Tierra Comunera apoya la manifestación convocada por «Soria Ya» y «Teruel
Existe» el próximo día 27 para exigir medidas contra la despoblación y el
envejecimiento
«Queremos fondos que se repartan según un criterio de densidad demográfica y
no en relación al Producto Interior Bruto». Así definía Amado Goded,
representante de Teruel Existe, el espíritu de la movilización que la plataforma
ciudadana aragonesa y la castellana Soria ¡Ya! van a llevar a cabo de manera
conjunta en Madrid el próximo 27 de septiembre. Lo que se ha definido como la
primera movilización a gran escala en la que se reclaman soluciones concretas
para la despoblación, la «gran lacra» que sufren tanto Castilla como Aragón.
La protesta, que se celebrará bajo el lema «Desarrollo para todos», partirá
de la Puerta del Sol a las 12.00 horas, terminando frente a las puertas del
Senado. Los representantes de ambas plataformas han adelantado que, «como
islas demográficas que son ambas provincias», un barco llegará cargado de
emigrantes «con su maleta y poco más, ya que es así como se marchaban».
Francisco Juárez, de Teruel Existe, explicó que la razón de que la
convocatoria de la manifestación se hiciera en Zaragoza se debe a que se trata del «punto de coincidencia» entre Soria y Teruel, albergando esta ciudad «a más
sorianos y turolenses que nuestras provincias, lo que es bastante significativo
A la hora de analizar los motivos de esta protestas, y todas las que
realizan estas plataformas, Juárez citó aspectos como los parámetros que utilizan los Gobiernos al consignar fondos. De este modo, rechazó que se tengan en cuenta datos como el Producto Interior Bruto (PIB); «de esta manera, sale que
Teruel tiene la misma calidad de vida que Kuwait, como ya nos han dicho en alguna ocasión». Este representante, y Juan Antonio Latorre más tarde, incidieron en que las Administraciones deben destinar a estas provincias fondos que contribuyan a un «equilibrio territorial».
Para apoyar estas tesis, los representantes de las plataformas subrayaron
aspectos como el hecho de que Teruel y Soria son las únicas zonas de Europa con
una densidad menor a diez habitantes por kilómetro cuadrado. Únicamente en
regiones escandinavas y zonas concretas de Gran Bretaña sucede algo parecido,
«pero en su día, estas zonas, al incorporarse a Europa, pidieron que se
tuviera en cuenta, al margen de objetivos, la densidad de población como un
problema específico», apuntó Juárez
En definitiva, la principal petición se resume en una «decidida» asignación
de fondos que corrija esta dinámica «de locos» que nos lleva a la
«extinción», tal y como enfatizó Amado Goded. Latorre se refirió, más concretamente, a los Presupuestos del Estado de 2004. «Nos jugamos mucho. Gran parte de nuestro futuro inmediato depende de este tipo de consignaciones.
Como no podía ser de otra manera, Tierra Comunera apoya esta convocatoria y
acudirá con turolenses y sorianos a manifestarse por la calles de Madrid,
reclamando a los políticos que vegetan en el Congreso de los Diputados y el
Senado que se pongan a trabajar por su tierra y dejen de defender sus intereses
económicos y partidistas.