Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN EL SUR DENUNCIA QUE LA COMUNIDAD DE MURCIA QUIERE HACERSE CON TODO EL AGUA DEL TAJO SEA COMO SEA.(Junio’2006). .. (11/08/2006)

Ahora que los embalses de Entrepeñas y Buendía se encuentran al 12,7% de su capacidad (albergando más lodo que agua), ahora que el Trasvase Tajo-Segura ha conseguido arruinar la economía de todos los pueblos ribereños y lastrado enormemente el desarrollo de toda la cuenca del Tajo, una vez que se ha vuelto a demostrar la nula influencia y poder de Castilla-La Mancha en la política de España, nos volvemos a encontrar con la propuesta del Gobierno de Murcia de que se lleve a cabo un trasvase desde el Tajo Medio al Segura.

Como ya hemos denunciado en reiteradas ocasiones desde TIERRA COMUNERA (TC), la nula influencia de los políticos de Castilla-La Mancha, empezando por el Presidente de la Junta, nos vuelve a situar en serio peligro de, por un lado seguir siendo esquilmados en nuestros recursos de la cabecera del Tajo y, de otro, tener sobre nuestras cabezas la posibilidad de ser esquilmados también en los recursos del Tajo Medio.

Conviene recordar que hasta el día de hoy la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha no ha hecho nada realmente efectivo para terminar con el Trasvase Tajo-Segura (y desde que se aprobó el Estatuto de Autonomía en 1.982 ya ha tenido tiempo). Tampoco ha hecho nada para conseguir que se cumplan los preceptos legales que fijan un caudal ecológico mínimo en el río Tajo (la ley los fija en Aranjuez, Toledo y Talavera), ni se han llevado a cabo las obras necesarias para que se haga efectivo el precepto que fija la prioridad de la cuenca cedente (primero la del Tajo, que no la del Guadiana y el macroproyecto Reino de D. Quijote) antes de fijar las cantidades consideradas como «excedentarias» (en TC todavía no entendemos cómo un río pueden tener excedentes prácticamente antes de empezar a circular por su cauce), ni se han cumplido los preceptos que obligan a asegurar el consumo humano de todos los municipios de la cuenca del Tajo (como ya hemos denunciado en otras ocasiones, varios pueblos del entorno de Entrepeñas y Buendía se abastecen de camiones cisterna en verano, porque el agua de los embalses es «intocable»), ni se han llevado a cabo las obras para asegurar el abastecimiento de los municipios por los que circula el Trasvase, .. En resumen, los políticos de Castilla-La Mancha no han conseguido respecto al Trasvase Tajo-Segura NADA de lo que llevan años prometiendo y, vista la nula influencia de esta Comunidad Autónoma y el nulo peso de los políticos de PSOE y PP de la misma, nos tememos que volverá a ser el río Tajo quien «envíe» agua a Levante para beber, para regar los campos de golf, para llenar las miles de piscinas privadas y para nriquecer a los agricultores levantino, mientras en Castilla los jóvenes abandonan los pueblos por falta de oportunidades, se corta el agua por falta de recursos y se abandona la agricultura porque no es competitiva. Eso sí, seremos la Comunidad Autónoma con mayor número de órganos autonómicos dedicados a estudiar los problemas del agua. Soluciones reales no se adoptan pero cada día se crea un grupo o consejo nuevo sobre el agua, y si no se usa uno que ya exista para el mismo fin: hablar mucho y no hacer nada.

Compartir publicación