Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA (TC-PNC) DE LA RIBERA DEL DUERO CONSIDERA INSUFICIENTES LAS INVERSIONES DEL ESTADO EN ARANDA Y SU COMARCA. Octubre`2002. (08/01/2003)

La Agrupación Comarcal en la Ribera del Duero de TIERRA COMUNERA-PARTIDO NACIONALISTA CASTELLANO (TC-PNC), ante la presentación por responsables del Partido Popular, de las previsiones de inversiones de los Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2003 en la provincia de Burgos, quiere manifestar su decepción por el tratamiento que se da en los mismos a Aranda de Duero y su Comarca (octubre’2002).

Para TIERRA COMUNERA (TC-PNC) en la Ribera del Duero las previsiones de inversiones de los Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2003 en la provincia de Burgos, son decepcionantes por el tratamiento que se da en los mismos a Aranda de Duero y su Comarca. Estos presupuestos son insuficientes para atender a las necesidades de la Comarca, carecen de credibilidad, al incluir actuaciones ya previstas en los ejercicios de 2001 y 2002, pero no ejecutadas, y evidencian un carácter excluyente, ya que olvidan grandes infraestructuras de esta comarca castellana.

Esta organización castellanista critica el abandono de la comarca en materia de autovías, destinando unos insuficientes 0,6 millones de euros a la variante de Aranda (ya contemplados y no ejecutados el ejercicio anterior), y sin incluir cantidad alguna para la N-122 en la Ribera del Duero. Así mismo, este partido comunero censura nuevamente el abandono en que el ejecutivo que preside Aznar, mantiene la línea férrea Madrid-Aranda-Burgos, para la cual no se contempla ninguna inversión significativa, y que necesita urgentemente una inyección económica que la dote de competitividad y viabilidad, superando el déficit de mantenimiento que padece. Algo especialmente llamativo en un ejercicio como el 2003 en que se reducen en un 58% las escasísimas inversiones de RENFE en la provincia burgalesa, y todo ello en una provincia que ha visto cerrarse sin compensaciones, casi 250 kilómetros de vías férreas en los últimos veinte años.

Los castellanistas critican el bajo grado de ejecución real de los presupuestos del Estado en la comarca -entre el 25 y el 30%-, que genera en la ciudadanía desilusión y desconfianza en las administraciones públicas. Al mismo tiempo, el incumplimiento inversor del gobierno central con la comarca, provoca una descapitalización del territorio y de la sociedad, disminuyendo la competitividad, y el desarrollo de la economía ribereña.

TIERRA COMUNERA (TC-PNC) destaca las nulas aportaciones medioambientales previstas por los presupuestos 2003 en la comarca, tanto en recuperación hidrológico forestal, en la lucha contra la erosión y la desertización, o en la gestión de acuíferos. Así mismo critican las fuertes reducciones en las inversiones para el 2003 –entre el 40 y el 50%- de organismos públicos estatales, como Aguas del Duero y Correos y Telégrafos.

En suma, para TIERRA COMUNERA (TC-PNC), los Presupuestos Generales del Estado del 2003 para la Comarca, no permiten equilibrar su crónico déficit de infraestructuras públicas con el resto de España. Estos presupuestos son escasos y carentes de credibilidad, y además evidencian ausencias clamorosas, que demuestran la tradicional falta de compromiso del gobierno central con las tierras de la Ribera del Duero.

Compartir publicación