La formación castellanista TIERRA COMUNERA (TC), tras el análisis de los resultados electorales de los pasados comicios municipales y autonómicos del 27 de Mayo, y la celebración de su Concejo nacional el pasado sábado en Segovia, ha procedido a convocar su VIII Congreso Nacional, que tendrá lugar los días 20 y 21 de Octubre de 2007 en la localidad burgalesa de Aranda de Duero.
El VIII Congreso Nacional de este partido comunero, se desarrollará bajo la presidencia de su presidente nacional, Lorenzo Amaro y de su secretario general, Luis Marcos, y tendrá como objetivos definir la estrategia que seguirá esta formación política en los próximos años para afrontar con éxito su objetivo de romper el bipartidismo político en Castilla en las municipales y autonómicas de 2011, extender el castellanismo progresista entre la población y defender la identidad castellana en el conjunto de una España federal. Entre los objetivos del VIII Congreso Nacional de TIERRA COMUNERA (TC) también se establecen la actualización de su definición programática, de sus principios ideológicos y de sus estatutos nacionales.
Además el máximo órgano de gobierno de esta formación castellanista procederá a la renovación de sus cargos dirigentes. Así, es misión del Congreso Nacional la elección del presidente nacional, del secretario general, de la ejecutiva del partido: la Junta Comunera Nacional, y del máximo órgano deliberativo entre Congresos: el Concejo Nacional, así como la Comisión de garantías del partido.
Tras los resultados electorales de las municipales y autonómicas del domingo 27 de mayo, calificados de decepcionantes por los máximos responsables comuneros, TIERRA COMUNERA (TC) afronta un proceso de reflexión y debate interno que permitan reorientar y renovar sus propuestas políticas, en clave de mayor proximidad a las inquietudes y necesidades de los ciudadanos. Los castellanistas también analizarán durante este periodo precongresual estival las estrategias políticas que permitan romper el bipartidismo en las comunidades autónomas castellanas y dotar de mayor representación política y social al castellanismo. Para ello en las diferentes agrupaciones territoriales de TIERRA COMUNERA (TC) se procederá al debate de los documentos que constituirán las ponencias objeto de enmienda y votación en el Congreso nacional de TIERRA COMUNERA (TC).
TIERRA COMUNERA (TC) es una formación política castellanista, fundada en diciembre de 1988 en Soria, que cuenta con cerca de 2000 afiliados en las cinco comunidades castellanas (Castilla-León, Castilla-La Mancha, Madrid, Cantabria y La Rioja), y que obtuvo 23.000 votos a las elecciones autonómicas del pasado 27 de Mayo y casi un centenar de concejales en las pasadas elecciones municipales del 27 de Mayo. Su anterior Congreso Nacional se realizó en octubre de 2004 en Segovia, y ya en 1994 realizaron en la provincia de Burgos, concretamente en su capital, un Congreso nacional (el tercero) en 1994.
Al VIII Congreso Nacional del 20 y 21 de Octubre de Aranda de Duero, se espera la asistencia de en torno a 200 delegados en representación de todos los afiliados de TIERRA COMUNERA (TC), y con su presencia en la capital de La Ribera del Duero, expresan los comuneros su aprecio por esta comarca castellana donde, tradicionalmente obtienen buenos resultados electorales y donde gobiernan los ayuntamientos de Arauzo de Torre, Caleruega y Valdeande, además de contar con concejales en Aranda de Duero, Quintana del Pidio, Hontangas, Villalba de Duero y Torresandino.