Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA (TC-PNC) EXIGE AYUDAS AL SECTOR AGRARIO ANTE LA CATASTROFICA COSECHA DE CEREAL EN CASTILLA Y LEON. TC-PNC. (12/09/2001)

TIERRA COMUNERA (TC-PNC) EXIGE AYUDAS AL SECTOR AGRARIO
ANTE LA CATASTRÓFICA COSECHA DEL CEREAL EN CASTILLA-LEÓN

La Junta Comunera Nacional del partido nacionalista castellano TIERRA COMUNERA (TC-PNC), ante la catastrófica cosecha de cereal que se prevé en toda la comunidad de Castilla y León, en la campaña 2001 solicita a la Junta de Castilla-León actuaciones urgentes que palíen esta grave situación y que compensen, al menos parcialmente, las pérdidas del sector.

Según las estimaciones realizadas por el Área de Medio Rural de TIERRA COMUNERA (TC-PNC), las negativas condiciones climatológicas, con fuertes lluvias en invierno, heladas en Mayo, sequía en primavera y altísimas temperaturas en Junio, provocarán una reducción en la cosecha de cereal situada entre 3,5 y 4,5 millones de toneladas en toda la comunidad, prácticamente el 50% de un año normal, y lejos de los 8 millones de toneladas de cereal recogidos el año 2000. Esta cosecha catastrófica y su negativa incidencia sobre el sector agrario, supondrá unas pérdidas de más de 50.000 millones de pesetas para toda la comunidad,

La catastrófica cosecha prevista para el cereal castellano, agudizará la crisis a la que está sometido el sector agropecuario de Castilla-León, que en los últimos años padece una intensa reconversión, que se ha traducido en una pérdida generalizada de rentas, una importante disminución de población activa, abandono de tierras y explotaciones, y envejecimiento de los titulares de las explotaciones. A esta crítica situación, se han añadido las malas noticias en el sector ganadero, afectado por la crisis de las “vacas locas”, la fiebre aftosa y la peste porcina.

A juicio de TC-PNC, el mal año agrícola y ganadero, incidirá muy negativamente en la economía castellana (la de mayor dependencia del sector agropecuario de todo el país), provocando un crecimiento negativo del PIB, afectando al sector servicios y al de transformación de materias primas, reduciendo el empleo y aumentando la emigración juvenil. Por todo ello, desde esta formación nacionalista castellana se urge a la Junta de Castilla y León a que actúe urgentemente, adoptando las siguientes medidas:

 Instar al Ministerio de Agricultura a la declaración de zona catastrófica al cereal de Castilla y León y burgalés, articulándose las líneas de ayudas y exenciones fiscales correspondientes.
 Habilitar una línea de créditos blandos en ayuda de las explotaciones más afectadas.
 Subvenciones para la modernización y racionalización de las actuales explotaciones cerealistas (informatización, renovación de maquinaria, establecimiento de seguros agrarios, aplicación de nuevas tecnologías, construcción de naves, silos y almacenes de cereal,…).
 Promoción de iniciativas de diversificación de producciones y rentas en las explotaciones cerealistas, así como favorecedoras del control campesino de la comercialización.
 Diseño de un Plan Global sobre el Medio Rural de Castilla-León, que opte por un desarrollo sostenible, endógeno y autocentrado, basado en un campo vivo y en la comarcalización.

Compartir publicación