Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN BURGOS CONSIDERA QUE LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS APROBADA POR LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL NO RESOLVERÁ LOS PROBLEMAS DE LAS MERINDADES. (Enero’2007). .. (02/01/2007)

La Agrupación Provincial en Burgos de la formación castellanista TIERRA COMUNERA (TC), ante la aprobación el pasado jueves 29 de Diciembre por el Pleno de la Diputación Provincial de Burgos de la Mancomunidad de Municipios “Las Merindades” que impulsan los alcaldes del PP de Villarcayo, Espinosa de los Monteros y Medina de Pomar, quiere manifestar ante la opinión pública que esta actuación no resolverá los graves problemas que los ciudadanos del norte de la provincia de Burgos tiene planteados, y que solo comenzarán a tener solución con la implantación de un proyecto de Comarcalización en este territorio burgalés.

Para los castellanistas, la Mancomunidad aprobada por la Diputación Provincial, se constituye en un mero instrumento de control político por parte del Partido Popular de fondos que se destinen a esta institución por parte de la Junta de Castilla y León y de la Corporación provincial burgalesa. Para este partido comunero la Mancomunidad creada pretende exclusivamente instrumentalizar partidas económicas para dotar a los responsables del PP en la Comarca de un nuevo caciquismo con que marginar a los alcaldes y municipios que no se dobleguen a sus criterios.

Desde TIERRA COMUNERA (TC) se reclama que se inicie un proceso de Comarcalización en Las Merindades, acogiéndose al articulado correspondiente del Estatuto de Autonomía de Castilla y León que establece la creación de ámbitos institucionales comarcales en aquellos espacios territoriales de la Comunidad Autónoma donde se den unas peculiaridades geográficas, sociales, culturales, históricas o económicas, aspectos que son obvios en el caso de Las Merindades. Los castellanistas expresan que deficiente prestación de servicios sanitarios, educativos o sociales que se dan en la Comarca de Las Merindades y el pésimo estado de sus infraestructuras viarias o ambientales, son fruto del abandono de este territorio y su población por parte de la Diputación de Burgos y de la Junta de Castilla y León, al tiempo que evidencian un absoluto fracaso del Programa Regional de Inversiones en Áreas Periféricas de la Comunidad.

TIERRA COMUNERA (TC) llevará cuando se abra el periodo de sesiones en el Parlamento Regional de Fuensaldaña, en el mes de Febrero, una proposición para que se inicie el proceso de Comarcalización en Las Merindades, creando un Consejo Comarcal similar al del Bierzo, y avanzando en un modelo de Comarcalización que sirva para vertebrar la Comarca, con elección directa de sus representantes y asumiendo las competencias que en la zona gestiona la Diputación Provincial. Los castellanistas recuerdan que de los 36 millones de euros anuales del presupuesto provincial que le corresponderían a Las Merindades, la institución que preside Orden Vigara gasta en este territorio aproximadamente solo el 10%.

Así mismo, para TIERRA COMUNERA (TC) la Comarcalización se convertirá en uno de los ejes claves, de la campaña que desarrollará ante las elecciones autonómicas y municipales del próximo Mayo en Las Merindades. Actualmente esta formación castellanista cuenta el Las Merindades con concejales en las Merindades de Montija y Sotoscueva, además de las alcaldías de las localidades de Gayangos, Cornejo de Sotoscueva, Herrán de Tobalina, Cueva de Sotoscueva, Sobrepeña de Sotoscueva, Bóveda de la Ribera o Revilla de Pienza y vocales en otras doce entidades locales menores. Ante los próximos comicios TIERRA COMUNERA (TC) está trabajando para presentar candidaturas en una docena de municipios de Las Merindades, entrar en los ayuntamientos de Villarcayo, Medina, Espinosa y Valle de Mena y configurarse como la cuarta fuerza política de la comarca.

Compartir publicación