Ante las noticias recientemente difundidas en los medios de comunicación, que hablan de que el histórico equipo de fútbol madrileño, filial del Real Madrid, Castilla, recuperará en breve su nombre, su identidad, su escudo y su autonomía institucional, el partido castellanista TIERRA COMUNERA (TC) quiere manifestar ante la opinión pública madrileña y castellana en general, su satisfacción por esta decisión, que contribuye a restituir el buen nombre de un histórico del fútbol, al tiempo que visualiza la irreversible relación de identidad y pertenencia existente entre Madrid y el resto de Castilla.
El filial del Real Madrid, actualmente REAL MADRID B, que consumó su ascenso a Segunda A el pasado 26 de junio, mantenía desde 1990 una denominación que le restaba jerarquía al añadir la letra B al nombre oficial del club. Fue por imposición de la Federación Española de Fútbol, que envió una circular a todos los equipos filiales del fútbol profesional en ese sentido.
Tras quince años de esa desafortunada decisión, y aprovechando el retorno a la división de plata tras ocho años de sombras en el pozo de la Segunda B, los responsables del club más involucrados en este asunto (Manuel Redondo y José Ángel Sánchez), parece ser que acudieron tanto a la FEF como a la Liga de Fútbol Profesional, habiendo documentado que por historia y por sus logros deportivos (campeón de Liga 1983-84, subcampeón de Copa 1979-80 y partícipe de la Recopa 1980-81) el Real Madrid B merecía ser denominado de nuevo como Castilla Club de Fútbol.
La LFP ha comunicado recientemente a la entidad madridista que la propuesta le parecía correcta y acertada, por lo que trasladó a las oficinas del Bernabéu la buena nueva. En los próximos días el club confía en que la Federación siga los mismos pasos y dé el visto bueno al cambio de nombre oficial, que pasará a ser ‘R.M.Castilla’. Las dos iniciales corresponden al nombre matriz del club (Real Madrid).
El regreso del Castilla va tan en serio que los responsables del club dedicados a la explotación de recursos relacionados con los productos oficiales van a lanzar una ambiciosa campaña promocional. La misma incluirá la creación de llaveros, pins, bufandas y hasta camisetas propias. Eso sí, el gran elemento diferenciador será el escudo. El Castilla recuperaría su viejo y carismático escudo, en otro paso firme para reivindicar los símbolos y referentes que dieron identidad al recordado filial madridista. Dado que prácticamente todo va a ser de estreno en este R.M. Castilla, la guinda la pondrá el escenario de sus partidos. En principio, las obras de Valdebebas se están acelerando para que puedan empezar la Liga en el pequeño y coqueto estadio de la nueva ‘Ciudad del Real Madrid’. Será moderno y muy funcional. Tendrá capacidad para más de 6.000 espectadores, con posibles ampliaciones (ya diseñadas por los arquitectos), a 12.000 y hasta 24.500 localidades.
En cuanto que la Federación reitere el visto bueno ya otorgado por la Liga, el R.M. Castilla será una realidad que aventura el nacimiento de una nueva era para ese filial que llegó al corazón de tantos aficionados durante los felices 80. Y antes (1947-1972) lo logró el emblemático Plus Ultra, el padre de la criatura. El Castilla ha vuelto.
Según puede expresar TIERRA COMUNERA (TC) el hecho de que en Madrid se vayan recuperando los símbolos de identidad claramente castellana, contribuye a la vertebración y coordinación de las cinco comunidades autónomas castellanas (Castilla-León, Castilla-La Mancha, Madrid, Cantabria y La Rioja) en que actualmente se haya dividido el territorio de la nación castellana, y permite avanzar en el proceso de recuperación del peso político, económico y cultural perdido por Castilla en el conjunto del Estado Español y de Europa.