Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN SEGOVIA CRITICA EL SISTEMA DE ELECCION DE DIRECTORES DE LOS CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS. (Mayo`2004). . (10/09/2004)

La Agrupación de TIERRA COMUNERA de Segovia denuncia el nuevo sistema de elección de directores de centros educativos públicos por parte de la Conserjería de Educación. La imposición por decreto de la Orden que regula la la elección de directores es uno de los más claros y escandalosos intentos de la Junta de controlar la enseñanza pública y acabar con el carácter democrático y participativo que ha regido su funcionamiento desde la entrada en vigor de la Constitución de 1978.

TIERRA COMUNERA considera, que este nuevo sistema de acceso constituye un ataque frontal a la gestión democrática y participativa que caracteriza a los Centros de Enseñanza Públicos. Según el nuevo sistema la comisión de valoración para la elección de directores limita la participación del claustro de profesores a un representante (un 20% de los electores), la de los padres a otro único representante (otro 20% de los electores), elimina la representación de los alumnos (0 representantes), mientras que arbitrariamente concede a la inspección educativa tres representante (un hipertrofiado 60% de los electores). Se trata a todas luces de un sistema de colocación a dedo de personas afines a los directores provinciales de turno y del color político correspondiente. De esta manera habrá muchos centros con directores que no tengan el respaldo del claustro de profesores ni de la comunidad educativa, o que ni tansiquiera pertenezcan a la plantilla de ese Centro.

TIERRA COMUNERA opina que lo que intenta la Junta es colocar directores en los centros de educación públicos que callen ante los incumplimientos sistemáticos de la ley en materias como dotaciones, presupuestos, distribución igualitaria y paritaria de alumnos con necesidades educativas especiales entre todos los centros sostenidos con fondos públicos (ya sean públicos o concertados). La normativa borra de un plumazo la participación efectiva y eficaz de la comunidad educativa en el funcionamiento, gestión y control de los centros docentes públicos, dejando totalmente al margen de las decisiones al Consejo Escolar, que queda reducido a un indigno papel decorativo y que degrada la representatividad de sus miembros. En opinión de TIERRA COMUNERA esta decisión traerá consecuencias negativas para todos los centros docentes, pues el director, que dejará de tener docencia directa con los alumnos, pasa a ocupar un lugar clave de control entre el inspector y el profesor, jerarquizando la estructura igualitaria de los centros educativos públicos al modo como se hacía en los tiempos de la Dictadura.

TIERRA COMUNERA insta y exige al PSOE y al Gobierno a que este punto de la LOCE sea derogado inmediatamente entre los demás que ya lo están pues de no hacerlo el daño que recibirá la Enseñanza Pública será irreversible en el futuro a corto, medio y largo plazo.Si no lo deroga TIERRA COMUNERA seguirá denunciando esa dejación de responsabilidad que haría cómplice al PSOE de la ley discriminatoria y totalitaria que el PP ideó y acaba de poner en marcha en Castilla y León.

Compartir publicación