Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA ANTE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE RECLAMA AL NUEVO EQUIPO DE GOBIERNO MUNICIPAL QUE HAGA DEL MEDIO AMBIENTE UNA PRIORIDAD EN BURGOS. (Junio’2007). .. (08/11/2007)

La agrupación provincial en Burgos de TIERRA COMUNERA (TC), ante la celebración el próximo 5 de Junio del Día Mundial del Medio Ambiente, aprovecha esta fecha para reclamar al futuro equipo de gobierno municipal en Burgos, que se constituirá bajo la presidencia de Aparicio el sábado 16 de Junio, considere de forma prioritaria entre sus actuaciones la gestión ambiental y la sostenibilidad en la ciudad.

Los castellanistas consideran que la calidad ambiental constituye una de las prioridades entre las preocupaciones ciudadanas de los burgaleses, y en consecuencia estiman que el próximo consistorio burgalés debe apostar decididamente en su gestión y en sus inversiones por el Medio Ambiente.

Así, desde TIERRA COMUNERA (TC) y ante la celebración del Día Internacional del Medio Ambiente, se propone al nuevo equipo de Aparicio las siguientes actuaciones en materia medio ambiental:

  • Una gestión del agua más racional y ecológica, imponiendo la tarifa progresiva para reducir consumos excesivos, reutilizando las aguas depuradas, mejorando la calidad de la red de distribución y concitando acuerdos con las administraciones para finaciar la ampliación de la actual EDAR.
  • Reducir la producción de residuos, disminuir el ruido y la contaminación atmosférica, incrementar las zonas verdes, potenciar el transporte público y las energías renovables, implantar un urbanismo más sostenible e impregnar de espíritu ambiental la gestión de todas las áreas municipales.
  • Elaborar un Plan Integral de Gestión de los Residuos en Burgos, que asuma criterios de la Unión Europea en reducción, separación, recuperación y reciclado, todo ello desde una perspectiva de desarrollo sostenible urbano.
  • Reducir la contaminación atmosférica y las emisiones de gases contaminantes, aumentando las estaciones de control y elaborando un Plan Municipal de lucha contra el Cambio Climático, e incorporando a Burgos a la Red de Ciudades contra el Cambio Climático.
  • Apostar por el ahorro de energía, la eficiencia energética y la potenciación de las energías renovables, así como la extensión de edificios bioclimáticos en la ciudad.
  • Elaborar un pacto municipal por la movilidad sostenible, potenciando el transporte público, el uso de la bicicleta y facilitando la movilidad a los peatones.
  • Reestructurar las áreas municipales, con el criterio de dotar de transversalidad medioambiental todas las áreas municipales.
  • Apostar por un urbanismo sostenible que diseñe la ciudad con criterios de proximidad en sus dotaciones culturales, deportivas y cívicas.
  • Intervenir decididamente en la potenciación del Cinturón Verde de Burgos, incrementando su masa forestal, la conexión de sus diversos espacios y su carácter de refugio de la biodiversidad animal y vegetal.

    Además TIERRA COMUNERA (TC) reclama a Aparicio en su nuevo mandato, que desbloquee la puesta en funcionamiento de la Planta de Biometanización, que incremente los programas de sensibilización ambiental, entre la población, especialmente entre los escolares, y que actúe reduciendo la proliferación de escombreras y vertidos incontrolados, la proliferación de espacios degradados, y la contaminación de los ríos en el término municipal de Burgos.

  • Compartir publicación