Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN BURGOS ESTIMA QUE LA ERA VIGARA EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL ESTÁ ACABADA Y ES NECESARIO CAMBIAR. (Agosto’2006). .. (11/08/2006)

Los dirigentes de Tierra Comunera estiman que la ‘era Vigara’ está terminada y es necesario un cambio de personas y partidos en esta institución. Una de las apuestas más firmes del presidente de la Diputación Provincial de Burgos, Vicente Orden Vigara, como es la creación de cinco parques temáticos, es la laguna y la promesa más importante de los tres años largos de gobierno del PP desde las últimas elecciones de 2003, así lo estima el Secretario Provincial de Tierra Comunera José Ignacio Delgado. Los proyectos son oscuros sin un beneficio para los pueblos y su único objetivo ha desaparecido: incentivar el mantenimiento de la población.

Delgado criticó de forma muy dura toda la acción política de la Diputación Provincial de Burgos, pero en especial se centró en la gestión de los parques. Del de Arlanzón dijo que degradará el medio ambiente y que por eso la Junta de Castilla y León lo tiene paralizado. El de Llano lleva años y años y no sale adelante; y los dos que afectan a la Ribera, el cinegético e iberecuestre se han quedado en nada.

De futuro parque de caza que iba a estar ubicado en una zona cercana a la localidad de Tubilla del Lago, en la Ribera del Duero burgalesa, Delgado denunció que a los alcaldes de estos pueblos se les obligó a firmar documentos en blanco para crear un parque que no existe ni tiene visos de existir; e iberecuestre es un fantasma y que las inversiones millonarias prometidas se han esfumado. Un parque en el que se iban a invertir cerca de diez millones de euros, con chalets de lujo y campo de golf, en el que solo hay algún que otro caballo, nada más.

Otro caballo de batalla de los comuneros es la asignación de los Planes Provinciales, que a juicio de Delgado es una ‘lotería’. Proponen que sean cuatrienales y que se establezcan en el momento de llegar al sillón provincial. De esta manera los alcaldes sabrán cuanto pueden invertir en los cuatro años y los gastos que pueden tener.

Al menos sí reconoce que un pequeño pasa se ha dado ya que en las últimas convocatorias son para dos años. En cuanto a las denominadas ‘competencias impropias’, Delgado entiende que al contrario que otras administraciones, la Diputación Provincial de Burgos, en lugar de abandonarlas, se atribuye aún más. Y puso como ejemplo la construcción de las dos residencias de ancianos en Oña. Reclama a Vigara que se deje de grandes proyectos y que haga efectiva la descentralización.

Para ello proponen como ya abanderaron en las últimas citas electorales, la comarcalización y que la institución provincial se dedique a los tributos y dar servicios efectivos. Agregó que el 60% de los funcionarios de esta administración podrían pasar a la Junta de Castilla y León. Los nacionalistas reclaman un cambio en la Diputación. El alcalde del Valle de Santibáñez, Benito Calzada, repasó la composición del arco de diputados provinciales y concluyó que de los que forman parte de la institución la mitad son concejales o alcaldes de ciudades de más de 20000 habitantes, algo incongruente porque la Diputación Provincial de Burgos está para servir a localidades de menos de esa población.

Aunque sí hubo alguna cosa positiva de Vigara, Delgado destacó la puesta en marcha de los telecentros, el mandato del dirigente popular ha sido negativo y ha dejado una Diputación anticuada. Calzada fue más allá y calificó, por su experiencia como miembro de la casa en ala anterior legislatura, como un coto privado de Vigara y del PP.

Compartir publicación