Castilla nos une

Castilla nos une

EL AYUNTAMIENTO COMUNERO DE CALERUEGA JUNTO AL DE ARAUZO DE TORRE Y PEÑALBA DE CASTRO DENUNCIA LA SITUACIÓN DE LA CARRETERA QUE VA HASTA PEÑALBA.. . (07/12/2005)

Los municipios de Caleruega, Arauzo de Torre y Peñalba de Castro, que depositaron grandes esperanzas ante las posibilidades que se les abrían con la construcción de la nueva carretera que une la cuna de Santo Domingo de Guzmán con Clunia, han visto su gozo en un pozo al comprobar como la calzada se está degradando a pasos agigantados sin que nadie afronte su mantenimiento y si no se remedia va a quedar impracticable.

Una infraestructura viaria históricamente demandada por los vecinos de estas localidades ribereñas, que según recuerda el alcalde castellanista, José Ignacio Delgado, en la dictadura de Franco los requetés ya decían que la iban a hacer y que el expresidente de Castilla y León, Juan José Lucas, asumió el compromiso de ejecutar en una visita a la zona en la recta final de su etapa el frente de la Comunidad Autónoma castellana.

Tras las reiteradas demandas el Gobierno de Juan Vicente Herrera cumplió la promesa de su predecesor y, aprovechando uno de los caminos de concentración parcelaria que sigue el trazado de una vieja calzada romana, invirtió ten solo 670000 euros para habilitar y señalizar verticalmente esta nueva carretera de 12,5 Km de longitud, que, aunque, no se ha llegado a inaugurar oficialmente, se abrió al tráfico rodado hace aproximadamente una año y medio.

Pese al escaso tiempo transcurrido el firme se encuentra en un estado lamentable en algunos puntos, especialmente el kilómetro y medio más próximo a Caleruega, con numerosos blandones que hacen peligrosa la conducción. Una situación que el comunero Delgado atribuye presuntamente a una construcción deficiente de la caja y a la aplicación de una insuficiente capa bituminosa, lamentándose de que la Junta recepcionara la obra sin contar con la opinión de los regidores.

La degradación se ha acentuado con el continuo paso de los camiones que trabajan en la construcción de una presa en Arauzo de Salce y que ha obligado a la firma adjudicataria de esta infraestructura hidráulica a rehacer la caja de esta calzada en torno al punto kilométrico 0,600 para poder seguir transitando, aunque no se ha asfaltado.

Los alcaldes afectados ya han demandado en dos ocasiones por escrito a la Junta de Castilla y León que asuma la titularidad de la carretera, para cuya ejecución los municipios le cedieron el camino, sin que se hayan dignado, denuncia el castellanista Jose Ignacio Delgado, siquiera a contestarles, y también se lo han pedido a la Diputación Provincial, pero ninguna administración parece querer hacerse cargo de la carretera.

Los primeros ediles, que consideran un despilfarro invertir en una carretera que no se va a mantener, anuncian que no van a tolerar este abandono. O ponen bien la carretera o vamos a ir al juzgado o donde haga falta, amenaza el Alcalde de Tierra Comunera, José Ignacio Delgado, advirtiendo que si algún día se produce un accidente, alguien va a tener que asumir las consecuencias.

El vial ya es utilizado por vecinos de la zona y para el transporte escolar y sanitario. Sin embargo, el castellanista Delgado confiesa que afortunadamente aún no soporta mucho tráfico ya que, pese a su interés turístico – reduce en 12 kilómetros la conexión Silos Clunia – no lo han publicitado nbada y debe ser una carretera fantasma puesto que no aparece ni en los mapas.

Compartir publicación