Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA RECLAMA EL VOTO CASTELLANISTA EN LOS COMICIOS EUROPEOS DEL DOMINGO 13 DE JUNIO. (Junio`2004). . (10/09/2004)

Desde TIERRA COMUNERA-PARTIDO NACIONALISTA CASTELLANO (TC-PNC) y ante el final de la campaña para las Elecciones Europeas del domingo 13 de Junio, se reclama a todos los ciudadanos castellanos, un voto concentrado en la candidatura que encabeza, desde esta formación castellanista, Carlos Rad, con el objeto de llevar la voz de Castilla al Parlamento Europeo.

Desde TIERRA COMUNERA (TC-PNC) y a través de su candidato nº 1 a las Elecciones Europeas, Carlos Rad, se ha valorado la campaña electoral que ahora finaliza, así como la importancia de estos comicios europeos. Así, Rad ha criticado la campaña desarrollada por los dos partidos centralistas mayoritarios, PP y PSOE, más centrada en tratar de convertir las Elecciones Europeas en una segunda vuelta de las generales del 14 de Marzo, que en plantear las cuestiones europeas que afectan al Estado Español y a las comunidades autónomas en las cuales se articula.

Desde TIERRA COMUNERA (TC-PNC), se ha resaltado durante toda la campaña, la necesidad de construir una Castilla fuerte, que cuente en la toma de decisiones de las Instituciones Europeas, donde se escuche la voz de los castellanos y se defiendan los intereses de nuestra tierra. Así, los castellanistas han defendido que frente a la Europa centralista de los Estados, es necesaria una Europa respetuosa con la pluralidad y las identidades de los pueblos y naciones, como Castilla, que históricamente la han conformado. Una candidatura, la de TIERRA COMUNERA (TC-PNC) que podrá ser votada en todas y cada una de las comunidades autónomas del Estado Español.

Del mismo modo, Carlos Rad ha enfatizado la apuesta comunera por una Europa comprometida en la defensa del Medio Ambiente, en estrategias de desarrollo sostenible, y que garantice la protección y puesta en valor de los Espacios Naturales castellanos. También, el principal candidato comunero ha defendido la necesidad de una Europa de los Ciudadanos, que acerque a la gente la toma de decisiones, que potencie los mecanismos democráticos y la participación real de los ciudadanos en todos los aspectos que les afectan, al tiempo que ha reclamado una Europa influyente y con voz en la comunidad internacional, que potencie los valores de la paz, la solidaridad, la cooperación, la resolución pacífica de los conflictos, y el liderazgo de Naciones Unidas.

TIERRA COMUNERA (TC-PNC) ha destacado la necesidad de fomentar la Cohesión Social en el seno de la Unión Europea, extendiendo el Estado del Bienestar, mejorando la calidad de las prestaciones educativas, sociales y sanitarias y atendiendo dignamente a nuestros mayores, lo cual supone apostar por una Europa del pleno empleo, que oriente la economía al servicio de los ciudadanos, erradique las contrataciones precarias y la inseguridad laboral, y potencie la dignificación de los trabajadores.

Igualmente, y en un momento clave para Castilla, amenazada por los planteamientos insolidarios de un nuevo Estado Federal asimétrico, que no reconozca los derechos nacionales de Castilla, y por el recorte drástico en los fondos de solidaridad y cohesión procedentes de la Unión Europea, los castellanistas han defendido una Europa que garantice la construcción de las Infraestructuras que Castilla necesita, que vertebren el territorio y los pueblos de Europa, y que doten de cohesión a las diferentes comunidades europeas. Por una Europa que ofrezca alternativas de futuro al Medio Rural, luchando por la viabilidad del sector agropecuario, y generando propuestas eficaces en la lucha contra la despoblación y el envejecimiento.

Desde la formación castellanista TIERRA COMUNERA-PARTIDO NACIONALISTA CASTELLANO (TC-PNC) se ha criticado el hecho de que las formaciones nacionalistas del Estado Español hayan sido incapaces de articular una candidatura única, que defienda la plurinacionalidad existente en España, así como la necesidad de articular un pleno autogobierno y una nítida presencia europea para todas y cada una de las naciones sin estado que conviven en el ámbito de España.

Por ello, y tal y como ha expresado Carlos Rad, esta formación castellanista concurre en solitario a los comicios europeos del 13 de Junio, con el objetivo de defender el papel de Castilla en el conjunto de las naciones del Estado Español y de la Unión Europea, así como para proponer una serie de medidas que consoliden el castellanismo progresista, como un factor de transformación y de futuro en el conjunto de las comunidades autónomas castellanas, y que generen la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de Castilla.
TIERRA COMUNERA (TC-PNC) considera que las Elecciones Europeas es un ámbito político y social adecuado para denunciar la situación de Castilla, exigiendo su reconocimiento como nacionalidad histórica, su unidad territorial, y un mayor protagonismo en el ámbito español y europeo. Del mismo modo, los castellanistas aprovecharán este debate político electoral para plantear su modelo de Estado y su modelo de Europa, así como el encaje de la nación castellana en los mismos.

Compartir publicación