Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA PARTICIPA LOS DÍAS 1 Y 2 DE JUNIO EN LA FERIA DE BELORADO (BURGOS) EXIGIENDO UN FUTURO DIGNO Y CASTELLANO PARA LA COMARCA OCA-TIRON. Mayo`2002. (12/09/2002)

TIERRA COMUNERA (TC-PNC), por segundo año consecutivo participa en la Feria de Belorado (Burgos), los días 1 y 2 de Junio, con un espacio propio para difundir su proyecto y explicar la comarcalización como alternativa por un medio rural vivo, y por la dinamización económica, social y democrática de la zona oriental de la provincia burgalesa (Mayo’2002).

La Comarca Oca-Tirón, es un territorio olvidado por la Diputación, la Junta y el Gobierno Central. Sus pueblos son víctimas del envejecimiento y la despoblación, su aislamiento es cada vez mayor, y se desaprovechan recursos como sus producciones agropecuarias e industriales, así como el potencial de localidades como Belorado y Pradoluengo. Frente a la decadencia que generan las políticas del PP y del PSOE es urgente recuperar la ilusión popular y la capacidad de movilización ciudadana de la comarca exigiendo un futuro mejor para esta tierra y sus gentes. TIERRA COMUNERA (TC-PNC) reclama:

– Convertir la N-120 (Logroño-Burgos) en autovía “Camino de Santiago”.
– Solución al Puerto de La Pedraja y a las travesías de Belorado, Villafranca, Tosantos y Redecilla.
– Mejores prestaciones sanitarias y educativas en la Comarca.
– Protección y puesta en valor de los espacios naturales de la Comarca.
– Industrias de Transformación en las cabeceras de la Comarca.
– Mejora de las comunicaciones y de la red de carreteras locales.
– Defensa de nuestras tradiciones y de nuestra identidad comarcal.
– Creación de un Consejo Comarcal democrático y representativo.
– Defensa de las producciones agrícolas y ganaderas de la Comarca.
– Mejorar la calidad de vida en los pequeños pueblos de la Comarca.

Los castellanistas de TIERRA COMUNERA (TC-PNC) exigimos un futuro mejor y más digno para la Comarca Oca-Tirón, aumentando las inversiones de las administraciones, potenciando alternativas modernizadoras y transformadoras que dinamicen nuestra economía, y que generen progreso social, educativo y sanitario a toda la población, con una atención muy especial a los jóvenes, las mujeres y los mayores.

Compartir publicación