NO al cierre de la M-50 bajo el Monte del Pardo
Tierra Comunera Madrid considera que el proyecto de cierre norte de la M-50 bajo el Monte del Pardo atenta contra el entorno natural del Monte del Pardo y del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, zonas calificadas de alto valor ecológico por la Unión Europea, al estar esta zona incluida en la Red Natura 2.000 y en la declaración de Naciones Unidas, que catalogó este entorno en 1.992 como Reserva de la Biosfera.
TC Madrid considera que se trata de un proyecto que provocaría problemas en la calidad de vida de los madrileños y pondría en peligro el ecosistema de la zona y sus recursos hídricos.
DEPENDENCIA ENERGÉTICA
El precio del petróleo, los problemas políticos en Oriente Medio, en concreto el golfo Pérsico, del que España depende cada vez más de sus importaciones de petróleo. La crisis de Irán, los problemas de Nigeria, Bolivia, la falta de democracia en Rusia que posee el 72% de las reservas mundiales de petróleo y gas, la poca estabilidad de los regímenes de los miembros de la OPEP, amenaza las ecomías europeas y en particular la de España. La vulnerabilidad de la economía española es aun ma- yor debido a que el 50% del petróleo que consume proviene de los países de la OPEP, lo que implica un gran riesgo por su dependencia energética.
Los políticos han de tomar conciencia de que nos encontramos ante un importante dilema, seguir utilizando los recursos finitos del petróleo, lo que garantiza el alza de los precios a medio plazo, o buscar nuevas fuentes energéticas.
Ante la gravedad de esta situación, TC Madrid propone al gobierno de España, una serie de medidas a aplicar de carácter urgente.
Contra las obras de la M-501
Tierra Comunera Agrup. Madrid quiere expresar su total oposición a las obras de la M-501, conocida por la Carretera de los Pantanos por atentar contra nuestro patrimonio natural.
Esta carretera transcurre por la Zona de Especial Protección de las Aves (ZEPA) Alto Alberche y Río Cofio y Lugar de Interés Comunitario (LIC) en la que encontramos el topillo de Cabrea,la cigüeña negra, el buitre negro, el águila imperial y el lince ibérico como ejemplos de la naturaleza ibérica.
TC Madrid recuerda que este proyecto cuenta con la total oposición de los conservacionistas del Estado y de una gran parte de los cientificos madrileños. Recordamos también que el Consejo de Investigaciones Científicas emitió un informe en el que se valoraba la obra como inviable medioambientalmente.
Por ello no podemos permanecer pasivos ante este nuevo intento de dilapidar un entorno privilegiado que debemos conservar .Se trata de crecer de forma equilibrada, como se haría en la mayo- ría de países europeos.
Puente de Toledo
Tierra Comunera Agrup. Madrid cree que las obras de la M-30 están dañando el puente de Toledo.
La ampliación de la M-30 se esta llevando a cabo sin los trámites exigibles: una declaración de impacto ambiental y una evaluación ambiental para los bienes de interés cultural, y un proyecto de actuación que garantice su protección y conservación.
Tierra Comunera Agrup. Madrid considera que el mantenimiento del tráfico por debajo del puente supone un peligro más añadido para el mismo por las vibraciones y la contaminación del tráfico.
Estas circunstancias y otras nos hacen pensar en TC Madrid que las obras actuales suponen un atentado contra el puente de Toledo y le causan importantes alteraciones en su estructura y composición.
Desde TC Madrid queremos hacer un llamamiento a los madrileños para defender su conservación, agravada con las obras de ampliación y soterramiento de la M-30.