Entrevista a Carlos Rad, candidato de Tierra Comunera-Alternativa por Castilla y León a la Presidencia de la Junta, publicada en el Mundo de Castilla y León el 24 de Mayo. El candidato de Tierra Comunera-Acal a la presidencia de la Junta busca reeditar el éxito de ocho años atrás, cuando el apoyo de los burgaleses le permitió llevar una voz diferente a las Cortes Regionales: la del defensor de un regionalismo histórico y combativo. Las encuestas le sitúan muy lejos de ese objetivo, pero si el varapalo sufrido por TC en 2003 no ha roto sus ilusiones, tampoco los sondeos van a poder con el arrojo de un buen comunero. ¿qué le ha movido a intentar el regreso a las Cortes, donde estuvo en la legislatura 1999-2003, tras años apartado de la escena regional? He querido ser candidato aquí, en Valladolid, por que el partido necesitaba una persona con proyección regional. Tras los últimos fracasos, ¿confía todavía en que exista un camino viable para el regionalismo en Castilla y León? Llevamos un recorrido largo. Tuvimos una representación institucional en Las Cortes, el Ayuntamiento y la Diputación de Burgos. Seguimos con representación a nivel municipal y en ese camino hemos trabajado para encontrar un hueco en la política regional. En los últimos años, más parece que se ha perdido hueco No es así. En el éxito de 1999 pesaba mucho Burgos y en 2003 sufrimos un castigo de los votantes en esa ciudad: sin embargo, en el resto de la provincia conseguimos una cierta expansión, con presencia en Avila, Palencia, Segovia y Valladolid. ¿Puede funcionar una coalición con 11 formaciones regionalistas, localistas y ecologistas? Funciona porque no nos estorbamos. Las otras son fuerzas de carácter municipal que en nosotros encuentran un paraguas para otros objetivos en la provincia o en las Cortes. Sí tengo que reconocer que no están todos los que nos hubiera gustado incluir en la coalición. ¿Habla de UPL? No pensaba en UPL sino en Unidad Regionalista, e incluso en Candidatura Indepeniente y otras fuerzas. ¿Un procurador es el objetivo? Pretendemos recuperar un procurador en Burgos y conseguirlo por primera vez en Valladolid. Es un objetivo difícil, pero estoy convencido de que si hay una provincia y una capital donde puede cuajar un regionalismo desteñido del localismo, ésa es Valladolid. ¿En que se beneficiarían los castellanos y leoneses con la presencia de una fuerza nacionalista en las Cortes? La política en esta Comunidad es demasiado plana; aquí las fuerzas mayoritarias son demasiado dóciles con Madrid. Herrera no se aparta ni un milímetro del guión del PP y Villalba es la sombra del Presidente del Gobierno. El gran ejemplo es su estatuto que no afecta ni molesta a nadie. Para muchas autonomías ha sido un salto hacia el futuro y para nosotros un salto para no quedarnos atrás. El traslado de legajos del Archivo responde a un cuestionado mandato del Parlamento nacional y TC los reclama. El resto del patrimonio expoliado, ¿se pide como reacción porque TC piensa que cada Comunidad ha de recuperar sus obras? Matizaría eso. Primero por que nosotros no entramos en si esos papeles tienen que devolverse o no. Se reunieron durante una guerra, pero entiendo que no se pueden devolver papeles de forma unilateral, aunque exista el mandato del Parlamento. Lo lógico era ponernos de acuerdo en qué tiene que ser trasladado y cómo se puede garantizar la unidad; no entiendo por qué otros ciudadanos o entidades que no sean catalanas no pueden exigir sus documentos. Eso supondría más dispersión del Archivo ¿defiende que el patrimonio de Castilla y León en otras autonomías debe regresar? Lo que yo exijo es una postura clara y que no se nos utilice como moneda de cambio. Esto como está en Salamanca, nos lo llevamos por que lo reclama Cataluña, dice el Gobierno. A ese principio es al que decimos claramente que no. Que se trate lo que está en Salamanca como si estuviera en Alicante. ¿Qué nota concede al Gobierno de Herrera? Un suspenso claro. No podemos seguir con ese horizonte de no meter la pata, de que la legislatura transcurra lo más mansamente posible. Un presidente de Castilla y León tiene que arriesgarse y tiene que enfrentarse, para defender la Comunidad, con su partido si hace falta. ¿Cuales son a su juicio los grandes herrores de Herrera? Se trata más bien de grandes omisiones. Se sigue hablando del problema de la población en la Comunidad, se crea una comisión en las Cortes sobre la despoblación y no se pone en marcha ninguna medida efectiva. Lo mismo ocurre con la ordenación del territorio que no se atrevena a bordarla. Se habla de infraestructuras y conviene recordar que ya Lucas prometía que todas las capitales estarían unidas por autovía pero ni se ha negociado ni lo ha acometido la Junta. Ahora hay un buen número de autovías en marcha… Ya, y la autovía del Duero está bloqueada, la de León-Valladolid se ha empezado solo una parte cerca de Valladolid… Y aunque sean responsabilidad del Ministerio, la Junta tiene que pelear por acelerarlas. Si le dejaran hacer una autovía, ¿que tramo considera más urgente de los que no están en marcha? Acometería Valladolid-León, la Valladolid-Segovia y la Autovía del Duero. ¿La defensa del Patrimonio es una estrategia electoral o una convicción profunda de TC? Hay que defender el patrimonio frente al expolio constante. Y la otra preocupación es de carácter simbólico: un pueblo necesita recuperar sus señas de identidad, el patrimonio y la herencia del pasado, con conciencia de que son suyos y debe reclamarlos. ¿Qué cambiaría del nuevo Estatuto de Autonomía? Cambairía la definición. Es un error definirla como dos regiones bajo un mismo paraguas; eso va a dar alas a los separatismos. Si decimos que somos dos regiones no hay razón para no pensar que en el futuro no seamos dos autonomías. ¿qué nombre propone entonces para Castilla y León? Es una Comunidad con muchas diferencias, con nueve provincias, pero una nacionalidad histórica, untérmino acuñado que nos corresponde como a la que más. Y dejémonos ya de inventar nuevas fórmulas y de hablar de dos regiones.
- Partido Castellano-Tierra Comunera
- (PCAS-TC)
-
C/ Valdemoro, 1 bajo
09001 Burgos - CASTILLA - Tel. 947 462 130 / 607 637 450
- info@partidocastellano.org