La formación castellanista TIERRA COMUNERA (TC) realizará el próximo sábado 20 de Enero de 2007, un Homenaje al poeta castellano autor del poema épico Los Comuneros, Luis López Álvarez, durante el cual se le hará entrega de la distinción Castellano Ejemplar 2006, que la Junta Comunera Nacional de este partido castellano le concedió recientemente.
El acto de Homenaje, que será público, tendrá lugar en la ciudad de Valladolid el próximo sábado 20 de Enero, a las 12.00 horas en el Hotel Felipe IV de Valladolid (Calle Gamazo 16). El acto está abierto a todos los ciudadanos y contará con la presencia de varias personalidades de la cultura y la política de Valladolid y Castilla. Tras el Acto de Homenaje, tendrá lugar una comida de Hermandad (reservas en los números de teléfono 692.631.197 / 607.637.450).
Luis López Álvarez es el autor del poema de «Los Comuneros», verdadero eje identitario de la Castilla de hoy, y que ha sido musicado por grupos como Nuevo Mester de Juglaría, o Lujuria, siendo una de las personas que más ha hecho por la recuperación de la significación de las celebraciones de Villalar de los Comuneros y del 23 de abril. Con este premio, desde TIERRA COMUNERA (TC) se reconoce el trabajo, compromiso y convicción castellana de este gran poeta e intelectual, Luis López Álvarez.
Nacido en el Bierzo, pasó su juventud en la ciudad de Valladolid, antes de comenzar su extenso periplo internacional, que se inició en Paris. Poeta particularmente original en el marco de los poetas de los 50. Con su tercer poemario, Las Querencias (1969), hizo entrega de un total de treinta y siete sonetos de impecable factura clásica, mientras que con el romance Los Comuneros (1972) logró un gran aliento épico, y se acercó a la identidad y los orígenes de Castilla y lo castellano.
Integra el club de la emigración castellana. Diplomado en periodismo y en ciencias políticas en París (1953-57), el poeta leonés fue durante 13 años redactor de la televisión francesa para pasar posteriormente a ocupar la dirección de la UNESCO para América Latina y Caribe hasta 1984. Antes, en 1958, fundó el Instituto de Estudios Congoleños, del que salieron los independentistas Lumumba y Laurent Kabila, asesinados posteriormente. En 1985 recibe la Medalla de Oro de la Provincia de Valladolid.
Viajero incansable, ha residido en diversos países europeos, americanos y africanos, trabajando para la UNESCO, y desarrollando una importante labor creativa en el marco de la poesía, así como en la docencia y el estudio de la literatura en castellano. Su compromiso con Castilla, con la recuperación de su identidad cultural, con la unidad de su especio geográfico y humano y con la necesidad de impulsar un proyecto político basado en el castellanismo progresista, ha sido una constante a lo largo de toda su existencia.