Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN PALENCIA. (Marzo`2003). . (02/05/2003)

TIERRA COMUNERA EXIGE UNA SOLUCIÓN PARA LOS REGANTES DEL BAJO CARRIÓN.

Ante el balance negativo entre las necesidades y la disponibilidad de agua por la regulación de los pantanos de la cuenca del Carrión, se hace necesaria una nueva regulación de la cuenca baja del Carrión.

En opinión de Tierra Comunera, existe una dejación de funciones por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero, que es el organismo competente, para regular esta zona de regadíos que afecta a 12.000 hectáreas en Tierra de Campos. Es inadmisible que en la actualidad, los agricultores del bajo Carrión tengan que depender del cielo o de la voluntad de la CHD. para poder sacar adelante sus cosechas.

Tierra Comunera propone dos vías:

a)Regularización del trasvase de agua desde el pantano de Riaño al canal de Castilla, ramal oeste. Esta vía es la más económica, rápida y su infraestructura ya está ejecutada.

b)Creación de uno o dos embalses en La Cueza, con dos posibilidades:

  • Relleno con agua de Riaño.
  • Relleno con agua de la cabecera del Carrión.

    En ambos casos habría que crear nuevos canales, conllevaría un retraso en el tiempo y sería más costoso.

    Desde Tierra Comunera, sabemos que el canal que deriva agua de Riaño al Carrión (canal de Payuelo), se diseñó para dar cobertura y desarrollar nuevos regadíos en otra comarca leonesa que actualmente no están desarrollados, y posiblemente no se desarrollen nunca por la reforma de la PAC, por lo que entendemos que la regularización, es decir, el dar un cupo de agua permanente, en función del agua embalsada, sería la actuación más razonable en estos momentos por parte de la CHD.

    En opinión de Tierra Comunera, la regulación se debería hacer del siguiente modo:

    A las 40.000 hectáreas de regadíos del embalse de Riaño se deberían sumar las 12.000 hectáreas de Palencia y repartir proporcionalmente el agua embalada en el momento de realizar las concesiones.

    En la actualidad el embalse de Riaño es excedentario para las hectáreas que regula (630 Hm3 para 40.000 hectáreas), mientras que los pantanos del Carrión son deficitarios (regulan 250 Hm3 y necesitarían 410 Hm3 para 52.000 hectáreas y abastecimientos urbanos).

    Por último, Tierra Comunera, se opone al cobro por parte de la CHD. de una tasa de 30€ por hectárea, ya que al ser una obra financiada por fondos FEDER en un 60% la tasa debería reducirse en ese mismo porcentaje, es decir 12€.

  • Compartir publicación