Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN BURGOS DENUNCIA ANTE LA JUNTA ELECTORAL CENTRAL LA EXPOSICIÓN “BURGOS SIGLO XXI” POR PRESUNTO DELITO ELECTORAL. (Marzo’2007). .. (09/03/2007)

La Agrupación Provincial en Burgos de TIERRA COMUNERA (TC), ha presentado en el día de hoy, viernes 9 de Marzo, ante la Junta Electoral Central, en el Congreso de los Diputados de Madrid, un escrito de denuncia por presunto delito electoral, contra el Ayuntamiento de Burgos y su alcalde Juan Carlos Aparicio, que a su vez es el candidato nº 1 de la lista que presenta en el municipio de Burgos el Partido Popular (PP), por la realización de la Exposición Propagandística “Burgos Siglo XXI” que está realizando en el Monasterio de San Juan de la capital burgalesa durante todo el presente mes de Abril y que se clausurará el próximo uno de abril. La citada exposición, en la cual se divulgan en clave claramente propagandística y partidista, numerosas actuaciones urbanísticas y de infraestructuras que se están realizando o proyectando en la capital burgalesa, tiene un coste de 180.000 € (30 millones de pesetas) y ha sido rechazada por todos los grupos políticos que conforman la oposición política en el consistorio burgalés. Desde TIERRA COMUNERA (TC) se considera que esta muestra, organizada con dinero público, y a escasos días de la convocatoria de las Elecciones Municipales del 27 de Mayo, constituyen un evidente y burdo intento de realizar propaganda preelectoral con ánimo partidista, a costa de los recursos económicos de todos los contribuyentes, intentando hacer coincidir determinadas inauguraciones o informaciones propagandísticas, en un momento manifiestamente electoral y utilizadas además con dicho objetivo, cuando los mandatos de gobierno municipales se desarrollan a lo largo de cuatro años, y es evidente que durante el actual mandato de la presente corporación burgalesa, muestras o exposiciones similares han podido ser realizadas evitando fechas tan polémicas. En la citada muestra expositiva de “Burgos Siglo XXI”, el equipo de gobierno del PP en el consistorio burgalés explicita en clave propagandística y partidista las actuaciones viarias en la ciudad, el Plan de Aparcamientos, las infraestructuras del desvío ferroviario, las rondas, el nuevo hospital, el aeropuerto, el complejo de Caballería, el plan de peatonalizaciones, además de otras intervenciones urbanas. Todas las actuaciones mostradas se plantean, a juicio de esta formación comunera, desde una perspectiva triunfalista, carentes de otras visiones u opiniones más críticas, sin la participación de otros agentes políticos, institucionales, ciudadanos o sociales, evidenciando un manifiesto objetivo electoral, pretendiendo influir en la opinión pública burgalesa, orientando su voto y confundiendo las actuaciones institucionales con el ejercicio electoral de solcitar el voto a los electores. Desde TIERRA COMUNERA (TC), se resalta que es práctica habitual en todas las democracias fuertes y consolidadas, excluir cualquier tipo de utilización partidista de las instituciones en momentos electorales y preelectorales, prohibiéndose la realización de inauguraciones o actuaciones de las administraciones con contenido manifiestamente electoral, así como las acciones de mera propaganda institucional, carentes de cualquier objetivo informativo, y que se orientan meramente a la promoción publicitaria. Por todo ello, la formación castellanista ha solicitado ante la Junta Electoral, que estudie los contenidos de la muestra “Burgos Siglo XXI”, que se paralice su desarrollo y en su caso, que se sancione a sus responsables por la comisión de actuaciones cotnrarias al espíritu y la letra de la actual legislación en materia electoral. Finalmente los castellanistas resaltan el comportamiento manifiestamente instrumentalizador de las administraciones y las instituciones públicas que practica el equipo de Aparicio, actuando con criterios partidistas a la hora de pretender confundir los actos de campaña de su partido con las actuaciones del Ayuntamiento de Burgos, aspirando engañar a la ciudadanía burgalesa con artificiales inauguraciones de precampaña, mientras los principales objetivos de la ciudad de Burgos permanecen pendientes, se carece de un modelo de ciudad sugestivo, atrayente y compartido por la ciudadanía, y se huye continuamente del debate público acerca de los problemas de la ciudad.

Compartir publicación