El director de la compañía de teatro Achiperre, Cándido de Castro, presentá hoy la coproducción hispano-belga-francesa «Libertad. La vida en una aldea castellana en 1521», en la que se rememora la revuelta comunera que terminó con la derrota de Villalar el 21 de Abril de ese mismo año.
Se trata, afirmó De Castro, «de la primera revolución popular de la era moderna porque en su interior florecían ideas liberales, democráticas y nacionalistas con un fuerte compromiso social y una tremenda vocación constitucionalista».
Los ensayos comenzarán en las próximas semanas y está previsto que se desarrolloen en la iglesia de la Encarnación. el trabajo de los actores podrá ser contemplado por los escolares de la provincia, que podrán ver a los protagonistas de «Libertad» interpretando la figura de Los Comuneros.
El 12 de Octubre terminarán los ensayos y comenzarán las primeras representaciones para jóvenes, dado que la obra, explicó Cándido Castro, está pensada para chicos con edades comprendidas entre los 13 y los 18 años. El 22 de Octubre tendrá lugar el estreno para el público en general y a partir de esa fecha la obra recorrerá los escenarios de todo el país y, más tarde, de varios países europeos.
Michel Van Loo, responsable de la idea original y de la puesta en escena de la obra, destacó la importancia de estas coproducciones para la creación de una Europa Cultural, tras la cración de una Europa económica. El director se mostró convencido de la necesidad de explicar a los jóvenes la figura de Los Comuneros y la situación que los empujó a llevar a cabo una revolución. «Es una fábula que puede ayudar a los chicos a entender lo que está pasando en la actualidad en muchos lugares del mundo.
El proyecto de «Libertad. La vida en una aldea castellana en 1521» estará en los escenarios hasta el año 2006. En el 2005, las mismas compañías trabajarán también en común para poner en escena la obra «La rebelión de los pobres», que narra una historia con muchas similitudes a la ocurrida en Castilla pero esta vez localizada en Bélgica.