Castilla nos une

Castilla nos une

Tierra Comunera (TC) se felicita por el acuerdo de cooperación Madrid-Castilla y León y reclama la puesta en funcionamiento del consejo de las Comunidades Castellanas. (Diciembre’2007). . (05/12/2007)

La formación castellanista TIERRA COMUNERA (TC) ha expresado su satisfacción por el acuerdo recientemente firmado entre la Junta de Castilla y León y la Comunidad de Madrid para impulsar la actividad logística entre ambas autonomías castellanas, y que tendrá como consecuencias positivas en un mayor potencial exportador para el sector productivo y en un freno a las deslocalizaciones industriales y empresariales.

Para los comuneros, el acuerdo firmado por los consejeros de Fomento, Antonio Silván, y Fernando Merry del Val, debe impulsar el desarrollo logístico de ambas comunidades con el objeto de atraer el mayor número posible de actividades empresariales a ambos territorios castellanos, aprovechando las sinergias económicas que se generan por la proximidad entre ambas comunidades autónomas y por el potencial de desarrollo económico del territorio y la sociedad madrileña. Este acuerdo debe traducirse a juicio de los responsables castellanistas en un mayor potencial exportador para el sector productivo, en un freno a las deslocalizaciones y en un imán para nuevas empresas que busquen ahorrar costes y tiempo en la distribución de sus productos.

TIERRA COMUNERA (TC) destaca también las intensas relaciones económicas de ambas comunidades, que se verán intensificadas con la puesta en marcha del AVE, además del éxito potencial que supondrá su promoción conjunta en los mercados exteriores. Las dos comunidades apoyan así la alianza de sus respectivas plataformas logísticas, Castilla y León Logística (Cylog) y Madrid Plataforma Logística, lo que debe contribuir a la modernización y cohesión del transporte en ambos territorios. Las dos redes articularán acciones de promoción conjuntas, así como planes de formación, e impulsarán infraestructuras concretas, entre ellas el muelle fluvial de Vega Terrón, en la provincia de Salamanca, salida hacia el Atlántico por Portugal.

El acuerdo establece, tal y como han publicado los medios de comunicación, cuatro líneas de actuación. La primera busca la promoción de ambas redes logísticas tanto en España como en el extranjero. El segundo punto hace referencia específica al mercado iberoamericano, al establecer que Madrid Plataforma Logística compartirá con Castilla y León los acuerdos firmados con los países del otro lado del Atlántico. La tercera línea de actuación establece el intercambio y ejecución de cursos, planes de formación, jornadas y foros relacionados con la logística y el transporte. En cuarto lugar, ambas entidades se comprometen a desarrollar acciones de investigación así como a evaluar y difundir las mejoras prácticas en innovación en el transporte. Una Comisión de Seguimiento, integrada por dos representantes de cada parte, se reunirá al menos una vez cada cuatros meses para coordinar todas las actuaciones comunes. Cylog está integrada por más de un millón de metros cuadrados de suelo ya disponibles y 12,4 millones planificados, 4.500 plazas de aparcamiento, 28 sociedades mercantiles, seis centrales de compras, todo ello con un facturación anual del conglomerado de empresas de 13 millones de euros; por su parte, Madrid Plataforma Logística, ocupa una superficie de 24,3 millones de metros cuadrados, de los cuales 14,4 corresponden a suelo desarrollado y 10,3 a suelo en proyecto o en construcción.

Los castellanistas, aprovechan la firma de este trascendente acuerdo de desarrollo económico intercastellano para reclamar la incorporación de la Comunidad de Castilla-La Mancha al mismo, así como para poner en evidencia la urgencia de que el Consejo de las Comunidades Castellanas, creado hace casi ocho años por los presidentes autonómicos de estos tres territorios castellanos se ponga en funcionamiento, como un instrumento de cooperación y coordinación de políticas económicas, de desarrollo de infraestructuras, sociales, culturales, educativas y ambientales entre las Comunidades de castilla-León, Castilla-La Mancha y Madrid.

Compartir publicación
Logo Partido Castellano - Tierra Comunera
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y la página de cookies.