TIERRA COMUNERA CENTRA SU PROGRAMA ECONÓMICO AL AYUNTAMIENTO DE BURGOS EN CREAR EMPLEO JOVEN, MÁS SUELO INDUSTRIAL, AGILIZAR LAS INFRAESTRUCTURAS Y APOYAR AL COMERCIO TRADICIONAL. (Mayo’2007) La candidatura que presenta al Ayuntamiento de Burgos la coalición castellanista TIERRA COMUNERA-ALTERNATIVA POR CASTILLA Y LEÓN (TC-ACAL), centra su programa de desarrollo económico para la ciudad de Burgos en fomentar la creación de empleo estable y de calidad para los jóvenes burgaleses, en dotar a Burgos y a su Alfoz de más suelo industrial para atraer empresas y facilitar la expansión y crecimiento de las ya existentes, en agilizar las infraestructuras que la ciudad necesita y en apoyar al sector del Comercio tradicional de Burgos. Además desde TIERRA COMUNERA (TC-ACAL) se reclama para Burgos, la ciudad más industrial de Castilla y León, la sede de la Consejería de Economía e Industria. En TIERRA COMUNERA (TC-ACAL) creemos imprescindibles y urgentes, una serie de iniciativas municipales comprometidas en el apoyo al empleo juvenil, en favorecer el desarrollo económico de nuestra ciudad y en apoyar el desarrollo de nuestro tejido comercial. Hasta ahora, las iniciativas elaboradas desde el Ayuntamiento de Burgos en materia de empleo, se han caracterizado por la descoordinación administrativa entre los diversos servicios que las han proyectado, así como por la escasez presupuestaria. De hecho es alarmante que, el Ayuntamiento de Burgos, dedique diez veces más recursos a Festejos Populares, que a políticas activas de creación de empleo. TIERRA COMUNERA-ALTERNATIVA POR CASTILLA Y LEÓN (TC-ACAL) propone desarrollar un Plan Municipal de Promoción del Empleo (PMPE) en la ciudad de Burgos, consensuado con las distintas administraciones, que tenga como prioridad la creación de puestos de trabajo estables, especialmente para jóvenes. Los comuneros apuestan por crear una Concejalía de Empleo y Desarrollo Económico, que coordine las acciones en esta materia, hoy dispersas en el Ayuntamiento. TIERRA COMUNERA (TC-ACAL) se compromete a dedicar a las políticas de creación de empleo y desarrollo económico, una financiación que equivalga al 5% del presupuesto municipal ordinario (en torno a 8 millones de euros anuales), y en el capítulo de inversiones un total de 15 millones de euros a lo largo de los cuatro años del mandato (viveros de empresas, suelo industrial, políticas de I+D, Centro Tecnológico, etc ). Los castellanistas reclaman algunas infraestructuras básicos para el desarrollo económico de burgos como son el Centro de Actividades Empresariales o el Parque Tecnológico, así como nuevos Polígonos Industriales promovidos mediante cooperación del Ayuntamiento de Burgos y los municipios del Alfoz. Finalmente, TIERRA COMUNERA (TC-ACAL) aborda su programa económico con un rotundo apoyo al comercio tradicional burgalés, actividad clave en el ámbito del empleo de calidad, en la distribución de las producciones que se generan en nuestro territorio, en la humanización y singularización del tramado de nuestros entornos urbanos, y en la reinversión en nuestra ciudad de los beneficios que se generan en el ámbito de la comercialización. Los castellanistas rechazan nuevas grandes superficies en la ciudad y reclaman medidas de apoyo al comercio burgalés como la creación de una Agencia de Desarrollo Comercial (ADC), como organismo autónomo, la elaboración y puesta en funcionamiento de un Plan Territorial de Equipamientos Comerciales para la ciudad de Burgos, la apuesta por la mejora de la calidad en la prestación de las actividades comerciales, apoyando las inversiones en modernización de los establecimientos, en la formación de los profesionales y de los empleados de comercio, y en la introducción de las nuevas tecnologías en la gestión comercial o el desarrollo de unas políticas adecuadas en el ámbito del urbanismo comercial.
- Partido Castellano-Tierra Comunera
- (PCAS-TC)
-
C/ Valdemoro, 1 bajo
09001 Burgos - CASTILLA - Tel. 947 462 130 / 607 637 450
- info@partidocastellano.org