ACTUACIONES INSTITUCIONALES SOBRE LOS PROYECTOS DE BURGOS.
En el presente borrador, se pretende someramente repasar algunas de las cuestiones especialemente sensibles para los burgaleses, al objeto de que el Excmo. Sr. Presidente de la Junta de Castilla y León, D. Juan Vicente Herrera, en su visita institucional a la ciudad de Burgos, conozca algunas de las aspiraciones, anhelos y reivindicaciones más queridas por los ciudadanos de Burgos.
Desde el grupo municipal, en el Ayuntamiento de Burgos, de TIERRA COMUNERA-PARTIDO NACIONALISTA CASTELLANO (TC-PNC) queremos cooperar a la solución de las justas y legítimas demandas de estos castellanos que son los burgaleses, y lo hacemos desde la más profunda convicción de que la potenciación de nuestras señas de identidad es algo clave para la superación de los enormes retos con los que se enfrenta la sociedad de Castilla y León en el comienzo de este emocionante siglo XXI.
Burgos (Castilla), 19 de Junio del 2001.
Fdo. D. Luis Marcos,
Portavoz del grupo de TC-PNC en el Ayto. de Burgos.
A.- INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
A.1.- DESVÍO DEL FERROCARRIL.
Agilizar los procedimientos administrativos relacionados con el desvío del ferrocarril a su paso por Burgos, con el inmediato comienzo de las obras de esta infraestructura, y finalización completa de la misma en el horizonte del año 2005. Apoyo de la Junta de Castilla y León a la propuesta de que sea el Ministerio de Fomento quien asuma la elevación de costes del desvío, debida a las modificaciones del proyecto y las mejoras ambientales.
A.2.-CIRCUNVALACIONES A LA CIUDAD (NORTE Y OESTE)
Compromiso de la Junta de Castilla y León para instar a la finalización urgente del proyecto y la inmediata adjudicación de obras de la ronda norte-este (cierre N-I y N-623). Agilización de la realización del proyecto de la ronda oeste (cierre N-120 y N-623) y adjudicación de obras en el año 2002. Asunción del horizonte del 2005 como plazo de finalización de esta infraestructura.
A.3.- AEROPUERTO DE VILLAFRÍA
Instar por parte de la Junta de Castilla y León a la finalización del proyecto de actuaciones de AENA en Villafría e incorporación de este aeropuerto a la planificación de vuelos de la Junta de Castilla y León.
A.4.- SOLUCIONES A LA N-I EN EL CORREDOR BURGOS-MIRANDA DE EBRO.
Liberalización de peajes en el tramo Burgos-Miranda de Ebro de la autopista A-1, mejoras en los accesos a las localidades de La Bureba desde la carretera nacional N-I e incorporación del desdoblamiento del tramo Burgos-Miranda de la N-I en el Plan de Infraestructuras del Ministerio de Fomento.
A.5.- CONVERSIÓN EN AUTOVÍA DE LA N-122 “CORREDOR DEL DUERO”.
Agilizar los procesos de conversión en autovía de la carretera nacional N-122, con inicio de las obras en el año 2002 y culminación de su ejecución en el horizonte 2006.
A.6.- ACCESOS DE LA MESETA A CANTABRIA.
Aceleración de la conversión en autovía de la carretera nacional Burgos-Aguilar de Campoo y mejora sustancial de la N-623 como eje básico de la comunicación Burgos-Cantabria y de la conexión Merindades-oeste/Burgos. Construcción del tunel de El Escudo.
A.7.- EL FERROCARRIL SANTANDER-MEDITERRÁNEO.
Estudio de las posibilidades de reapertura del ferrocarril Santander-Mediterráneo.
A.8.- LAS COMUNICACIONES EN EL ÁMBITO DE LAS MERINDADES.
Mejora de las comunicaciones del norte de la provincia de Burgos con el resto de la Comunidad de Castilla y León. En especial, aceleración de los proyectos de mejora de la C-6856.
A.9.- ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA EN EL CORREDOR VALLADOLID-VITORIA.
Instar al Ministerio de Fomento a la agilización de los trámites para la incorporación a la Alta velocidad ferroviaria del corredor Valladolid-Vitoria, con paso por Burgos.
A.10.- LAS COMUNICACIONES BURGOS-SORIA.
Mejora de las comunicaciones por carretera (N-234) entre Burgos y Soria, con acometida inmediata de las variantes de Cuevas de San Clemente, Salas de los Infantes y Hontoria del Pinar.
A.11.- LA AUTOVÍA DEL CAMINO DE SANTIAGO.
Agilización de los trámites para la conversión en autovía del tramo Burgos-Logroño de la carretera nacional N-120, con solución inmediata (en el ámbito del ejercicio 2002) del Puerto de La Pedraja y las variantes de Villafranca-Montes de Oca y Belorado.
B.- ACTUACIONES EN MATERIA DE CULTURA E INFRAESTRUCTURAS CULTURALES.
B.1.- MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA, AUDITORIO, E INSTITUTO PALEOANTROPOLÓGICO. PALACIO DE EXPOSICIONES Y CONGRESOS. SOLAR DE CABALLERÍA.
Compromisos firme de la Junta de Castilla y León de asumir la realización del Museo de la Evolución Humana y del Instituto de Investigaciones sobre Paleoantropología, así como de colaboración en el ámbito de la construcción del Auditorio y Palacio de Exposiciones y Congresos en el Solar de Caballería.
B.2.- CONSERVATORIO DE MÚSICA.
Agilización por parte de la Junta de Castilla y León de los trámites para la construcción del nuevo Conservatorio de Música de Burgos, con comienzo de las obras en el 2002 y horizonte de ejecución en el 2004.
B.3.- CENTRO SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO EN BURGOS.
Compromiso de la Junta de Castilla y León para la transformación de la Escuela Municipal de Teatro en un Centro Superior de enseñanza y creación en el ámbito de las Artes Escénicas.
B.4.- CENTRO SUPERIOR DE DANZA CASTILLA-LEÓN
Asunción por parte de la Junta de Castilla y León de la ubicación en Burgos del Centro Superior de Danza de Castilla y León, en el marco del cumplimiento del plan de desarrollo de enseñanzas LOGSE y de potenciación del papel de referencia que juega Burgos en el ámbito de la danza de la comunidad.
B.5.- MUSEO NACIONAL DE CASTILLA
Compromiso de la Junta de Castilla y León de construcción de un Museo Nacional de Castilla, y asunción de su ubicación en Burgos.
B.6.- CENTRO DE CULTURA TRADICIONAL Y ETNOGRAFÍA CASTELLANA
Asunción por parte de la Junta de Castilla y León de la ubicación en Burgos de un Centro de estudio y enseñanza en el ámbito de la cultura tradicional y la etnográfica castellana.
B.7.- CENTRO DE CREACIÓN ARTÍSTICA
Compromiso de la Junta de Castilla y León de colaborar en el funcionamiento, mantenimiento y actividades del Centro de Creadores Artísticos a ubicar en Burgos por parte del Ayuntamiento.
B.8.- MONASTERIO DE SAN JUAN
Apoyo institucional de la Junta de Castilla y León a la tradicional y justa reivindicación del Ayuntamiento y la ciudad de Burgos de devolución de la titularidad del Monasterio de San Juan, por parte del Ministerio de Cultura, al Ayuntamiento de Burgos.
B.9.- COLABORACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA PROGRAMACIÓN CULTURAL ESTABLE.
Establecimiento de un protocolo de colaboración entre los Ayuntamientos de Aranda de Duero, Burgos y Miranda de Ebro, y la Junta de Castilla y León para la programación y financiación de la actividad cultural estable en estas tres capitales burgalesas.
B.10.- DESARROLLO DE UNA PROGRAMACIÓN CULTURAL EN LAS LOCALIDADES DE LA PROVINCIA DE BURGOS.
Diseño por parte de la Junta de Castilla y León de una programación estable y de calidad, en el ámbito cultural (música, teatro y danza) en el conjunto de las localidades de la provincia de Burgos, acompañado de un plan de mejora de teatros y locales para actividades culturales en el ámbito rural burgalés.
C.- ACTUACIONES EN MATERIA DE PATRIMONIO.
C.1.- REHABILITACIÓN DEL MONASTERIO DE FRESDELVAL.
Compromiso de la Junta de Castilla y León de colaborar técnica y financieramente en la restauración del Monasterio de Fresdelval, así como en el soporte de su actividad posterior.
C.2.- CENTRO DE RESTAURACIÓN DE BIENES DE INTERÉS CULTURAL.
Asunción de Burgos, por parte de la Junta de Castilla y León de Burgos como sede del Centro de Restauración de Bienes de Interés Cultural de Castilla y León, con funciones de formación, investigación y actividad práctica de restauración.
C.3.- PLAN DE PROTECCIÓN DE LA ARQUITECTURA FORTIFICADA EN BURGOS.
Realización, por parte de la Junta de Castilla y León, de un Plan de Estudio y Protección de torres, castillos y otros elementos de la arquitectura fortificada burgalesa, dotándoles de proyectos de rehabilitación y uso posterior.
C.4.- PLAN DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO RURAL.
Diseño y puesta en marcha por parte de la Junta de Castilla y León, de un Plan de protección frente al expolio y robos del patrimonio cultural mueble e inmueble de las localidades de la provincia de Burgos. Finalización de la carta arqueológica de Burgos y medidas para la protección de los yacimientos frente a los saqueadores.
C.5.- ARQUITECTURA TRADICIONAL CASTELLANA.
Asunción, por parte de la Junta de Castilla y León, de medidas de protección, estudio, difusión y conocimiento del Patrimonio de Arquitectura Tradicional y Etnografía de las localidades rurales de la provincia de Burgos, con la creación de pequeños museos comarcales.
D.- ACTUACIONES EN EL ÁMBITO DEL MEDIO AMBIENTE, LOS ESPACIOS NATURALES Y LA CALIDAD AMBIENTAL
D.1.- ESTACIONES DEPURADORAS DE ARANDA DE DUERO Y MIRANDA DE EBRO.
Agilizar la construcción de las estaciones depuradoras de aguas residuales de las localidades de Aranda de Duero y Miranda de Ebro.
D.2.- NUEVA ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES EN BURGOS.
Asunción por parte de la Junta de Castilla y León del compromiso de realización y costeamiento de la ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Burgos, así como del desdoblamiento del colector norte.
D.3.- EMBALSE DE CASTROVIDO Y RIEGOS DEL ARLANZA.
Agilización de los trámites de construcción del Embalse de Castrovido y de los riegos asociados en la Cuenca del Arlanza. Regulación hidráulica del río Arlanza y afluentes y mejora de los abastecimientos, en calidad y cantidad, en los municipios de la cuenca media y baja del Arlanza.
D.4.- ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS EN LA PROVINCIA DE BURGOS.
Ampliación del número de espacios naturales protegidos en la provincia de Burgos, así como de su superficie hasta cubrir el 50% del territorio provincial, incrementando los procedimientos de difusión y educación de sus contenidos ambientales. Diseño de un Plan de protección para las especies animales y vegetales amenazadas de extinción. Fomento de las repoblaciones forestales con especies autóctonas.
D.5.- GESTIÓN DE RESIDUOS Y SUELOS CONTAMINADOS.
Implementación de medidas que minimicen la producción de residuos urbanos, industriales y sanitarios; fomento de las medidas tendentes a su valorización. Aprovechamiento del potencial energético y de enmienda orgánica de los residuos agrarios y ganaderos de la provincia. Persecución del vertido incontrolado de residuos y diseño de un Plan de Evaluación y recuperación de los suelos contaminados en la provincia de Burgos.
D.6.- CALIDAD AMBIENTAL DEL AIRE Y DEL AGUA EN LA PROVINCIA.
Mejora del control y de la calidad del aire y de las aguas en la provincia. Realización de un estudio epidemiológico en la ciudad de Miranda de Ebro y su entorno.
D.7.- IMPLANTACIÓN DE PARQUES EÓLICOS.
Racionalización de la ubicación de parques de aerogeneradores para la producción de energía eléctrica de origen eólico. Cumplimiento estricto de la prohibición de su ubicación en zonas de exclusión por su elevado valor paisajístico o ambiental.
D.8.- CIERRE DE LA CENTRAL NUCLEAR DE SANTA MARÍA DE GAROÑA.
Clausura, desmantelación y descontaminación de la Central Nuclear de Santa María de Garoña en el Valle de Tobalina.
E.- ACTUACIONES EN MATERIA DE JUVENTUD.
E.1.- PLAN DE EMPLEO JUVENIL.
Articulación de un Plan de fomento de políticas activas de creación de empleo, con atención especial a las mujeres jóvenes, al autoempleo y a la creación de viveros y semilleros de empresas juveniles en el ámbito de las nuevas tecnologías, el medio ambiente y la transformación de las materias primas de nuestro entorno.
E.2.- PLAN DE VIVIENDA PARA LOS JÓVENES.
Diseño por la Junta de Castilla y León de un Plan de choque para la oferta de vivienda, en régimen de venta y alquiler, asequible para los jóvenes burgaleses, con una generación de 300 viviendas anuales en toda la provincia.
E.3.- ALBERGUE DE JUVENTUD EN BURGOS.
Asunción por parte de la Junta de Castilla y León de la construcción y gestión de un albergue de Juventud en la ciudad de Burgos, con comienzo en el 2002 y finalización en el horizonte 2004.
F.- ACTUACIONES EN EL ÁMBITO DEL DEPORTE.
F.1.- PLAZA DE TOROS CUBIERTA Y MULTIUSOS
Participación de la Junta de Castilla y León en la construcción y gestión de una plaza de toros multiusos cubierta en Burgos.
F.2.- MÓDULO DE ATLETISMO
Compromiso de su realización y coste por la Junta de Castilla y León, y estudio de la ubicación en Burgos de una pista de atletismo cubierta.
F.3.- APOYO AL DEPORTE ESCOLAR Y DE BASE.
Diseño y aplicación de un Plan Regional de Deporte para fomentar el deporte escolar, coordinar las actividades deportivas con las que se generan desde otras administraciones y extender la práctica del deporte a toda la población.
F.4.- CIUDAD DEL DEPORTE UNIVERSITARIO-MUNICIPAL.
Colaboración de la Junta de Castilla y León en la construcción en Burgos de una ciudad del deporte universitaria y municipal.
G.- ACTUACIONES EN MATERIA ECONÓMICA Y DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO.
G.1.- CENTRO TECNOLÓGICO DEL COMERCIO
Compromiso de colaboración por parte de la junta de Castilla y León en esta iniciativa de los comerciantes y el Ayuntamiento de Burgos.
G.2.- RECINTO FERIAL PERMANENTE. CASA DE LA EMPRESA.
Participación de la Junta de Castilla y León en esta iniciativa.
G.3.- PLAN ACTIVO DE CREACIÓN DE EMPLEO.
Diseñado y coordinado por la Junta de Castilla y León con el resto de administraciones implicadas en la creación activa de empleo.
H.- ACTUACIONES EN MATERIA SOCIAL.
H.1.- ASUNCIÓN DEL HOSPITAL MILITAR
Compromiso inmediato para laasunción del Hospital militar de Burgos por las autoridades sanitarias de la Junta de Castilla y León, con mantenimiento plenamente operativo de su actual prestación sanitaria.
H.2.- NUEVO HOSPITAL DE BURGOS
Agilización de los trámites para la construcción del nuevo Hospital provincial de Burgos.
H.3.- MEJORA DE LA PRESTACIÓN SANITARIA EN EL MEDIO RURAL.
Compromiso de la Junta de Castilla y León para la mejora de los consultorios médicos rurales, implantación de centros de especialidades en las cabeceras de comarcas y atención especial a la asistencia geriátrica. Incremento del número y de la calidad de las residencias de mayores, tanto para válidos como para asistidos.
I.- OTRAS ACTUACIONES URGENTES PARA BURGOS.
I.1.- JUZGADOS DE REYES CATÓLICOS Y AUDENCIA TERRITORIAL.
Compromisos de la Junta de Castilla y León de instar a la administración de Justicia a acelerar los trámites de construcción de los nuevos juzgados en la avenida de los Reyes Católicos, así como para rehabilitar integralmente el edificio de la Audiencia Territorial de Burgos en el paseo de la Isla.
I.2.- COMPROMISO POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA DE CALIDAD.
Compromiso de la Junta de Castilla y León por la mejora de la enseñanza pública, favoreciendo la calidad, generalizando la oferta desde los 0 años, potenciando la educación en el medio rural, la educación de adultos y dotando suficientemente la enseñanza universitaria. Creación de campus propios en Aranda y Miranda dependientes de la UBU.
I.3.- LA COMARCALIZACIÓN Y LA DEFENSA DE NUESTRA IDENTIDAD CASTELLANA.
Opción por un medio rural vivo, articulado administrativa y socialmente desde la comarcalización, defendiendo específicamente la identidad castellana de toda la provincia de Burgos, con especial atención al Condado de Treviño.