TIERRA COMUNERA-PARTIDO NACIONALISTA CASTELLANO (TC-PNC), realiza el sábado 24 de Agosto, en ROA, su VII Homenaje a El Empecinado, con motivo de rescatar la memoria de este luchador por la libertad, la democracia y el castellanismo, en la Castilla de principios del siglo XIX. Al mismo tiempo, esta formación comunera criticará la dramática situación que se vive en el medio rural castellano, y reclamará medidas y alternativas propias, de progreso y transformación, para la sociedad castellana (Agosto2002).
TIERRA COMUNERA-PARTIDO NACIONALISTA CASTELLANO (TC-PNC), realiza como viene siendo tradicional desde hace siete años de forma consecutiva a finales del mes de Agosto, el próximo sábado 24 de Agosto, en ROA (BURGOS), su VII Homenaje a El Empecinado, con motivo de rescatar la memoria de este luchador por la libertad, la democracia y el castellanismo, en la Castilla de principios del siglo XIX. Al mismo tiempo, esta formación comunera criticará la dramática situación que se vive en el medio rural castellano, amenazado por la despoblación y el envejecimiento, y reclamará medidas y alternativas propias, de progreso y transformación, para la sociedad castellana.
El Acto de Homenaje a El Empecinado, comenzará a las 12:30 con un pasacalles festivo a cargo de dulzaineros de la Ribera del Duero; a las 13:00 tendrá lugar una actuación de música folk castellana junto al monumento a El Empecinado, de Roa, y a las 13:30 horas intervendrá el procurador por TIERRA COMUNERA (TC-PNC) en las Cortes de Castilla-León, Carlos Rad; el acto finalizará con una ofrenda floral y el Canto de Esperanza, verdadero himno nacional de los castellanistas.
Con este Acto de Homenaje, que conmemora el 177 aniversario de la injusta y dramática ejecución pública de Juan Martín Díez El Empecinado, que tuvo lugar el 19 de Agosto de 1825, en la burgalesa localidad de Roa, TIERRA COMUNERA (TC-PNC) pretende rescatar la memoria de este importantísimo personaje de la historia contemporánea de Castilla, destacado especialmente por:
Los castellanistas, que desde hace siete años realizan este acto de forma ininterrumpida, asocian el Homenaje a El Empecinado, con la reivindicación actual de mayor dignidad para el medio rural de Castilla, amenazado por la despoblación, el envejecimiento, y las políticas anticastellanas de Bruselas y del Gobierno Central, generando propuestas alternativas que pasan por la consolidación de un proyecto progresista y transformador para el conjunto de la sociedad castellana, basado en el autogobierno político, la identidad castellana, la unidad de Castilla, la protección de su patrimonio natural y medioambiental, y el desarrollo socioeconómico endógeno y sostenible.