Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA REÚNE A SUS MÁXIMOS ÓRGANOS NACIONALES PARA VALORAR LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES GENERALES Y PLANIFICAR SUS PRÓXIMAS ACTUACIONES.. . (10/09/2004)

TIERRA COMUNERA (TC-PNC) REÚNE SUS MÁXIMOS ÓRGANOS NACIONALES PARA VALORAR LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES GENERALES Y PLANIFICAR SUS PRÓXIMAS ACTUACIONES

La organización castellanista TIERRA COMUNERA (TC-PNC) reúne el sábado 27 de Marzo en Madrid sus máximos órganos nacionales, la Junta Comunera Nacional y el Concejo Nacional, al objeto de valorar los resultados de las pasadas elecciones generales del 14 de Marzo, así como para analizar sus próximas actuaciones políticas.

Los castellanistas analizarán los pasados comicios generales de Marzo, desde un punto de vista de los resultados obtenidos por esta formación comunera, y desde la perspectiva de la influencia que tendrá sobre Castilla el cambio político que ha sufrido el país. TIERRA COMUNERA (TC-PNC) analizará de forma crítica su retroceso en votos respecto a las generales del 2000, que se atribuye a la fuerte tendencia al voto útil antiPP, concentrado en las candidaturas socialistas, que se cebó fundamentalmente sobre las formaciones de corte progresista y nacionalista.

Igualmente los castellanistas reflexionarán sobre la situación de Castilla ante el nuevo gobierno central del PSOE, reclamando TIERRA COMUNERA (TC-PNC) que ante el nuevo proceso de reforma del Estado de las Autonomías, no vuelva a discriminarse a los territorios castellanos, y se apueste por un modelo igualitario, federal y solidario, que no margine a las comunidades del interior frente a las del exterior.

Los castellanistas planificarán igualmente sus próximas actuaciones relacionadas con la celebración, el 23 de Abril en Villalar de los Comuneros, del Día Nacional de Castilla. Del mismo modo, esta formación comunera, avanzará en la adopción de acuerdos tendentes a la participación de TIERRA COMUNERA (TC-PNC) en las Elecciones Europeas de Junio, dentro del ámbito de una coalición europeísta, defensora de la Europa de los Pueblos y de los Ciudadanos, y que garantice la representación de Castilla y de las problemáticas que afectan a sus gentes y sus territorios, en el Parlamento Europeo de Estrasburgo.

Finalmente, los castellanistas seguirán analizando los documentos que constituirán los elementos de debate en el VII Congreso nacional de TIERRA COMUNERA (TC-PNC), que se celebrará a finales de octubre del presente año, con el objetivo de relanzar el proyecto castellanista, profundizando en sus señas de identidad progresistas y ecologistas, y desarrollando una estrategia basada en la socialización del castellanismo, en todos los ámbitos ciudadanos de Castilla.

Compartir publicación