TIERRA COMUNERA rechaza enérgicamente el planteamiento anunciado para la futura Ley de Prevención del Consumo de Bebidas Alcohólicas que está elaborando el Ministerio de Sanidad y Consumo. TIERRA COMUNERA considera que incluir el vino, producto natural, como otra más de las bebidas alcohólicas sin diferenciar los grados ni las condiciones de elaboración, de almacenamiento y de consumo es un sinsentido y carece de todo rigor. De hecho evidencia la esquizofrenia y descoordinación del Gobierno respecto al tema, pues el mismo 23 de Enero de 2007, cuando se anunció la futura ley por el Ministerio de Sanidad, en la sede del cercano Ministerio de Agricultura, se presentaba la campaña El Vino, Alimento Natural de la AVIMES (Asociación Empresarial de Bodegas de Vinos de España).
TIERRA COMUNERA considera que el abuso del alcohol constituye una de las mayores lacras de la sociedad y que su consumo, muy extendido entre los adultos y entre los jóvenes, constituye a medio y largo plazo un problema social de escandalosas consecuencias. Sin embargo TC recuerda que el vino, que es definido como alimento natural por el propio Ministerio de Agricultura en su Ley de la Viña y del Vino de 2003/24, y cuyo consumo en cantidades moderadas está considerado saludable por los estudios médicos que se han dedicado al tema merece una consideración especial. TIERRA COMUNERA considera que poner al vino en la misma cesta que otras bebidas alcohólicas destiladas y de alta graduación es simplemente un ataque a la cordura y a un hábito tradicional.
TIERRA COMUNERA considera que los agricultores y empresarios castellanos que se dedican a este cultivo están viendo amenazados su modo de vida por una interpretación totalitaria, falsa y equivocada de una situación conflictiva real. TIERRA COMUNERA considera que serían más eficaces contra el alcoholismo campañas serias de prevención, inversiones suficientes en Educación desde la escuela y los institutos, la promoción de valores sociales o la pedagogía de la responsabilidad. Las demás medidas impuestas a la fuerza constituyen solamente una operación propagandística de cosmética social, cara y estéril, en el mejor de los casos.
TIERRA COMUNERA como ya ha hecho con otros sectores apoya incondicionalmente a los viticultores, bodegueros y empresarios segovianos del sector que en las denominaciones de origen D.O. Ribera de Duero, D.O.Rueda y Vinos de Calidad P. R.D. de Valtiendas así como otros viñedos privados. Esta amenaza demuestra la insensibilidad del Gobierno frente al mundo rural y su objetivo de acabar con un sector estratégico en el mercado interno y en el internacional para Castilla y las CCAA castellanas, sector sobre el que ya pesa la amenaza de una nueva OCM del vino.