Ante la aprobación por el gobierno del PP en el Ayuntamiento de Cervera de Pisuerga del presupuesto municipal, por un importe cercano a los 1,9 millones de euros, el grupo de concejales de TIERRA COMUNERA (TC) lo ha rechazado, exigiendo un mayor esfuerzo inversor y que se utilice para resolver los principales problemas de la localidad.
Varios temas suscitaron la polémica durante la sesión plenaria celebrada en la localidad norteña, entre ellos una moción sobre la carretera CL-627 y la financiación del telecentro El equipo de Gobierno sacó adelante, con 7 votos, un presupuesto de 1,9 millones de euros, que TC consideró «ni social, ni inversor, ni ajustado a las necesidades».
La última sesión plenaria de Cervera de Pisuerga celebrada en la noche del pasado martes tuvo como protagonista al presupuesto para 2005, que finalmente fue aprobado, gracias a los votos del equipo de Gobierno, tras un amplio debate al considerar la oposición que no era «ni inversor, ni social ni se ajustaba a las necesidades reales de la localidad norteña».
El presupuesto del Consistorio de Cervera asciende a un total de 1.899.441,53 euros, más de la mitad irá destinado a inversiones, según adelantó el primer edil de la villa, entre las que se contemplan la renovación del mobiliario para el Ayuntamiento, acciones turísticas y varias obras como una intervención en la Casa de los Leones.
El PSOE se abstuvo en la votación y TC dio su voto negativo. El líder del PSOE, Bernardo de Celis, apuntaba que «no son unos presupuestos participativos, sólo se nos ha mostrado en las Comisiones Informativas y nosotros no hemos podido incluir ninguna propuesta». Por su parte, José Miguel Rodríguez, de Tierra Comunera, explicó que «potenciar el turismo nos parece bien, pero los presupuestos tienen que mejorar la calidad de vida de los cerveranos y fijar población, no hay nada para jóvenes, ni para mayores, ni para sanidad, ni servicios que eviten los problemas con la nieve».
El primer edil de Cervera, Urbano Alonso, afirmó que «es un presupuesto inversor, ya que se ha incrementado en 200.000 euros respecto al de 2004, y además incluye ayudas a las juntas vecinales, porque nos preocupan mucho».
Entre los otros puntos tratados en la sesión caben citar los siguientes; durante la larga sesión plenaria que duró hasta las once de la noche, también se dio cuenta del presupuesto de 2004, quedando un remanente de tesorería de 407.000 euros. Se aprobó por unanimidad la modificación de las tasas de las piscinas y de las instalaciones deportivas, estableciendo unas cuotas para socios y usuarios habituales que estarán entre los 3 y los 30 euros.
Al igual que la mayoría de los ayuntamientos de la Montaña Palentina, los ediles cerveranos dieron su visto bueno a la adhesión a la Carta de Vitoria, presentando una moción conjunta entre los tres grupos. También se aprobaron, aunque con ciertos matices, los proyectos de obras de Planes Provinciales de 2005 que contemplan varias mejoras.
El turno de ruegos y preguntas fue bastante polémico debido al debate suscitado por los gastos del telecentro, de los que a partir de junio se hará cargo el Consistorio. Además, también se habló sobre la ubicación de la ampliación del cementerio, aunque el proyecto aún no ha sido presentado en el Consistorio norteño. El camping de La Bárcena y una nueva fase del polígono de Cervera fueron motivo de debate.
Uno de los puntos más interesantes fue la propuesta para la aprobación del Ente Gestor del Turismo de la Montaña Palentina, una continuación del Plan de Dinamización que recientemente ha concluido.
Según explicó el alcalde de Cervera, Urbano Alonso, «con el nuevo organismo se quiere dar continuidad al Plan de Dinamización para que no se acaben las acciones que permitan crear un turismo de calidad en la Montaña Palentina». El ente no sería municipal, pero en él participarían todos los ayuntamientos de la Montaña entre otros los de Guardo, Aguilar, Cervera, Castrejón de la Peña, Barruelo de Santullán, Salinas de Pisuerga, San Cebrián de Mudá, Dehesa de Montejo y Velilla. Además, también formarían parte de él la Red de Turismo Rural y varias empresas privadas como el Parador de Cervera y el Hotel Valentín de Aguilar. La oficina de coordinación se instalaría en Cervera, en un local cedido por el Consistorio. Su financiación correría a cargo de todos sus socios, por ejemplo Cervera aportaría 600 euros anuales. TC se abstuvo por no tener información suficiente, PP y PSOE aprobaron la propuesta.