Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA REMITE MÁS DE MIL CARTAS PARA IMPLICAR A COLECTIVOS Y ASOCIACIONES BURGALESAS EN LA REIVINDICACIÓN DEL PATRIMONIO CASTELLANO EXPOLIADO.(Agosto’2006). .. (07/08/2006)

La Agrupación Provincial en Burgos de la formación castellanista TIERRA COMUNERA (TC) ha remitido durante el presente verano más de mil cartas a colectivos, asociaciones y entidades de Burgos y su provincia, con el objetivo de solicitarles su colaboración en la campaña que este partido comunero está realizando para reivindicar la devolución del patrimonio castellano expoliado.

Desde la ejecutiva provincial de TIERRA COMUNERA (TC), en su escrito, se explica a los colectivos cívicos y sociales burgaleses, el significado y la magnitud del expolio de obras de arte que han padecido los pueblos de Castilla durante los últimos cien años, al tiempo que se les informa de la Campaña sobre la Devolución del Patrimonio Castellano Expoliado que está desarrollando esta formación castellanista; finalmente los comuneros solicitan su colaboración con esta iniciativa, mediante la recogida de firmas a favor de esta reivindicación y a través de la difusión de esta Campaña entre sus asociados, ya sea con la realización de actos informativos o con la difusión de materiales divulgativos.

Con esta actuación, desde TIERRA COMUNERA (TC) se pretende avanzar en la participación social dentro de su Campaña para la Devolución del patrimonio Castellano Expoliado, confiando en que sean numerosas las asociaciones, colectivos y entidades que decidan apoyar esta iniciativa, mediante la firma de sus asociados u otros procedimientos.

Hasta la fecha TIERRA COMUNERA (TC) lleva recogidas más de 16.000 firmas que reclaman a las instituciones la Devolución del Patrimonio Castellano Expoliado, ha materializado decenas de actos públicos explicativos en numerosas cabeceras de comarca castellanas, y ha realizado concentraciones, manifestaciones y otras actuaciones reivindicativas sobre este tema desde otoño pasado. Con esta Campaña, esta formación castellanista denuncia que la situación de expolio que ha padecido y padece el conjunto patrimonial artístico castellano, exigiendo la Devolución de más de 2.000 obras de arte castellanas que permanecen expuestas en museos ajenos a nuestra tierra, y reclamando una mayor protección y puesta en valor del patrimonio artístico castellano que en la actualidad existe en Castilla y que cuenta con una conservación manifiestamente deficiente.

La Campaña pro Devolución del Patrimonio Castellano Expoliado que impulsa TIERRA COMUNERA (TC) emprenderá en las próximas semanas su recta final, ya que en el mes de septiembre se realizarán los últimos actos divulgativos y se finalizará la recogida de firmas ciudadanas. Durante el mes de octubre, las firmas recogidas se trasladarán ante diversas administraciones como el Ministerio de Cultura y la Junta de Castilla y León; también se entregarán ante la Generalidad de Cataluña, comunidad que alberga los museos con mayor número de obras castellanas exportadas irregularmente, y ante instituciones internacionales como la Unión Europea y la UNESCO.

Del mismo modo, el gabinete jurídico de TIERRA COMUNERA (TC) está redactando diversas iniciativas legales para la reclamación, por la vía judicial de determinadas piezas artísticas castellanas, cuya exportación se realizó de forma manifiesta ilegal.

Compartir publicación