Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN GUADALAJARA DENUNCIA LA GRAN ESTAFA DEL TRASVASE TAJO-SEGURA. (Oct`05). . (07/12/2005)

TIERRA COMUNERA (TC) de Guadalajara quiere denunciar en estas líneas la gran estafa que se esconde detrás de la tan manipulada palabra conocida como «solidaridad interregional». Y qué mejor ejemplo que el último robo de agua que ha dejado a la comarca de Sacedón en una situación crítica de consecuencias que pueden llegar a sre desastrosas de continuar por mucho tiempo esta sequía meteorológica que padecemos (de la sequía institucional ya mejor ni hablamos).

El panorama que ha dejado tras de sí el penúltimo episodio del vasallaje feudal que supone a día de hoy la existencia del Trasvase Tajo-Segura no puede ser más desalentador para los pueblos alcarreños; la única de las cuatro partes implicadas que no ha tenido ni voz ni voto en este asunto:

  • LA ALCARRIA
  • En una situación de sequía tan grave como la de este año, jamás se tendrían que haber consentido los últimos trasvases a la cuenca del Segura.
  • A la Alcarria se le niega un recurso básico y un derecho fundamental de todo ciudadano como es el de poder disponer de agua potable.
  • Los municipios ribereños sufren restricciones de agua y los macro complejos turísticos del litoral murciano evidentemente no.
  • Una de las pocas salidas de cara al futuro que puede llegar a tener la comarca de Sacedón es el turismo acuático que le aporta el conocido como «Mar de Castilla» (esta tierra también merece una oportunidad para desarrollarse turísticamente).

    MURCIA

  • Murcia ha sido históricamente una de las regiones más favorecidas institucionalmente por el Estado. A su desarrollo horto-frutícola nadie se puede negar pero es del todo injusto que en pleno siglo XXI se derroche tantísima agua en el riego de «La Huerta», fruto de un mal método de riego y de una pésima planificación del aprovechamiento del agua.
  • Realmente lamentable es el desarrollo urbanístico de la costa mediterránea: urbanizaciones de lujo con grandes extensiones de césped y pisicinas, campos de golf, parques de ocio acuático, … Este crecimiento urbanístico es cada día mayor, siendo el principal culpable del despilfarro de agua y sin embargo a quien menos apuntan las críticas (se basan en excusas como la necesidad de agua para el consumo humano o para el regadío).
  • Lo que es imperdonable es la existencia de grandes balsas que almacenan agua potable en Murcia y sin embargo reciben agua de La Alcarria cuando aquí no nos llega ni para garantizar el consumo humano. – El Gobierno de Barreda ha demostrado su total incapacidad para defender los intereses de la región a la que supuestamente representa (pese a ser del mismo signo político que el gobierno del Estado).
  • La Junta de Comunidades realiza un gran esfuerzo en desarrollar económicamente y en promocionar turísticamente la comarca de La Mancha y tiene en el más absoluto de los olvidos a la provincia de Guadalajara. El hecho de consentir que La Alcarria agonice de sed es el último ejemplo de lustros de abandono.
  • El gobierno regional reclama tímidamente el robo de agua que supone en la actualidad el Trasvase Tajo-Segura. Pero esta agua no la reclaman en realidad para los pueblos del entorno de Sacedón, como debería de ser; lo reclaman para convertir a La Mancha en una nueva Murcia a base de un desarrollo urbanístico salvaje, para campos de golf, … (sirvan como ejemplos los «pelotazos» del Recinto Ferial de Don Quijote y del, a todas luces innecesario, aeropuerto de Ciudad Real).

    EL GOBIERNO NACIONAL

  • El gobierno de Zapatero no dá las mismas prioridades a trasvases que afectan a «autonomías de primera» que los que afectan a las de segunda división. Lucharon con uñas y dientes para evitar el Trasvase del Ebro ya que les venían muy bien los votos de cierto rincón del Estado, pero se olvidan de aquellos a los que no necesitan para gobernar.
  • El último trasvase del Tajo estuvo pactado políticamente con anterioridad y en ningún momento se preocuparon por las necesidades de los pueblos ribereños (pese a la fingida oposición del Sr. Barreda).
  • Pese a la cada vez más preocupante sequía, el Partido Socialista no tiene a día de hoy un proyecto de futuro encaminado al ahorro energético y del agua; tan sólo priman las especulaciones urbanísticas y la «cultura del derroche».
  • Compartir publicación