Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA-CASTELLANISTAS POR MADRID HACE DEL MEDIO AMBIENTE Y LA SOSTENIBILIDAD UNO DE LOS PILARES BÁSICOS DE SU PROGRAMA. (Octubre`2003). . (02/02/2004)

La candidatura promovida por TIERRA COMUNERA-CASTELLANISTAS POR MADRID para las elecciones autonómicas del próximo 26 de Octubre, hace de las políticas medioambientales y de sostenibilidad, uno de los pilares básicos de su programa electoral.

Para esta candidatura castellanista, el deterioro de los Espacios Naturales, la pérdida de calidad medio ambiental en los entornos urbanos, la agresión de las infraestructuras, la ausencia de criterios de sostenibilidad en la gestión energética, y la mejorables gestión de las aguas y los residuos, se constituyen en algunos de los problemas que más negativamente afectan a la vida diaria de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid. Algunas de las medidas que promueve esta organización comunera son:

  • Aumentar la superficie de los Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad de Madrid, hasta alcanzar el 40% del territorio total de la misma, apostando por mantener la biodiversidad de sus ecosistemas y la protección de sus especies más representativas.
  • Programa de Mejora de la Depuración de Aguas Residuales en Madrid, con modernización de las Estaciones Depuradoras, incluyendo tratamientos terciarios y de eliminación de nitratos y fosfatos, así como Instalaciones de Bajo Coste e Impacto en los núcleos rurales.
  • Plan de Reducción del Ruido y de la contaminación Atmosférica, en los ámbitos urbanos, actuando sobre el tráfico y favoreciendo y modernizando el transporte público, y cumpliendo las previsiones del Protocolo de Kioto de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Reducción de emisiones que afecten a la capa de ozono.
  • Mejora Integral de la Gestión de los Residuos en la Comunidad de Madrid, apostando decididamente por la reducción en la producción y por el reciclado y la reutilización. Apuesta por el uso integral de los compost de basuras y lodos de depuradora.
  • Plan de reforestación con especies forestales autóctonas en la Comunidad de Madrid, y aumento de las superficies verdes en todos los Ayuntamientos de la Comunidad.
  • Programa de Educación Ambiental, que coordine las actuaciones de los ayuntamientos y de la comunidad autónoma, y que incida especialmente en los escolares.
  • Ahorro en el consumo de Energía, aumentando la eficiencia en su utilización, y extendiendo el uso de las energías renovables en la comunidad; en especial la energía solar y la generación de biogás a partir de subproductos orgánicos de los residuos.
  • Actuaciones de recuperación integral de espacios degradados o afectados por infraestructuras viarias, canteras y graveras abandonadas o desarrollos desordenados en el ámbito industrial o residencial.
  • Incremento de los presupuestos ambientales, aplicación de los criterios de sostenibilidad y de las Agenda Local 21 en todos los ayuntamientos de la Comunidad, y diseño de un Plan específico de formación del personal de la Comunidad en el ámbito ambiental.

    Para TIERRA COMUNERA-CASTELLANISTAS POR MADRID, además de una adecuada gestión medioambiental, la recuperación de la identidad castellana de la Comunidad, la apuesta por la prestación pública y de calidad de los servicios básicos (transporte, educación y sanidad), y el aumento del peso político, económico y cultural de Madrid, tanto en España como en Europa.

  • Compartir publicación