Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA DE LA RIBERA DEL DUERO, SE POSICIONA CONTRA LA CENTRAL TÉRMICA DE FOSTER WHEELER EN ARANDA DE DUERO (BURGOS). (Junio’2006). .. (11/08/2006)

Representantes de la Agrupación Provincial de TIERRA COMUNERA (TC) en la Ribera del Duero, presididos por el secretario provincial de esta formación castellanista en Burgos, José Ignacio Delgado Palacios, expusieron en Rueda de Prensa celebrada el pasado jueves 8 de Junio, contraria a la instalación de una Central Térmica de Ciclo Combinado en la localidad ribereña de Aranda de Duero.

Con este planteamiento la instalación de la polémica planta se aleja de la capital ribereña, salvo que el expediente se retrase hasta la próxima legislatura y el Partido Popular obtenga la mayoría absoluta en el Ayuntamiento arandino. La central térmica de ciclo combinado a gas natural proyectada por Foster Wheeler Ibérica se aleja de la capital ribereña después de que TIERRA COMUNERA (TC) haya anunciado que «no va a apoyar» la implantación de esta instalación energética.

Desde TIERRA COMUNERA (TC) se considera que la citada planta genera unos riesgos medioambientales inasumibles para la Comarca, dada la contaminación atmosférica que provocará, especialmente en lo que a contenidos en óxidos de nitrógeno se refiere, dado el fuerte peso del viñedo de calidad en Aranda de Duero y su entorno. Así mismo, los castellanistas reflexionan sobre la necesidad de nuevas plantas de generación en Castilla, cuando solo la Comunidad de Castilla y León exporta sin contrapartidas 75 de cada cien kilowatios que genera.

La postura contraria a la llegada de esta planta, confirmada por el secretario provincial comunero, José Ignacio Delgado, quien aseguró que «jamás» se habían posicionado a favor de esta planta, se justificó tras un análisis concienzudo, llegando a la conclusión de que la instalación no sería beneficiosa tras analizar numerosos estudios, visitar centrales y contactar con técnicos de la Universidad de Burgos «desde un prisma realista y no demagógico, populista y electoralista».

El secretario provincial argumentó que, aunque no han encontrado un argumento concluyente sobre la perniciosidad o la inocuidad, «hemos llegado a la conclusión de que esta central no es como la que decían, es muy mejorable, contamina más de lo que la empresa dice y en la tesitura actual no la vemos conveniente».

Delgado reconoció que ha influido muchísimo el factor de la vitivinicultura y confesó que la postura de la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN), a la que pertenece la capital ribereña, también ha sido determinante. Asimismo aseguró que ha pesado mucho el hecho de que la actividad de la central nuclear Santa María de Garoña se vaya a ampliar otros 25 años.

Fuentes cercanas a TIERRA COMUNERA (TC) revelaron que la presión ejercida por algunas empresas ya instaladas en la capital ribereña también ha tenido que ver con este posicionamiento, así como que en la práctica no se creaban los empleos prometidos, quedándose entre 22 y 25 «y el 90% estarían cubiertos por gente de fuera que ni siquiera tendría que vivir aquí» .

Respecto a las críticas recibidas por parte del PSOE, Delgado indicó que con la planta de ciclo combinado proyectada en Villalba de Duero podrá verse verdaderamente postura de los grandes partidos, que pueden decidir. «¿Por qué aquí critica tanto el PSOE las centrales de ciclo combinado y en Miranda de Ebro, seguramente, y espero que no sea así, la pongan el doble de grande?», se preguntó.

Por su parte Ángel Martínez, miembro del Consejo Político Comarcal de IU, lo calificaba como una «buenísima noticia» para la comarca «ya que al menos en Aranda se despeja una incógnita ya que con la mayoría de los tres partidos resultaría difícil su implantación».

Martínez invitó a TC a sumarse a la plataforma para seguir luchando e informando sobre los efectos perniciosos de las centrales térmicas y para intentar evitar también la instalación de la proyectada en Villalba de Duero «porque sino no adelantaríamos nada».

Sobre las posibles consecuencias que tendrá esta decisión en el pacto de Gobierno municipal, el responsable de TIERRA COMUNERA (TC) dijo que “lo único que le preocupa es que se culminen una serie de proyectos que todavía no se han puesto en marcha”.

Por su parte, el alcalde Ángel Guerra aseguró que “respeta la decisión de TIERRA COMUNERA (TC), pero el Partido Popular mantendrá la coherencia”. A su juicio, se ha desinformado a la población sobre los efectos reales de una central térmica de gas natural, “la más limpia de las energías tradicionales”. El alcalde se preguntó que pasaría si empresas como Michelin y Pascual tuvieran que prescindir de este tipo de plantas térmicas y explicó que su partido apuesta por la “reindustrialización, la creación de nuevos puestos de trabajo y, en consecuencia, por el incremento de la calidad de vida”.

Guerra recordó que el PSOE está imponiendo las centrales térmicas de gas natural a nivel nacional mientras los socialistas arandinos muestran “una incoherencia inexplicable”. En su opinión, Aranda necesita energía y si la empresa no se instala en la capital ribereña se irá a otro pueblo de los alrededores.

Compartir publicación