Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA RECLAMA QUE EL DEBATE DEL ESTADO DE LA REGIÓN DE CASTILLA Y LEÓN, HUYA DEL TRIUNFALISMO Y TRATE LOS VERDADEROS PROBLEMAS DE LA REGIÓN. (Junio’2006). .. (11/08/2006)

La formación castellanista TIERRA COMUNERA (TC), ante la celebración los próximos 14 y 15 de Junio en las Cortes de Fuensaldaña del Debate sobre el Estado de la Región, quiere reclamar ante la opinión pública de Castilla y León, que en este Foro se traten los verdaderos problemas que aquejan a los ciudadanos y sus soluciones, evitando la inercia tradicional plagada de triunfalismo y electoralismo partidista por parte del PP y del PSOE.

Para este partido castellanista, el Debate sobre el Estado de la Región debe plantear los problemas específicos de Castilla y León, y huir de la tentación permanente que persigue a Herrera y Villalba de convertir las sesiones parlamentarias de Fuensaldaña, en un mero escenario más de la batalla partidista estatal que libran Rajoy y Zapatero. En opinión de TIERRA COMUNERA (TC) los dos grandes partidos centralistas de Castilla y León, han desaprovechado las numerosas ocasiones que se les han presentado para poner encima de la Mesa del Debate Autonómico Español, problemas claves para el desarrollo de Castilla y León, como son el envejecimiento de la población, la despoblación, la dispersión de los núcleos, el recorte de las ayudas europeas, la ausencia de infraestructuras, o la nueva financiación autonómica.

Igualmente, TIERRA COMUNERA (TC) considera que el Debate del Estado de la Región 2006, debe servir para plantear con claridad la situación de negociación para el nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla y León. Los castellanistas critican que el Debate sobre el Nuevo estatuto está secuestrado por el PP y el PSOE regionales, del que han excluido a la mayoría de los ciudadanos, optando por pactar una reforma de mínimos que sigue dejando a esta Comunidad en el furgón de cola de las autonomías, cuando debiera haber exigido situarse en el pelotón de cabeza del estado Autonómico.

Desde TIERRA COMUNERA (TC) se estima que entre los aspectos más negativos de la gestión del Ejecutivo Regional que preside Juan Vicente Herrera, se encuentra su incapacidad para plantear alternativas claras que frenen la Despoblación de la Comunidad, la crisis del Medio Rural, la emigración de los jóvenes titulados de Castilla y León, y la carencia de una Ley de Ordenación del Territorio y Comarcalización.

Finalmente, TIERRA COMUNERA (TC), considera que el debate del Estado de la Región, se produce en un momento en que la sociedad de Castilla y León, destila un profundo hastío y hartazgo de las políticas que aplican en este territorio tanto Herrera como Villalba, al tiempo que surgen cada vez más fuertes voces que reclaman un profundo cambio político en Castilla y León, que pasa por la emergencia de organizaciones políticas y sociales exclusivamente comprometidas con esta Comunidad.

Compartir publicación