ELABORACIÓN PREVIA DE LA CANDIDATURA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES DEL 25 DE MAYO
El sábado día uno de marzo tuvo lugar la reunión de la Junta Local Comunera de la Agrupación de nuestra ciudad, en la que después de un largo, minucioso y discutido estudio-examen, se analizo la labor realizada por la Agrupación en los pasados cuatro años, y se esbozo la posible candidatura a la espera de su aprobación definitiva o posibles cambios por la Asamblea Local Comunera, que tendrá lugar próximamente, para su posterior presentación publica, para las elecciones municipales del 25 de mayo, destacando entre otros los siguientes acuerdos y conclusiones:
Se felicito a los responsables de las diferentes áreas por la labor y constancia de su gestión, aprobando muy positivamente sus correspondientes trabajos.
Se comprobó que la Agrupación Local de Tierra Comunera, a pesar de no tener representación en el Ayuntamiento, con su tenaz y constante labor durante estos últimos cuatro años, ha realizado mas y mejor oposición constructiva que los otros partidos juntos, que si tienen esa representación.
Se comprobó que un gran numero de propuestas hechas por Tierra Comunera a través de los Medios de Comunicación, el equipo de gobierno las había realizado, cosa que satisface a esta Agrupación por bien del pueblo.
Se acordó felicitar y agradecer públicamente a los Medios de Comunicación, por su desinteresada e inestimable labor de llevar dichas propuestas al equipo de gobierno mediante las notas de prensa.
Se llego a la conclusión que en las próximas elecciones Tierra Comunera puede constituirse en la tercera fuerza política de nuestra ciudad, entre otros, gracias a la constante labor de los militantes, simpatizantes y colaboradores que siempre nos tuvieron informados de multitud de asuntos e hicieron innumerable propuestas, que después se expusieron públicamente.
Se llego a la conclusión que si en las próximas elecciones municipales el pueblo reacciona positivamente de acuerdo con la política de abandono que durante estos cuatro últimos años hemos vivido por parte de los partidos con representación municipal, Tierra Comunera podía ser el partido bisagra por bien del pueblo para la próxima legislatura.
A consecuencia de lo anteriormente expuesto y dado que Tierra Comunera solo se «casa» con el partido que represente prosperidad y exigencias a los poderes centrales para bien de nuestro pueblo, se estudiaron concienzudamente las características y orden en las listas de los cinco primeros candidatos, combinando juventud, preparación y veteranía de los mismos, por caber la fundada posibilidad de formar parte del futuro equipo de gobierno.
Como en su día se anuncio encabeza la lista Manuel Rodríguez Hidalgo, de 27 años, natural de Puertollano, Licenciado en Derecho, Diplomado en Relaciones Laborales, Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales, y jugador de la U. D. Puertollano.
En segundo lugar Lorenzo Amaro Peces, natural de Puertollano, Presidente Nacional de Tierra Comunera, Mecánico empleado de la refinería, se caracteriza por su gran capacidad de dialogo, de organización, adnegacion al trabajo y conocimientos políticos y sociales a nivel autonomico, nacional e internacional.
En tercer lugar Juan Antonio Hidalgo Alonso, vecino de Puertollano desde el año 58, Ingeniero politécnico en Explotación de minas y Combustibles y explosivos, Director de Autoescuelas, Profesor de Educación vial, Profesor de formación Vial, Empresario y actualmente Presidente Provincial de Tierra Comunera y Presidente de la Asociación Provincial de Autoescuelas, ex concejal del ayuntamiento de Puertollano, y cabeza de lista de las anteriores elecciones municipales.
Y en cuarto lugar Maria de Gracia Mora Dominguez, natural de Puertollano, Bióloga, Azafata de Vuelo, se caracteriza por su amplio conocimiento del medio ambiente, de la juventud y de las reivindicaciones de la mujer moderna.
Y en quinto lugar Maria del Carmen Molina Espinosa , natural de Puertollano, Diplomada en Relaciones Laborales, se caracteriza por su conocimiento social de Puertollano, la problemática de la juventud, del paro, necesidades ciudadanas y asuntos sociales.
TIERRA COMUNERA CUANDO FORME PARTE DEL EQUIPO DE GOBIERNO LE «PONDRA LAS PILAS» A LOS DOS GRANDES PARTIDOS NACIONALES
Es carnavalesco, patético e irritante las polémicas surgidas últimamente entre los dos macropartidos nacionales , culpándose unos a otros, sus actuaciones, o la falta de interés mostrado en ambos , por el pueblo de Puertollano, mientras que durante el curso político(Legislatura) que termina se les ha pasado «el alma por la panza».
Si la vehemencia e interés por el pueblo, que últimamente están fingiendo entre ellos, en olor a conseguir el mayor numero de votos, tratando con ello conquistar las voluntades de los ciudadanos mas confiados, la hubieran expresado desde hace cuatro años, día tras día y no en discutir, ni en descalificarse, e insultarse a ultima hora, sino en conseguir cosas , infraestructuras y servicios para Puertollano, seguro que Puertollano ya tendría el pantano, la autovía, la carretera de la Solana del Pino, el Polígono de la Nava, mas industrias, mejor aprovechados los Fondos Miner, el estudio de la autovía Lisboa- Levante por el trazado Sur, mas presencia universitaria con facultades y no solo con cursos de verano de efímera duración, un mejor trafico, mejor calidad medio-ambiental, mas habitantes, y así un largo etc..,tan largo como carencias y necesidades tiene nuestra ciudad.
Con tantos dimes y diretes entre ellos dan la impresión, según quien lo diga que un partido es el que se preocupa por la situación y necesidades de Puertollano, mientras que el otro lo tiene abandonado, o viceversa, cuando la realidad es que tanto los unos como los otros solo se acuerdan de la ciudad cuando se aproximan las elecciones, hecho del que afortunadamente cada vez lo perciben un mayor numero de votantes, motivo por el que se originan estas descalificaciones , insultos y criticas de unos a otros, dejando claramente evidente las cosas que se pudieron hacer y no hicieron.
Para Tierra Comunera tanto monta, monta tanto, esto es que PP es igual a PSOE , o que PSOE es igual a PP, porque ambos, lo único que tratan y persiguen, dependiendo del lugar donde gobiernen, es de mantenerse en el poder o de acceder a el , aprovechándose de la credulidad y buena fe del votante, pero sin molestar en lo mas mínimo a los compañeros que ocupan cargos en organismos superiores para conseguir cosas para Puertollano, por si acaso se enfadan y no salen en la foto de las próximas elecciones , es por ello que Tierra Comunera se compromete con el pueblo de Puertollano, si como esta previsto con la sabiduría y voluntad popular se convierte en partido bisagra y por tanto forma parte del futuro equipo de gobierno, en «ponerle las pilas a unos y otros» para que unos y otros consigan de sus jefes las cosas que hasta ahora no se han conseguido, porque los hombres y mujeres que entren este futuro equipo de gobierno nada le deben al sr Bono, ni al sr Barreda, ni al sr Aznar o Carretero por estar en ese equipo de gobierno, si no a la voluntad y sabiduría de su pueblo que es el que los puso allí, para que le sirva sin miedos, compromisos ni favoritismos.
UN MONUMENTO A LOS HOMBRES DEL TRANSPORTE
La ciudad de Puertollano desde que se descubriera el carbón en la cuenca del río Ojailen, está en deuda con los hombres del transporte; con todos aquellos que desde los arrieros y carreteros de entonces, hasta los actuales camioneros, le dedicaron toda su vida, e incluso en ello la perdieron, a que primero, nuestros carbones y después los productos derivados del petróleo, salieran de nuestra ciudad en busca de consumidores foráneos, para su engrandecimiento, o entraran aquellos productos precisos para la alimentación, subsistencia y construcción de nuestra ciudad.
Han sido desde entonces, hasta ahora, miles los hombres que con su abnegado, peligroso y callado trabajo , con la incomodidad y molestias de dormir y comer fuera de sus domicilios , con las constantes y frecuentes ausencias de sus casas y la soledad que sus viajes producía y produce a sus sufridas mujeres , hijos y familiares y la intranquilidad de estas cada vez que salían y salen, a veces con salarios de hambre, los que han contribuido al engrandecimiento de nuestra ciudad.
Es por todo ello por lo que la Agrupación Local de Tierra Comunera pide al equipo de gobierno públicamente que en honor a estos señores se les erija un monumento, siendo el lugar ideal, la actual glorieta de salida hacia Ciudad Real junto a la zona comercial y estadio municipal, que actualmente está en obras, justo la salida de nuestra ciudad de mayor intensidad ,por la que tantos hombres del transporte tuvieron que salir y entrar durante lustros, hasta que se hiciera la variante del minero, algunas veces para no volver algunos de ellos, para repartir nuestras riquezas por todo el mundo o traernos lo que necesitábamos.
En el supuesto que el actual equipo de gobierno, como en otras muchas ocasiones haga caso omiso a esta propuesta, Tierra Comunera se compromete públicamente para que en la próxima legislatura si como se prevé forma parte del equipo de gobierno su construcción sea una realidad. Estos hombres, sus mujeres, hijos y familiares se lo merecen.
TIERRA COMUNERA APOYA LA OPCION SUR DE LA AUTOVIA
La agrupación local de TIERRA COMUNERA, ha decidido sumarse a la manifestación del próximo día 13 de marzo, para reivindicar el trazado sur de la Autovía Levante-Lisboa, que pasa por Puertollano y comarcas de Almadén y La Serena.
TIERRA COMUNERA apoya esta opción como la más beneficiosa para lograr el desarrollo de comarcas tan deprimidas como las de Almadén y La Serena, así como para sacar del estancamiento en que está sumergido Puertollano desde hace una década.
No obstante TIERRA COMUNERA considera de vital importancia el impacto medioambiental que una infraestructura así pueda desencadenar en un valle con tan alto potencial ecológico como es el del Río Valdeazogues.
Para la agrupación comunera, el tendido de una autovía por un valle tan estrecho como el del Río Valdeazogues, y con una infraestructura ya desarrollada sobre él como es la línea férrea Puertollano-Badajoz, va a suponer un complicado trabajo, si no se quiere destrozar dicho valle, por lo que dicha agrupación política, solicita se ponga el máximo empeño en elaborar si así se consiguiera, un sosegado y estudiado proyecto que sea muy respetuoso con este ecosistema.
Para TIERRA COMUNERA, la elaboración de un proyecto modelo u otro que sea una chapuza solo depende de los fondos con los que se doten esta infraestructura, ya que es sabido de todos que en el norte de la península se ha podido buscar multitud de veces el equilibrio entre la construcción de una infraestructura así y el máximo respeto al ecosistema por el que se ha desarrollado.
Por otro lado, el pasado día 28 de Febrero con motivo del día de Andalucía, una delegación de dirigentes comuneros de nuestra ciudad, estuvieron en Sevilla invitados por el PARTIDO ANDALUCISTA. En dicho encuentro, los delegados comuneros, aprovecharon la ocasión para exponer a dirigentes del PA en que consistía la opción sur de la Autovía Levante Lisboa, y lo atractiva y beneficiosa que para Andalucía podía ser esa opción. Propuesta que en la actualidad el PARTIDO ANDALUCISTA ha recogido para su estudio y debate.
TIERRA COMUNERA realiza un llamamiento a sus afiliados y simpatizantes y a todos los ciudadanos de Puertollano y comarca, para que participen en la manifestación del próximo jueves, y recuerda que estamos en un momento crucial para el futuro de Puertollano, en el que podemos conseguir unas infraestructuras, que aunque nos puedan llegar con 20 años de retraso, pueden sacar a la ciudad del comienzo del retroceso donde nos hayamos en la actualidad.
EL CIRCUITO DE MOTOCROS
La Agrupación local de Tierra Comunera tiene el gusto de felicitar públicamente al actual equipo de gobierno de la vecina localidad de Argamasilla de Calatrava, que han demostrado tener una exquisita sensibilidad y preocupación con los amantes del motocross de la comarca, de los cuales un buen numero de ellos son vecinos de Puertollano, al construirles y continuar mejorando un circuito, que cada vez va tomando mayor importancia en cuanto a participantes, como de asistentes espectadores, como de categoría; además que ha tenido la suficiente visión de futuro para atraer hacia su pueblo un deporte cada vez mas demandado por nuestra juventud, con circuitos prácticamente inexistente por estas latitudes.
Tierra Comunera considera que esa es la forma de hacer pueblo, atraer hacia el todo cuanto sea positivo y dar todas las facilidades posibles para que aquello que se ha traído, radique fuertemente después de su instalación.
Es lamentable y bochornoso el circuito que nuestro Ayuntamiento construyó para este deporte, circuito que más que engrandecer la ciudad y este deporte, lo ofendía, cuando goza de lugares excepcionales para la construcción de uno, que puede ser de los mejores y mas seguros de España, siendo todo cuestión de ganas de mejorar nuestra ciudad en todo aquello que pueda resultar positivo, cosa que con el actual equipo de gobierno los comuneros dudamos.
Es por ello, que si como se prevé Tierra Comunera después de las próximas elecciones entra a formar parte del equipo de gobierno, Puertollano tendrá ese circuito para bien de nuestros deportistas y de nuestra ciudad, porque el mencionado circuito puede ser un referente de Puertollano para toda España, incluso fuera de nuestras fronteras.
TC APOYA LA CONTINUIDAD DE LA ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS EN EL JUAN DE TAVORA
La agrupación local de TIERRA COMUNERA, apoya la continuidad de la Escuela Oficial de Idiomas en el actual edificio del Instituto de Enseñanza Media JUAN DE TAVORA, por los siguientes motivos:
Por otro lado la Agrupación comunera, no cree conveniente el traslado de la EOI al edificio del antiguo Instituto de la calle Torrecilla, u otro local de la zona por los siguientes motivos:
TIERRA COMUNERA CONSIDERA QUE PSOE E IU HACEN TEATRO
La agrupación local de TIERRA COMUNERA, considera que las recientes declaraciones en los medios del señor alcalde, y del portavoz de IU, mostrando sus reticencias aun posible apoyo de gobernabilidad por parte de Izquierda unida ante una muy posible pérdida de la mayoría absoluta del PSOE, obedecen a » puro teatro».
Para la agrupación comunera, este tipo de indigeribles declaraciones, suponen una tomadura de pelo a la sociedad de Puertollano, pues en ésta ciudad hasta «los perros» saben que si el PSOE no saca mayoría absoluta e IU tiene los concejales que les hacen falta para conseguirla, puede echarles mano cuando quiera, y a nuestra experiencia pasada nos remitimos.
TIERRA COMUNERA considera, que los ciudadanos de Puertollano, tienen el concepto ya creado y conocido de que :»VOTAR A IU ES LO MISMO QUE VOTAR AL PSOE», pues al final los votos van a ir al mismo sitio: a dar el gobierno municipal al PSOE, de forma prácticamente incondicional, lo que para TIERRA COMUNERA, resulta preocupante, pues IU con esta actitud corre peligro de desaparición, y eso no beneficia a la oferta de pluralidad política que nuestra ciudad se merece.
La agrupación comunera considera que la actitud que en el pasado ha realizado Izquierda Unida de Puertollano, de aguantar los desprecios del PSOE cuando han tenido la mayoría absoluta, y luego echarse en los brazos de ellos cuando la han perdido, ha prostituido su imagen ante los ciudadanos, que han sabido captar con claridad, para que sirve votar a Izquierda Unida.
TIERRA COMUNERA LAMENTA LAS CENSURAS DEL PSOE EN EL CARNAVAL DE NUESTRA CIUDAD
La agrupación local de TIERRA COMUNERA, lamenta la clara censura que el Equipo de gobierno, ha efectuado en el desarrollo del pasado Carnaval en nuestra ciudad.
Tras estas fiestas, la agrupación comunera ha recibido denuncias por parte de componentes de Murgas, informándonos, de la censura antidemocrática que el Equipo de Gobierno del PSOE de Puertollano ha efectuado en las pasadas fiestas de carnaval con este colectivo de nuestra ciudad.
La censura aplicada por el Equipo de Gobierno, a la libertad de Expresión del colectivo de murgas de Puertollano, se ha debido exclusivamente a intereses partidistas y electoralistas del PSOE local.
El motivo ha sido la supresión de la emisión del magnífico Concurso de Murgas que cada año se celebra en el Auditorio de nuestra ciudad, por parte de la televisión autonómica tras haber sido anunciado, al no considerar el Equipo de Gobierno rentable electoralmente, las críticas que habitual y libremente se realizan en las letras de las canciones a las políticas ejercidas por los partidos del gobierno y la oposición, dada la especial circunstancia de la proximidad de las elecciones municipales y autonómicas.
Para TIERRA COMUNERA, resulta preocupante que un Concurso de Murgas como el de Puertollano en el que desde el propio Equipo de Gobierno se ha optado por potenciar e intentar catalogarlo de Interés Regional por su alta calidad, y el elevado nivel de sus grupos, únicos en Cádiz y en nuestra ciudad, halla padecido este año la más brutal censura, que nos recuerdan más a tiempos preconstitucionales que a los actuales.
Tras este lamentable hecho, TIERRA COMUNERA, ha introducido en su programa electoral municipal, la garantía de la libertad de expresión para las murgas de Puertollano, en las letras de sus canciones, ya que estas son Vox Populi.
La agrupación comunera ve preocupante la posibilidad de que el PSOE local puedas extrapolar conductas dictatoriales y de censura como esta, a la próxima batalla electoral, haciendo uso de sus tentáculos de poder para mantenerse en él, asunto que repercutiría de forma muy negativa en el futuro de nuestra ciudad.