Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA -ACAL EN LA RIBERA ASEGURA QUE LAS OPCIONES DE PACTAR CON EL PP O CON EL PSOE ESTÁN AL 50 %. (Mayo’2007). .. (08/11/2007)

Entre otras exigencias, de cara a inclinar la balanza planteará que se asuma el compromiso de la construcción de un nuevo hospital. Tierra Comunera-Alternativa por Castilla y León no descarta la posibilidad de pactar indistintamente ni con el PP ni con el PSOE si el próximo 27 de mayo los votos de los arandinos le vuelven a convertir en la llave del gobierno municipal de la capital ribereña y actualmente, según la concejala y número dos de la lista Teresa Hontoria, «las posibilidades de uno y otro están al 50 por ciento». Los castellanistas avanzaron ayer que de cara a inclinar la balanza hacia uno y otro sentido van a tener muy en cuenta tanto la futura composición del Gobierno autonómico con el signo político del Gobierno Central. Hontoria aseguró que van a ser muy firmes en las condiciones del pacto y adelantó que entre los compromisos en los que se van a mostrar «inflexibles» figuran la construcción de un nuevo hospital, la modernización y potenciación de la línea férrea Madrid-Aranda-Burgos, la agilización del desdoblamiento de la N-122 o sus propios proyectos, como es la creación del acuario fluvial en el Duero, o la celebración de Las Edades del Hombre en la capital ribereña en 2009. Habiendo aprendido de errores pasados y para evitar que se repitan, Hontoria advirtió que si se llega a un compromiso con el PSOE teniendo en cuenta únicamente que está en el Gobierno estatal «vamos a dejar bien cerrado el tema y que se dejen aprobadas las partidas presupuestarias para estos proyectos, no sea que como nos pasó en la legislatura anterior en el 2008 haya un cambio de color en el Estado y nos veamos con ellos aparcados». En la misma línea el candidato a la Junta, José Ignacio Delgado, subrayó que en el pacto que se firme deberán quedar reflejados claramente los proyectos, el dinero y plazos de ejecución «para que no nos pase como con la Circunvalación Este-Norte que tendría que haber estado empezada hace ocho o nueve meses». Aunque cuando con su anterior apoyo permitieron un gobierno municipal del PP se les acusó por algunos sectores de haber suscrito un pacto «anti natura», el candidato a la Junta, José Ignacio Delgado, rechazó estas críticas asegurando que únicamente se han dirigido por el interés general de Aranda y defendiendo que TC «es la fuerza necesaria para que los dos grandes partidos inviertan en la comarca». A este respecto, hicieron hincapié en que si en el último mandato se han conseguido inversiones por valor de más de 51 millones de euros «ahora esperamos rebasar esa cantidad y nuestros gustos y preferencias quedarán aparte». PREFERENCIA POR SUS ACTUALES CONCEJALÍAS. En cuanto a los «insultos, infamias y calumnias» vertidos desde el principal partido de la oposición por la firma del acuerdo popular-comunero, «que se ha llegado a decir -indicó Delgado- que se firmó el pacto para colocar a tres hijas de De la Serna», aseguró que no van a condicionar el planteamiento porque en TC «sabemos perdonar o, mejor, sabemos olvidar». Por su parte el candidato a la Alcaldía, Sebastián de la Serna alertó de que las mayorías absolutas siempre caen «en la prepotencia y en demasiadas ocasiones en la manipulación y el mangoneo» indicando que si la lograra el PP sería una dictadura y si cayera de parte socialista sería una verbena. «Ahí tenemos que estar nosotros para que el equipo de gobierno sea serio y estable», alertó. De cara a una hipotética presencia en el futuro equipo de gobierno municipal, el candidato a la Alcaldía, Sebastián de la Serna, mostró su preferencia a mantener al menos las actuales concejalías en manos de los comuneros: Promoción Industrial, Empleo y Turismo y Acción Social y Mujer «para dar continuidad a la labor hecha hasta ahora». Como contraprestación por parte de Tierra Comunera a la posible suscripción del pacto, José Ignacio Delgado argumenta que a lo largo de los últimos cuatro años han demostrado «que somos un partido serio y leal» lo que garantiza una estabilidad total del mandato.

Compartir publicación