Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA PRESENTA DIVERSAS ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOS DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Y EL ESTADO PARA BURGOS EN EL 2006. (Oct`2005). . (07/12/2005)

El secretario general de la formación castellanista TIERRA COMUNERA (TC) Luis Marcos, ha presentado públicamente las numerosas enmiendas que este partido comunero va a presentar a los proyectos de Presupuestos Generales del Estado y de la Junta de Castilla y León para la provincia burgalesa durante el ejercicio 2006.

En opinión de TIERRA COMUNERA (TC) las previsiones inversoras de estas dos administraciones en Burgos para el año 2006 son insuficientes y raquíticas, destinando cantidades que no serán bastantes para resolver los graves problemas que la sociedad burgalesa tienen planteados. Así esta formación castellana reclama a los procuradores en Cortes del PP y del PSOE por Burgos, así como a los diputados y senadores de los partidos políticos centralistas en esta circunscripción, que procedan a enmendar las propuestas de cuentas que tanto el Estado Central como el Gobierno Regional de Castilla y León han previsto para la provincia burgalesa durante el año 2005.

Respecto a las cuentas previstas por los Presupuestos de la Junta de Castilla y León para Burgos en el 2006, los castellanistas rechazan de plano el fuerte recorte en inversiones que prevé el gobierno de Herrera, reduciendo el montante de inversiones de 194 millones de euros a 170 millones de euros, por todo lo cual TIERRA COMUNERA (TC) reclama enmiendas que eleven las partidas de inversiones para Burgos en 106 millones de euros más. Estas enmiendas se centrarían principalmente en:

  • Dotar con 10 millones de euros las obras de ampliación de la EDAR de Burgos, incrementando el exiguo 1 millón de euros previsto.
  • Presupuestar un total de 16 millones de euros para distintas actuaciones en materia de saneamiento y depuración de aguas residuales en la provincia de Burgos, tendentes al cumplimiento de la Directiva Marco de Aguas, y centradas en actuaciones en las cuencas del Nela, Trueba, Jerea, Ubierna, Úrbel, Gromejón, Arandilla, Odra y Brullés.
  • Habilitar una partida de 5 millones de euros para actuaciones en materia de restauración del patrimonio en la provincia de Burgos.
  • Incrementar en 9 millones de euros más las partidas destinadas a actuaciones de mantenimiento en carreteras competencia de la Junta de Castilla y León en la provincia de Burgos.
  • Dotar la construcción del futuro Auditorio de Burgos con 3 millones de euros.
  • Dotar la creación y construcción de vivienda protegida en la provincia de Burgos con 6 millones de euros.
  • Habilitar 3 millones de euros para inversiones en los Espacios Naturales Protegidos de la provincia de Burgos.
  • Comprometer 8 millones de euros para la dotación de los futuros Campus Universitarios de Aranda de Duero y Miranda de Ebro, como extensiones de la UBU.
  • Habilitar 6 millones de euros para la autovía Burgos-Merindades.
  • Presupuestar 6 millones de euros en materia de inversiones específicamente orientadas a la lucha contra la despoblación en el medio rural.

    En lo que se refiere a las actuaciones previstas por el Gobierno Central en la provincia de Burgos para el ejercicio 2006, desde TIERRA COMUNERA (TC) se considera que las previsiones del Gobierno Central, cuantificadas en el capítulo de inversiones en 263 millones de euros, son inferiores a las necesidades que la provincia burgalesa tiene planteadas, por lo cual reclaman un incremento de 90 millones de euros en estas cantidades. Las principales reclamaciones de esta formación comunera a las cuentas del Estado se centran en los siguientes apartados:

  • Realizar actuaciones en materia de vivienda por importe no inferior a 3 millones de euros.
  • Dotar de una partida de 1,5 millones de euros la protección y adquisición de medidas de seguridad en edificios que alberguen elementos patrimoniales.
  • Dotar con 1,5 millones de euros la reforma de las casas cuartel de la Guardia Civil en la provincia.
  • Habilitar una cantidad de 2 millones de euros para reformas en la Prisión Provincial de Burgos.
  • Incrementar en 3 millones de euros las actuaciones previstas por las Confederaciones Hidrográficas del Duero y Ebro en la provincia de Burgos en materia de restauración ambiental y repoblaciones.
  • Incrementar la dotación para la Reforma del Palacio de Justicia de Burgos hasta los cuatro millones de euros.
  • Presupuestar 3 millones de euros para la ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Burgos.
  • Dotar la construcción del futuro Auditorio de Burgos con 3 millones de euros.
  • Incrementar la dotación presupuestaria de la Autovía A-12 “Camino de Santiago” entre Burgos y Santo Domingo de la Calzada en 10 millones de euros.
  • Incrementar la dotación presupuestaria de la Autovía A-11 “Corredor del Duero” entre Valladolid y Soria por Aranda de Duero en 10 millones de euros, para actuaciones en la provincia de Burgos.
  • Incrementar la dotación presupuestaria de la Autovía Burgos-Aguilar de Campoo en 10 millones de euros.
  • Incrementar las partidas previstas para actuaciones de mejora en las carreteras de la provincia de Burgos competencia del Estado (Nacional I, Merindades y N-234 especialmente) en 10 millones de euros.
  • Dotar con 10 millones de euros las actuaciones en la provincia de Burgos de acondicionamiento de la vía férrea Madrid-Burgos por Aranda de Duero, con su electrificación.
  • Incrementar en 3 millones de euros las inversiones previstas en la Ronda NorOeste de la ciudad de Burgos.
  • Habilitar 6 millones de euros para la autovía Burgos-Merindades.

    Desde TIERRA COMUNERA (TC) se critica además la táctica habitual del Gobierno Central con la provincia de Burgos, que le lleva a presupuestar unas inversiones que finalmente no se ejecutan nada más que en un pobre 50%, dejando importantes cantidades sin aplicar en la provincia de Burgos, tal y como ha acontecido en el presente presupuesto vigente de 2005 con las actuaciones presupuestada para el Aeropuerto de Villafría, la Ronda NorEste de Burgos, o el embalse de Castrovido.

  • Compartir publicación