Castilla nos une

Castilla nos une

ANTE EL 23 DE ABRIL: VILLALAR’2002, UN RETO PARA TODOS EN LA EXTENSIÓN DEL CASTELLANISMO EN NUESTRA SOCIEDAD. Tc-Pnc. (12/09/2002)

ANTE EL 23 DE ABRIL: VILLALAR’2002,
UN RETO PARA TODOS EN LA EXTENSIÓN DEL CASTELLANISMO EN NUESTRA SOCIEDAD

ANTE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA NACIONAL DE CASTILLA, EL PRÓXIMO 23 DE ABRIL, TIERRA COMUNERA (TC-PNC) HACE UN LLAMAMIENTO A TODA LA CIUDADANÍA CASTELLANA, PARA EXPRESARSE DE FORMA FESTIVA Y REIVINDICATIVA EN LAS CAMPAS DE VILLALAR DE LOS COMUNEROS. ASÍ MISMO TIERRA COMUNERA ORGANIZA VARIOS ACTOS, EN DIVERSAS LOCALIDADES CASTELLANAS, PARA POTENCIAR NUESTRO SENTIMIENTO DE IDENTIDAD Y REIVINDICAR EL AUTOGOBIERNO Y LA DIGNIDAD PARA EL PUEBLO CASTELLANO

1.- EL SIGNIFICADO DEL 23 DE ABRIL EN EL AÑO 2002.

Vivimos un 23 de Abril este año 2002 de los primeros del siglo XXI, marcados por importantes reflexiones de carácter internacional. El drama del 11 de septiembre, con el dolor y el sufrimiento generado por los atentados contra las torres gemelas de Nueva York, ha generalizado el temor en las sociedades occidentales, y está provocando giros preocupantes en la política internacional, caracterizados por la subordinación del papel de Naciones Unidas, por el unilateralismo político, económico y –manifiestamente sobre todo- militar de los Estados Unidos de América, y por una evidente involución del respeto por los derechos humanos y por las garantías democráticas en todo el Mundo. La guerra de Afganistán y el genocidio contra el pueblo palestino, son muestras evidentes de la necesidad de un Nuevo Orden Mundial, basado en el reconocimiento universal de todos los derechos humanos, en el reconocimiento del derecho de autodeterminación de todos los pueblos, y en la extensión de los valores de la democracia y de la solidaridad internacional, en un marco de desarrollo económico y social que priorice los valores ambientales y el respeto a la Naturaleza.

En nuestra Castilla, los acontecimientos de la política ordinaria nos muestran el atrincheramiento de un Partido Popular en el españolismo centralista más rancio y regresivo, convirtiendo al ámbito legislador en un mero instrumento de su afán uniformizador y negador de la pluralidad nacional del Estado Español (Ley Orgánica de Universidades, Ley de Estabilidad Presupuestaria, Ley de Calidad de la Enseñanza, Ley de Partidos Políticos, etc…). Mientras el Partido Socialista de Zapatero evidencia un titubeo continuo, entre las opciones federalistas y esperanzadoras de Elorza, Maragall y Touriño y la prácticas jacobinas y tradicionalistas de Bono, Chaves y Ibarra.

Castlla, sigue viviendo, en este Villalar del 2002, la inexistencia oficial de su realidad nacional, la pérdida continuada y progresiva de sus valores culturales e identitarios, y el expolio económico de sus recursos. Las graves agresiones que nuestro pequeño campesinado ha recibido durante los últimos doce meses, soportando directamente las crisis de las vacas locas, de la leche, del porcino, etc… se agudizarán al acercarse las fechas de finalización de las ayudas europeas. Y en este panorama, el anunciado cierre de la factoría campurriana de Fontaneda por la multinacional propietaria, ha sido como un aldabonazo en la conciencia de los castellanos de toda condición de que esto no puede seguir así, de que la resignación tiene un límite, de que los abusos que padece el sufrido pueblo de Castilla tienen que acabar.

Ante una realidad de envejecimiento y desertización, con comarcas enteras abandonadas, con nuestras materias primas expoliadas, con nuestro ahorro y nuestra agua robados, el negro futuro que se plantea a los castellanos, no nos gusta en TIERRA COMUNERA (TC-PNC). Por ello creemos necesario articular alternativas propias, nuestras castellanas, a unos partidos estatales –PP y PSOE- de los cuales no puede esperar nada Castilla, articular alternativas de desarrollo sostenible y ecológico, un desarrollo endógeno y autocentrado, al servicio de nuestros intereses, de nuestros proyectos, de nuestros deseos, de nuestras necesidades, de nuestros sueños.

Por que somos capaces, entre todos, de soñar y de construir una Castilla diferente; una Castilla unida y no fragmentada, una Castilla orgullosa de su cultura de su identidad y de su historia y no manipulada, una Castilla próspera, solidaria e igualitaria y no empobrecida. La Castilla que construimos en el año 2002 es, en la continuidad de la memoria histórica de nuestro pueblo, la misma Castilla que defendieron Juan de Padilla, Juan de Zapata, Pedro y Francisco Maldonado, Pedro de Ayala, María de Pacheco, Antonio de Acuña y miles y miles de comuneros castellanos en los albores del siglo XVI. Una Castilla sembrada, que no derrotada, en las eras de Villalar un 23 de Abril de 1521 y un 3 de Febrero de 1522 en las callejuelas de Toledo.

2.- LA PRESENCIA DE TIERRA COMUNERA EN VILLALAR EL 23 DE ABRIL.

El 23 de Abril es el Día Nacional de Castilla, que todos los castellanistas y comuneros deseamos celebrar en Villalar de los Comuneros. Es importante que intentemos acudir y participar en los actos organizados por TC-PNC; obviamente esto se hace más complicado desde las comunidades castellanas donde este día aún no es festivo, por ello, las castellanas y castellanos procedentes de Cantabria, Castilla-La Mancha, Madrid y La Rioja, son especialmente bien recibidos en Villalar. TIERRA COMUNERA (TC-PNC), contratará autobuses desde varias localidades; en concreto desde Burgos y Aranda de Duero, para los desplazamientos.

En cuanto a los Actos organizados por TIERRA COMUNERA (TC-PNC), el 23 de Abril en Villalar de los Comuneros, cabe exponer los siguientes:

 Habrá una carpa identificativa de TC-PNC en la campa, con banderas y pancartas y servicio de bar, como punto de encuentro. También habrá otro puesto informativo en el pueblo (junto al centro cultural).
 En la citada carpa-bar de TIERRA COMUNERA (TC-PNC), que permanecerá además abierta toda la noche del 22 al 23 de Abril habrá actuaciones musicales juveniles.
 A las 12:15 horas nos concentramos, con el grupo de danzas, en la carpa de TC-PNC e iniciaremos la manifestación hasta la plaza del monolito. Es importante acudir todos, con banderas y pancartas. En el monolito tendrá lugar la ofrenda de flores, el acto político –con la intervención del procurador en las Cortes de Castilla-León, Carlos Rad-, y el Canto de Esperanza.
 Se repartirán folletos en los puestos informativos, que expresan las posiciones políticas de TIERRA COMUNERA (TC-PNC) ante el 23 de Abril.

3.- OTROS ACTOS CASTELLANISTAS CON MOTIVO DEL 23 DE ABRIL.

Habrá otros actos comuneros, en otros muchos lugares de Castilla, con motivo de celebrar el 23 de Abril; aquí destacamos los siguientes organizados en varias localidades del norte de Castilla por TIERRA COMUNERA (TC-PNC)::

 Miércoles 17 de Abril, a las 20:00 horas, Acto de TC-PNC, en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Valladolid; interviene Carlos Rad, procurador en las Cortes de Castilla y León, junto a responsables del partido en la capital del Pisuerga.
 Jueves 18 Abril, a las 19:30, en la Pza. del Trigo de Aranda de Duero (Burgos), tendrá lugar un acto folklórico y político castellanista, con la intervención de responsables de TIERRA COMUNERA (TC-PNC) como Luis Marcos (secretario general), José Ignacio Delgado (coordinador de la Ribera del Duero) y Santiago Gómez (coordinador local de Aranda de Duero); así mismo se compartirá con los asistentes una degustación de productos castellanos.
 Viernes 19 Abril, a las 18:30, en la glorieta donde cruzan la Av. Castilla y León y la calle Juan Bravo, de Burgos, izado del pendón castellano, con acto folklórico y político castellanista, que contará con la intervención de Carlos Rad, procurador en Cortes y secretario provincial de TIERRA COMUNERA (TC-PNC) en Burgos.
 Domingo 21 de Abril, a las 12:30 horas, en la Pza. San Miguel de Segovia, junto a la estatua de Juan Bravo, tendrá lugar el II Homenaje a este gran comunero segoviano. Tendrá lugar una actuación de folk castellano, intervenciones de Luis Marcos (secretario general) y de Juan Carlos Villar (secretario provincial de Segovia), habrá una ofrenda floral y el Canto de Esperanza. Posteriormente se compartirá con los asistentes una degustación castellana.
 Lunes 22 de Abril, a las 20:00 horas, junto al Monumento a los Comuneros de Palencia, tendrá lugar un acto folk, político (con la participación de Agustín Megido, secretario provincial) y, finalmente se servirá un aperitivo castellano.

Durante la semana anterior al 23 de Abril, la Asociación Cultural Universitaria “María de Pacheco” organizará tres mesas redondas en diferentes centros universitarios de la Universidad de Burgos con el objetivo de reflexionar sobre el 23 de Abril, Los Comuneros y la situación de Castilla; el calendario es el siguiente:

 Martes 16 Abril, a las 19:30, Mesa Redonda de la Asoc. Univ. María de Pacheco y el Bloque Estudiantes Castellanos, en el Salón de Actos de la Escuela Politécnica Superior de Burgos.
 Miércoles 17 Abril, a las 19:30, Mesa Redonda de la Asoc. Universitaria María de Pacheco y Bloque Estudiantes Castellanos, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Burgos.
 Jueves 18 Abril, a las 12:30, Mesa Redonda de la Asoc. Universitaria María de Pacheco y Bloque Estudiantes Castellanos, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Burgos.

Compartir publicación