Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN CASTILLA Y LEÓN EXIGE A HERRERA QUE LIDERE LA DEVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO CASTELLANO EXPOLIADO. (Juni0’2006). .. (11/08/2006)

La formación castellana Tierra Comunera (TC) ‘exigió’ hoy por carta al presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, que ‘lidere el proceso de devolución de los bienes patrimoniales expoliados’ a la Comunidad, unas 2.000 piezas, de las que una gran parte está en Cataluña.

Así se expresó hoy en rueda de prensa el secretario general de Tierra Comunera, Luis Marcos, quien además anunció que acudirán este otoño a los juzgados, una vez que finalicen su campaña de recogida de firmas, para reclamar la devolución a Castilla y León de entre 30 y 35 piezas de patrimonio ‘expoliado’ a la Comunidad, actualmente en los museos MARES y Nacional de Arte de Cataluña.

Marcos defendió que Herrera debe ser ‘extraordinariamente beligerante’ con la devolución del patrimonio, al igual que sus homólogos autonómicos de Canarias, Aragón, Cataluña, Baleares o Valencia, dada además ‘la magnificencia del expolio’ en Castilla y León, superior al de las anteriores regiones, y el ‘apoyo ciudadano’ para recuperar esas piezas.

Tierra Comunera ha recogido 15.000 firmas en favor de la devolución de este patrimonio desde noviembre de 2005, cuando inició una campaña ciudadana, que concluirá este otoño con la previsión de sumar 25.000 rúbricas, que posteriormente entregarán a la Junta de Castilla y León, el Ministerio de Cultura, la Generalitat de Cataluña, la UE y la UNESCO.

Marcos calificó de ‘sorprendente’ que ni Herrera ni la consejera de Cultura de la Comunidad, Silvia Clemente, ‘se comprometan con esta reivindicación’, lo que, a su juicio, ‘les hace cómplices del expolio a Castilla y León’.

Concluida la campaña de recogida y entrega de firmas, entre setiembre y octubre, TC comenzará con las ‘acciones judiciales’, que no serán generalistas sino que irán pieza a pieza, para lo que comenzarán con entre 30 y 35 obras de los museos MARES y Nacional de Arte de Cataluña.

Luis Marcos explicó que el museo MARES tiene unas doscientas piezas expuestas y otras tantas en depósito que proceden ‘de expolios’ a Castilla y León, mientras que el Nacional de Cataluña tiene unas cincuenta obras con ese mismo origen.

Las piezas objeto de las acciones judiciales de Tierra Comunera ‘son las más llamativas del expolio’ y en las que tienen más garantías de devolución, arguyó.

Compartir publicación