NO A LA GUERRA
El partido TIERRA COMUNERA apoya la manifestación que tendrá lugar el día 15 de marzo a las 7 de la tarde convocada por el Foro Social Contra la Guerra.
TIERRA COMUNERA, participante de dicho foro, considera que la postura que José María Aznar ha tomado ante el conflicto, es decir, la de sumisión a los intereses norteamericanos, lejos de solucionar el problema planteado con Irak tendrá como consecuencia, además de la inmediata masacre de inocentes en territorio iraquí, el crecimiento del odio intercultural y por tanto del terrorismo, la depresión de la economía mundial, el debilitamiento de la democracia, el aumento del sufrimiento de los pueblos y una gran mortandad de personas en todo el mundo.
TIERRA COMUNERA llama a todos los segovianos a sumarse a esta iniciativa que demuestra la decisión de los ciudadanos por participar en la vida pública para constatar el desacuerdo con una política gubernamental que desprecia la opinión del pueblo y toma de forma irresponsable decisiones que afectan a toda la humanidad.
CENTRO CULTURAL DE SAN LORENZO
TIERRA COMUNERA, como agrupación política preocupada por las infraestructuras culturales de base, propone la creación de un centro cultural de barrio en las antiguas escuelas de San Lorenzo situadas en la calle del Puente nº 22.
TIERRA COMUNERA incluiría esta actuación en un plan de dotaciones culturales básicas que tendría como objetivo la rehabilitación o nueva construcción de edificios en todos los barrios de Segovia para albergar una red de centros culturales dotados como mínimo con un aula, una sala de exposiciones, una sala de estudio con acceso a internet gratuito y una biblioteca.
TIERRA COMUNERA considera que es necesario facilitar el acceso a la cultura a todos los ciudadanos a través de este tipo de centros para convertir la Casa de la Cultura de San José en una infraestructura realmente operativa que funcione como punto de encuentro de todos los vecinos de la ciudad y, que contribuya al afianzamiento de Segovia como una ciudad de marcado carácter cultural dentro de Castilla.
TIERRA COMUNERA PARTICIPA EN UN ENCUENTRO CON EL FORO CIVICO «CIUDADANOS POR SEGOVIA
El foro cívico Ciudadanos por Segovia, un organismo constituido en mayo del año pasado para recoger y canalizar las inquietudes de los segovianos en torno a su ciudad, presentó ayer a los candidatos que aspiran a la Alcaldía de la capital en las próximas municipales un conjunto de 20 propuestas, sugerencias para la elaboración de sus programas electorales.
A la cita asistieron los cabeza de lista del PSOE, Pedro Arahuetes; IU, Concepción Domínguez; Los Verdes, Emilio García; Alternativa Segoviana, Javier Giráldez; y Tierra Comunera, Juan Carlos Villar. No pudieron estar presentes los candidatos del PP, Francisco Vázquez, que asistía a un pleno de las Cortes regionales en su condición de portavoz del Grupo Popular; y CDS, José Antonio López Arranz, actual alcalde de Segovia, que alegó problemas de agenda.
Además de entregarles el dossier de propuestas, los representantes de Ciudadanos por Segovia emplazaron a los candidatos a una mesa redonda, el próximo 30 de abril, en la que se debatirá sobre los distintos programas electorales y para la que los segovianos pueden remitir sus preguntas a los aspirantes a través de correo convencional o electrónico.
Las propuestas de Ciudadanos por Segovia se dividen en tres bloques básicos, uno referente a la cohesión social, un segundo que se dedica al estado de la ciudad y el entorno y un tercero sobre participación y democracia.
Dentro del bloque de cohesión social se incluyen programas de solidaridad, juventud, empleo, vivienda, cultura, ocio, asociacionismo, tercera edad, discapacitados e inmigrantes.
En cuanto al entorno ciudadano, las propuestas del foro giran alrededor del modelo de ciudad, la reforma del Plan General de Ordenación Urbana, medio ambiente y sostenibilidad, transporte urbano y plan de movilidad y servicios, así como medidas referidas específicamente a los barrios incorporados.
Finalmente, en el ámbito de la participación ciudadana, se propone la puesta en marcha de un consejo municipal de educación y de un foro de participación, así como la creación de la figura de los concejales de barrio y el concurso de los ciudadanos en la elaboración de los presupuestos municipales; también se tocan aspectos vinculados al Patrimonio y la Educación.
TIERRA COMUNERA DENUNCIA EL ESTADO DE LA VÍA DE LA GRANJA A RIOFRÍO./b>
Tierra Comunera ha denunciado a través de una nota de prensa la destrucción sistemática y el abandono que está sufriendo la carretera que une La Granja con Riofrío, en la que se han detectado baches peligrosos, desplazamientos masivos de firme y desaparición total del asfalto en algunas zonas.
El partido nacionalista castellano sostiene en su comunicado que la situación de la carretera, que ha empeorado con la construcción de los túneles del TAV de Guadarrama y el paso frecuente de camiones de gran tonelaje, hace que sea peligrosa tanto para la seguridad de las personas como para la integridad de los vehículos ligeros.
Tierra Comunera insta a las autoridades provinciales competentes y a los tres municipios afectados, La Granja de San Ildefonso, Palazuelos de Eresma y Segovia, a que tomen las medidas oportunas para que [la carretera] sea reparada y vuelva a ser segura, ya que según expone es usada diariamente por un buen número de conductores.
El partido se muestra además sorprendido de que no se haya previsto con antelación el aumento de tráfico pesado que comportaría el inicio de la construcción de los túneles del TAV, reforzando el firme para evitar el actual deterioro.
TIERRA COMUNERA APUESTA POR «EL TRANVIA» PARA SEGOVIA
TIERRA COMUNERA considera básico el objetivo de articular la ciudad de Segovia a través de un servicio de transporte público ecológico, moderno, cómodo y eficaz.
TIERRA COMUNERA contempla en sus planes de actuación en este ámbito complementar el servicio de autobuses urbanos con la construcción de la primera línea de metro ligero (tranvía) de Segovia.
TIERRA COMUNERA es consciente de que el tranvía es más que un medio de transporte; es un factor de dinamismo que repercute positivamente en la calidad de vida y en el desarrollo económico de las ciudades que lo adoptan. Por ello, TIERRA COMUNERA desea que Segovia se coloque a la vanguardia de Castilla contando con un medio de transporte que se ha recuperado ya en numerosas ciudades de toda Europa y que se comienza a desarrollar también en España.
TIERRA COMUNERA siempre ha defendido el crecimiento sostenible de la ciudad y por ello propone, con el objetivo de estructurar y articular Segovia, la creación de la primera línea de metro ligero de la capital, la cual transcurriría por el siguiente itinerario:
TIERRA COMUNERA considera que este trayecto sería el más viable para implantar este medio de transporte, aunque con posterioridad se podrían ejecutar ampliaciones en diversas fases.
TIERRA COMUNERA apuesta por este itinerario ya que articula la zona sur en expansión con el resto de la ciudad, canaliza el flujo de usuarios del tren de alta velocidad hacia el centro histórico y facilita el acceso a futuras dotaciones culturales, deportivas y comerciales (nuevo campus universitario, nueva biblioteca, feria de muestras, parque empresarial…etc)
TIERRA COMUNERA propone que se opte por un modelo de tranvía sobre neumáticos. Este tipo de metro ligero únicamente necesita un raíl central para poder ser guiado, lo cual abarata el coste final de la infraestructura. Aún así, la implantación del tranvía supone la implicación de todas las instituciones y de los ciudadanos.
TIERRA COMUNERA instará al próximo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Segovia a comenzar de forma inmediata un estudio exhaustivo e intentará unir todos los apoyos necesarios que requiere un proyecto colectivo como el que se plantea, con el único propósito de mejorar para todos una ciudad que debe creer en sí misma.
CARRILES BICI EN SEGOVIA
TIERRA COMUNERA propone desarrollar modos alternativos para los desplazamientos urbanos que propicien la disminución del tráfico automovilístico y la articulación de Segovia y su área metropolitana. En concreto se trataría de potenciar la utilización de la bicicleta y la marcha a pie.
TIERRRA COMUNERA es consciente de que es necesario un cambio hacia una mentalidad más ecológica por parte de los ciudadanos, pero este cambio no se producirá nunca si no dotamos a Segovia y a su alfoz de las infraestructuras necesarias para propiciarlo.
TIERRA COMUNERA propone que en las próximas actuaciones urbanísticas se contemple la realización de carriles-bici realmente funcionales con un espacio, señalización e iluminación específicos que permitan su utilización con seguridad en las nuevas calles y avenidas de la ciudad .
TIERRA COMUNERA también cree necesario dotar con un carril-bici a todas las poblaciones del alfoz para unirlas con la capital segoviana. Estos carriles deberían ser lo suficientemente anchos como para permitir el tránsito de bicicletas y peatones. Además estas infraestructuras se complementarían con la habilitación de aparcamientos para bicicletas y puestos de alquiler y reparación.
Este tipo de dotaciones en un primer momento puede que tengan una utilización principalmente deportiva y de ocio, pero TIERRA COMUNERA persigue el objetivo de convertirlas en una medida más que contribuya a la movilidad de los ciudadanos mejorando la calidad de vida en nuestra ciudad.
TIERRA COMUNERA CONDENA EL INICIO DE LOS ATAQUES CONTRA IRAK
TIERRA COMUNERA condena el inicio de los ataques contra Irak y acusa al Gobierno Español y en concreto a su presidente, José María Aznar, de haber participado activamente en la gestación de la guerra y de estar a favor de un ataque cruel que constituye un crimen contra la humanidad.
TIERRA COMUNERA recuerda al Partido Popular que ningún beneficio económico concedido a nuestro país puede justificar éticamente la decisión que se ha tomado y pide a José María Aznar que devuelva la dignidad que ha usurpado autoritariamente a los ciudadanos del Estado Español.
TIERRA COMUNERA grita NO a esta guerra ilegal y al sufrimiento del pueblo iraquí y se opone firmemente a la idea de imperio que los Estados Unidos ejercen sin más, nombrándose dueños del Mundo y sometiendo al dictado de sus intereses a todas las naciones de la Tierra.
¡NO A LA GUERRA!
CACERA DEL RÍO CAMBRONES
TIERRA COMUNERA declara su oposición a la concesión que la Junta de Castilla y León ha hecho del agua pública de la cacera del Cambrones a la empresa privada Aguas Minerales Pascual.
TIERRA COMUNERA se opone a la privatización de un bien de todos que discurre desde hace casi 400 años por una cacera que ha estado surtiendo de agua a las poblaciones de Tres Casas, Palazuelos, San Cristóbal y La Lastrilla.
La Junta de Castilla y León y el Partido Popular, una vez más, han favorecido los intereses privados de unos pocos olvidando los derechos históricos que estos pueblos castellanos tienen sobre el agua.
Este proyecto que se viene desarrollando de una forma irregular desde hace años no cuenta siquiera con un estudio hidrogeológico que evalúe las consecuencias de la captación de 20 litros de agua por segundo en el nacimiento del manantial.
Para TIERRA COMUNERA, la consejera de medio ambiente, doña Silvia Clemente, carece de sensibilidad ecológica cuando no paraliza las obras de entubamiento que se están realizando hasta la planta de embotellado que se construye en terrenos rústicos de Tres casas gracias a planes urbanísticos especiales, o permite la ejecución de una pista a través de la sierra para llagar hasta la caseta de captación.
TIERRA COMUNERA exige el cumplimiento de la legalidad vigente y la restitución a los ciudadanos de un bien público que no debe ser utilizado para beneficio de unos pocos.
TIERRA COMUNERA apoyará todas las actuaciones que los vecinos de los municipios afectados consideren oportunas llevar a cabo y felicita públicamente a los componentes de la iniciativa ciudadana Aguas Claras por su labor a favor de la conservación de este patrimonio natural.
CENTRO DE SALUD SEGOVIA III
TIERRA COMUNERA considera positivo el avance que se ha producido, pese a los interminables retrasos, en las últimas fechas para conseguir que se construya el centro de salud Segovia III, el cual, constituye una deuda de nuestros políticos desde hace años para con los ciudadanos.
TIERRA COMUNERA propone para dicho centro una serie de servicios que complementen y mejoren realmente la sanidad de Segovia para que no se reduzca esta apertura a una mera descentralización del ambulatorio de Santo Tomás.
Para TIERRA COMUNERA sería esencial que el centro de salud Segovia III contara con un servicio de urgencias permanente , con una U.V.I móvil, con quirófanos para cirugía menor y con consultas que posean tecnología avanzada para ayudar a reducir de una forma efectiva las listas de espera.
TIERRA COMUNERA considera que se debería empezar a trabajar ya desde el Ayuntamiento de la capital para reclamar a la Junta de Castilla y León la pronta construcción del centro Segovia IV que tendría que ubicarse en el barrio de Nueva Segovia. TIERRA COMUNERA cree que esta infraestructura es necesaria ya en la actualidad y que será indispensable si las previsiones de crecimiento de la ciudad se constatan.
Finalmente, TIERRA COMUNERA expresa su deseo de que la Sanidad de Castilla y León (SACYL) invierta las cantidades necesarias para acabar definitivamente con el caos que están viviendo los servicios de salud en Segovia desde hace años.
PARQUE DE LAS HUERTAS
TIERRA COMUNERA propondrá en su programa electoral la creación de un nuevo parque en el espacio comprendido entre la calle Gascos, el Paseo de Santo Domingo y la calle Cardenal Zúñiga. En la actualidad esta zona esta infrautilizada y constituye un foco de vertidos incontrolados .
Dicho parque, que respetaría el espacio reservado para instalar la plaza de toros que se alquila durante las fiestas de San Lorenzo, sería la mejor actuación posible para recuperar una ladera que cierra el cinturón verde interior de la capital.
TIERRA COMUNERA considera que este nuevo parque debería disponer de un paseo pavimentado e iluminado que uniría las diversas áreas del mismo, las cuales serían básicamente:
Esta actuación supondría en la práctica cerrar el anillo verde de Segovia y traería una mejora considerable de la calidad de vida para el barrio de San Lorenzo y alrededores. Así mismo, TIERRA COMUNERA propone que este parque tome el nombre de Parque de las Huertas para perpetuar el recuerdo de una actividad que ha sido tan importante en esta zona de los arrabales segovianos.
TIERRA COMUNERA SE COMPROMETE A CREAR UN MUSEO DEL ARTE ROMÁNICO CASTELLANO
TIERRA COMUNERA considera que una ciudad con vocación cultural como es Segovia debe potenciar especialmente su oferta museística como medio de conservación y estudio del patrimonio común, herencia de siglos de historia. Así, TIERRA COMUNERA se compromete a crear un completo museo dedicado al arte románico castellano.
TIERRA COMUNERA cree que la ubicación en Segovia de un museo de estas características está justificada por la importancia de este estilo en Castilla y, en particular, dada la abundancia de iglesias románicas existentes en nuestra capital.
El Museo del Arte Románico de Castilla será una pieza más que dinamice el turismo segoviano y tendrá como objetivo esencial el estudio, la conservación y la difusión de esta parte tan importante de nuestro patrimonio.
TIERRA COMUNERA propone que este museo se emplace en el edificio que se sitúa en la plaza Reina Doña Juana y que formaba parte del conjunto palaciego que Enrique IV de Castilla poseía en Segovia. Por este motivo, TIERRA COMUNERA exige la restauración y reconstrucción de este palacio tras un estudio exhaustivo que tenga en cuenta su futura función como museo.