Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA REIVINDICA EN PALENCIA LA DEVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO ARTÍSTICO CASTELLANO EXPOLIADO. (Mayo`2005). . (09/08/2005)

Cerca de cuarenta simpatizantes de esta formación castellanista se concentraron el pasado sábado 14 de Marzo frente a la Subdelegación del Gobierno Central en Palencia para reclamar que las obras de arte que salieron de Castilla vuelvan a su tierra.

En torno a cuarenta castellanistas, entre los que se encontraban el exprocurador en las Cortes de Castilla y León, Carlos Rad y el secretario provincial de los Comuneros Palentinos, Juan Cruz Vidal, convocados por esta formación comunera, se concentraron el pasado sábado 14 de Mayo ante la Subdelegación del Gobierno de Palencia para entregar un documento a la Ministra de Cultura, Carmen Calvo, en el que se exige a la Generalidad de Cataluña la devolución de las obras de arte procedentes de Castilla que se encuentran en el Museo Marès de Barcelona, y en otras instituciones culturales de Cataluña, como el Museo de Vic y el Museo Nacional de Arte de Cataluña. La concentración se enmarca dentro una campaña de mayor extensión que bajo el lema “Campaña para la Recuperación del Patrimonio Histórico” ha iniciado la formación.

El ex procurador de TC, Carlos Rad, reclamó que «vuelva el patrimonio de nuestros pueblos, que en muchos casos fue mal vendido y claramente expoliado». Los miembros de la formación se desplazarán a Barcelona para concentrarse el 22 de mayo a las puertas del Museo Marès y acudir a la Generalitat con la intención de entregar su reivindicación al presidente Pascual Maragall. «Se trata de una campaña de largas miras y hay que aprovechar el momento para que cada uno reivindique lo que le corresponde», precisó Rad.

Por su parte, Cruz Vidal, secretario de TC en Palencia, explicó que su partido ya ha reclamado de forma administrativa mediante la vía judicial, al Gobierno de la Generalitat la devolución de un total de 23 obras de arte castellanas altamente significativas que se encuentran en Cataluña. «Reclamamos que vuelva un patrimonio que forma parte del acervo cultural de nuestros pueblos, que en muchos casos fue mal vendido y claramente expoliado», declaró Carlos Rad, miembro de la Comisión Ejecutiva Nacional de TC. El dirigente castellano se mostró partidario de que los objetos que se encuentran en museos de titularidad pública «se devuelvan y que las instituciones inicien los trámites oportunos para conseguirlo». También Carlos Rad declaró que «Con el Archivo de Salamanca se han cometido errores y no se ha clarificado qué debe conservarse y qué o no», añadió, al tiempo que recordó que Tierra Comunera ya realizó iniciativas parlamentarias en las Cortes «donde pedimos que se realizara un inventario del patrimonio regional para ver su valor e intentar conservarlo».

Compartir publicación