Como ya anunció el Coordinador de TIERRA COMUNERA (TC) en Castilla-La Mancha el pasado 29 de septiembre, tras la aprobación por el último Consejo de Ministros de un trasvase al Segura de 39 Hm³, ha llegado la fecha de caducidad del balón de oxígeno que le dio el Gobierno Central al Gobierno de Castilla-La Mancha, y este ha llegado incluso antes de lo anunciado por el propio Consejo de Ministros.
Pese a que los embalses de Entrepeñas y Buendía han descendido en estas semanas hasta el 13,06% de capacidad, la Ministra de Medio Ambiente ha reconocido hoy, tras entrevistarse con el Presidente del Sindicato de Regantes del Trasvase Tajo-Segura y el Secretario General del PSOE de Murcia, que la próxima semana se va a proponer al Consejo de Ministros que se apruebe una derivación de agua para regadío.
Mientras tanto, los políticos de Castilla-La Mancha se dedicaban a hacer política ficción en las Cortes de CLM, celebrando un debate sobre el Estado de la Región en el que el Presidente Barreda ha presentado una Comunidad idílica, sin percatarse en absoluto que seguimos estando en el furgón de cola de todos los parámetros de desarrollo, bienestar, sanidad, economía, incluso turismo, a pesar de los miles de millones gastados en los actos del IV Centenario del Quijote.
Una vez más se demuestra que el Gobierno Central juega con los castellanos, aprobando trasvases poco a poco pensando que la opinión pública castellana «no se entera». Es indignante el trato que una vez más recibimos los castellanos, pues mientras en Murcia se niegan a aplicar restricciones al consumo de agua urbano, en numerosas poblaciones de Castilla-La Mancha y Madrid ya se producen cortes de agua desde hace varios meses.
Para esta formación castellanista, no se está cumpliendo la Disposición Adicional Tercera de la Ley 10/2001 de 5 de Julio, del Plan Hidrológico, según la cual «se considerarán aguas excedentarias todas aquellas existencias embalsadas en el conjunto de Entrepeñas-Buendía que superen los 240 hm³». Esta misma consideración de aguas excedentarias aparece regulada en los mismos términos en el Artículo 23.2 del Plan Hidrológico del Tajo, aprobado por Real Decreto 1664/1998, de 24 de julio. Si tenemos en cuenta que según los expertos y las noticias aparecidas los últimos meses en los medios de comunicación, por debajo del 10% de su capacidad los embalses sólo contienen lodo y aguas no aprovechables (247 hm³ en el caso de los pantanos de Entrepeñas y Buendía), la cantidad real de agua que deben contener esos pantanos en su conjunto para cumplir la citada Disposición Adicional Tercera de la Ley 10/2001, debe ser de 487 hm³, cantidad que no se cumple desde el pasado 11 de Julio de 2005.
Desde TIERRA COMUNERA (TC) insistimos en pedir la paralización inmediata del Trasvase Tajo-Segura, la rehabilitación y limpieza del río Tajo, el uso del agua del Tajo para generar riqueza en la propia cuenca (no olvidemos que los planes del Gobierno de Barreda son trasvasar agua del Tajo a la cuenca del Guadiana para potenciar el Reino de Don Quijote, con sus campos de golf incluidos) y la dimisión inmediata del Gobierno del Sr. Barreda, que una vez más se ha demostrado que no pinta absolutamente nada, ni él ni la propia Castilla-La Mancha, en el conjunto de España.