Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN EL SUR CONSIDERA RIDICULA Y CICATERA LA REFORMA DE LA LEY ELECTORAL PROPUESTA POR EL PSOE DE CLM.(Septiembre’2007). .. (08/11/2007)

La propuesta presentada en el día de ayer por el Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de CLM, para modificar la Ley Electoral añadiendo un Diputado más a las provincias de Toledo y Guadalajara, y elevando de 47 a 49 el número total de miembros de estas Cortes castellanas, no puede ser clasificado más que como ridículo, cicatero y corto de miras. Aducir, como ha hecho el PSOE de CLM, que de esta manera se evita un gasto extra a los bolsillos de los ciudadanos, es la excusa más burda que se les podía ocurrir a quienes llevan casi veinticinco años gobernando una Comunidad en la que no paran de crecer los puestos de libre designación y los cargos de confianza, por no hablar de las Empresas Públicas y los organismos «autónomos» con personal de libre designación. Parece que esos puestos no cuestan nada al bolsillo de los ciudadanos y los cargos que ellos eligen democráticamente son costosísimos para sus bolsillos.

TIERRA COMUNERA (TC) propone una reforma en profundidad de la Ley Electoral de CLM, de forma que se amplíe el número de Diputados electos por los ciudadanos. TIERRA COMUNERA (TC) ya planteó en su propuesta de nuevo Estatuto de Autonomía para CLM (que, a pesar de habérselo enviado a los dirigentes del PSOE y el PP de CLM, no quisieron ni tan siquiera recibirnos para hablar de él, ese es su concepto de «democracia») una modificación que profundizara en la proporcionalidad y la representatividad de las distintas provincias y comarcas. De esta forma la propuesta de TIERRA COMUNERA (TC) se basa en lo siguiente:

Circunscripción y sistema electoral.

1. La circunscripción electoral, en tanto se desarrolla la distribución territorial en Comarcas, es la actual provincia, asignándose a cada una un número mínimo de tres Procuradores o Diputados y uno más por cada 45.000 habitantes o fracción superior a 22.500.

2. Una vez se haya elaborado, por Ley de las Cortes de Castilla-La Mancha, el mapa territorial en Comarcas, se procederá a la modificación de la Ley Electoral de Castilla-La Mancha para adaptar este precepto a las Comarcas, atendiendo a los criterios de representatividad de todos los territorios y de proporcionalidad en la representación de sus ciudadanos.

3. la Ley Electoral de Castilla-La Mancha establecerá un procedimiento que garantice el principio de representación de aquellas candidaturas que sin haber obtenido Procuradores o Diputados electos en las circunscripciones provinciales o comarcales, reúnan un número de sufragios en el conjunto de la Comunidad igual o superior al 3% de los votos totales emitidos.

TIERRA COMUNERA (TC) denuncia que la propuesta de reforma de la Ley Electoral presentada por el PSOE no sólo es «pan para hoy y hambre para mañana» (pues no contempla una distribución de escaños proporcional según vaya creciendo la población, si no que es un simple «parche» momentáneo para quedar bien de cara a los ciudadanos) sino además un intento de perpetuar el bipartidismo y de acallar las voces críticas de esta Comuniadad, a quienes el límite del 3% mínimo fijado en la Ley Electoral para entrar en el reparto de escaños nos suena a auténtica mofa y tomadura de pelo cuando es necesario alcanzar, en algunos casos, proporciones de voto del 10% o más.

Compartir publicación