El secretario general de la formación castellanista TIERRA COMUNERA (TC) Luis Marcos, ha presentado públicamente las numerosas enmiendas que este partido comunero va a presentar a los proyectos de Presupuestos Generales del Estado y de la Junta de Castilla y León para la provincia burgalesa durante el ejercicio 2006.
En opinión de TIERRA COMUNERA (TC) las previsiones inversoras de estas dos administraciones en Burgos para el año 2006 son insuficientes y raquíticas, destinando cantidades que no serán bastantes para resolver los graves problemas que la sociedad burgalesa tienen planteados. Así esta formación castellana reclama a los procuradores en Cortes del PP y del PSOE por Burgos, así como a los diputados y senadores de los partidos políticos centralistas en esta circunscripción, que procedan a enmendar las propuestas de cuentas que tanto el Estado Central como el Gobierno Regional de Castilla y León han previsto para la provincia burgalesa durante el año 2005.
Respecto a las cuentas previstas por los Presupuestos de la Junta de Castilla y León para Burgos en el 2006, los castellanistas rechazan de plano el fuerte recorte en inversiones que prevé el gobierno de Herrera, reduciendo el montante de inversiones de 194 millones de euros a 170 millones de euros, por todo lo cual TIERRA COMUNERA (TC) reclama enmiendas que eleven las partidas de inversiones para Burgos en 106 millones de euros más. Estas enmiendas se centrarían principalmente en:
En lo que se refiere a las actuaciones previstas por el Gobierno Central en la provincia de Burgos para el ejercicio 2006, desde TIERRA COMUNERA (TC) se considera que las previsiones del Gobierno Central, cuantificadas en el capítulo de inversiones en 263 millones de euros, son inferiores a las necesidades que la provincia burgalesa tiene planteadas, por lo cual reclaman un incremento de 90 millones de euros en estas cantidades. Las principales reclamaciones de esta formación comunera a las cuentas del Estado se centran en los siguientes apartados:
Desde TIERRA COMUNERA (TC) se critica además la táctica habitual del Gobierno Central con la provincia de Burgos, que le lleva a presupuestar unas inversiones que finalmente no se ejecutan nada más que en un pobre 50%, dejando importantes cantidades sin aplicar en la provincia de Burgos, tal y como ha acontecido en el presente presupuesto vigente de 2005 con las actuaciones presupuestada para el Aeropuerto de Villafría, la Ronda NorEste de Burgos, o el embalse de Castrovido.