Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA DENUNCIA QUE LA HUÍDA DE BONO DE CASTILLA-LA MANCHA EVIDENCIA SU FALTA DE COMPROMISO CON LA REGIÓN. (Marzo`2004). . (10/09/2004)

El partido castellanista TIERRA COMUNERA-PARTIDO NACIONALISTA CASTELLANO (TC-PNC), ante la inminente toma de posesión de José Bono, actual presidente de la Comunidad de Castilla-La Mancha, como próximo Ministro de Defensa del Gobierno Socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, quiere manifestar ante la opinión pública castellana, que este comportamiento, evidencia una absoluta falta de compromiso con esta región del sur de Castilla, al tiempo que manifiesta que la ambición de promoción política personal de José Bono, está por encima de los auténticos intereses y necesidades de la Comunidad que todavía preside.

Para esta formación castellanista, José Bono, con su incorporación al Gobierno Central, como Ministro de Defensa del gobierno de Zapatero, colma de momento sus ambiciones políticas (que ya puso en evidencia cuando concurrió a la secretaría general del PSOE en 2000), dejando claro ante la ciudadanía castellana, que en sus prioridades políticas, Castilla-La Mancha se constituye en un simple instrumento de promoción política personal, un escalón más que se usa mientras es útil, y luego se abandona sin el menor escrúpulo. Los castellanistas de TIERRA COMUNERA (TC-PNC) estiman que la tierra y las gentes de Castilla, merecen más respeto, más decencia, más convicción y más dedicación, por parte de su clase política (casi exclusivamente integrada por responsables de los partidos centralistas estatales PP y PSOE). Así, desde esta formación comunera, se considera que el abandono de José Bono de Castilla-La Mancha, en estos momentos políticos, es de especial gravedad y adquiere tintes de verdadera traición política al pueblo de esta comunidad, en un momento en que están amenazadas las ayudas procedentes de la Unión Europea a Castilla-La Mancha, y en que se está exigiendo la reforma del Estado de las Autonomías por parte del PSOE y de los nacionalistas periféricos, y en que será crucial la existencia de voces firmes que defiendan desde Castilla los derechos históricos de las comunidades del interior de España.

Desde TIERRA COMUNERA (TC-PNC), se contempla con pesar como los principales dignatarios autonómicos de las comunidades castellanas (Castilla-La Mancha, Madrid y Castilla-León), entienden las máximas responsabilidades políticas de sus respectivos gobiernos autónomos, como meros trampolines, provisionales y carentes de interés, simples instrumentos para su promoción política personal, que entienden siempre, formando parte –en cualquier cargo- dentro del gobierno central de España. Así, ha sucedido con dignatarios del Partido Popular como Aznar, Lucas o Posada, que abandonaron la presidencia de Castilla y León por optar a otros cargos en el Gobierno Central, o con las ambiciones de Gallardón por presidir el PP, que se antepusieron a sus obligaciones para la Comunidad de Madrid; no están exentos los responsables del PSOE de falta de convicciones para con las comunidades castellanas, así Laborda abandonó Castilla-León en los ochenta para presidir el Senado, y ahora Bono hace lo mismo con Castilla-La Mancha, a cambio de un ministerio.

En opinión de esta organización comunera, la defensa de los legítimos intereses de Castilla, solo se producirá sólo, cuando fuerzas políticas castellanistas, rompan el monopolio político en Castilla de partidos centralistas como el PSOE o el PP, y antepongan los verdaderos intereses de Castilla, de sus tierras y de sus gentes, al servilismo y dependencia, que evidencian continuamente el PP y el PSOE respecto a sus sedes centrales.

Compartir publicación