Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN VALLADOLID DENUNCIA EL DESPIDO DE 300 MILITARES EN CASTILLA Y LEON. (diciembre`2003). . (12/01/2004)

Tierra Comunera quiere llevar hasta la opinión pública la situación lamentable por la que tendrán que pasar cerca de trescientas familias castellano leonesas y cerca de mil en toda España por el decreto publicado ayer en el BOLETÍN OFICIAL DE DEFENSA y en el que se recoge el despido de 300 soldados profesionales en la región, contando alguno de ellos con más de doce años de servicio.

Para esta formación castellanista, lo más detestable surge al conocer las condiciones en las que se producen dichas bajas:

1)Los militares son despedidos sin ningún reconocimiento en el ámbito de la seguridad social, ni siquiera algo tan básico como el tiempo cotizado durante la prestación de sus servicios.

2)No figuran en el INEM con experiencia en ningún campo laboral pues son contratos no reconocidos.

3)No son tomadas en consideración sus condiciones sociales ni familiares.

Tierra Comunera denuncia la precariedad laboral de muchos de los empleados que prestan sus servicios en el ejercito y por tanto en la administración pública y hace un llamamiento a las fuerzas políticas mayoritarias para que aclaren estas y otras situaciones que se dan en el ejercito y en el ministerio de defensa.

Esta formación recuerda que algunos de los militares que serán despedidos han estado en misiones de paz o están en estos momentos jugándose la vida en países como Irak.

Exigimos desde nuestro partido que el gobierno español explique con todo detalle las circunstancias en las que se produce esta “regulación” y quien la regula.

Y sobre todo que aclaren las situaciones sociales, familiares y laborales a las que estas personas se ven abocadas.

Por último, Tierra Comunera se pregunta porqué si el MINISTERIO DE DEFENSA no es capaz de cubrir las plazas del ejército que saca a concurso, porque estos militares son despedidos.

Esta formación pide una explicación urgente por parte de algún responsable del Ministerio de Defensa y exige saber si estas regulaciones se repetirán en Junio de 2004, como está inicialmente previsto.

Compartir publicación