Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA (TC)EN BURGOS PRESENTA VEINTE ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOS DE LA JUNTA EN BURGOS PARA 2008. (Noviembre’2007). .. (12/11/2007)

Los comuneros burgaleses critican que las inversiones provincializadas en la provincia de Burgos, si exceptuamos a las empresas públicas, son solo de 192 millones de euros, aunque finalmente se consideren un total de casi 334 millones de euros. Esto supone una de las provincias, con Salamanca y Valladolid, donde menos se invierte por habitante en 2008, con una cifra de 529 € por habitante. Nuevamente el gobierno de la Junta de Castilla y León apuesta por León, como territorio, y por Valladolid, como destino del gasto no territorializado, como destinos mayoritarios de los presupuestos regionales.

A pesar de las enormes necesidades de la provincia de Burgos, durante muchos años paralizadas o retrasadas por la Junta de Castilla y León, muchas de ellas se quedan sin partida para 2008 o con consignaciones ridículas. Las actuaciones del Solar de Caballería, con casi 35 millones de euros, y las subvenciones de la Consejería de Economía y Hacienda (mal colocadas como inversiones) con más de 34 millones de euros, se llevan casi el 25% de las cuentas regionales para Burgos.

Las enmiendas a las cuentas regionales para 2008 en la provincia de Burgos que propone TIERRA COMUNERA (TC), son las siguientes:

  • Incremento del presupuesto de la Junta de Castilla y León en Burgos para 2008 de 80 millones de euros, pasando de 335 a 415 millones de euros de inversiones reales.
  • Dotaciones para la mejora de la carretera de Villadiego y de otras carreteras de la red regional en la Comarca Odra-Pisuerga, 3 millones de euros.
  • Mejora de las carreteras de Aranda a Palencia y de Aranda a Sigüenza (tramo burgalés) y otras actuaciones de mejora no contempladas en carreteras de la Ribera del Duero, un total de 5 millones de euros.
  • Mejora de la carretera de Briviesca a Belorado y de otras carreteras de la red regional en La Bureba y la Comarca Oca-Tirón, un total de 4 millones de euros.
  • Mejora de las carreteras del norte de la provincia de Burgos de la red regional no contempladas, un total de 2 millones de euros.
  • Actuaciones en las carreteras de la comarca del Arlanza, un total de 2 millones de euros.
  • Variante de Salas de los Infantes, conexión de la NJ-234 y la carretera de Salas-Cidones por Quintanar de la Sierra, más otras actuaciones en las carreteras regionales de la Sierra de Burgos, un total de 4 millones de euros.
  • Incremento de la partida para la EDAR de Burgos de 1,25 millones de euros a 4 millones de euros.
  • Dotar con partida a la nueva red de abastecimiento de municipios de la zona Arlanzón-Arlanza con 2,25 millones de euros.
  • Actuaciones de colectores de saneamiento en las cuencas del Alfoz de Burgos (Arlanzón, Vena, Ubierna y Úrbel), con 4 millones de euros.
  • Incrementar en las partidas de Medio Ambiente en la provincia de Burgos para Espacios Naturales e infraestructuras de gestión de residuos, con 4 millones de euros.
  • Aumentar las partidas en mejoras de Centros de Salud en la provincia de Burgos con 3 millones de euros.
  • Incrementar las partidas de actuaciones en Centros escolares de primaria y de enseñanza secundaria en la provincia de Burgos con 2 millones de euros.
  • Aumentar las partidas para guarderías y centros de enseñanza infantil con 2 millones de euros.
  • Dotar con 3 millones de euros la construcción de una nueva residencia de la tercera edad pública en la ciudad de Burgos.
  • Habilitar con 3 millones de euros la construcción de varias residencias de la tercera edad y centros de día en la provincia de Burgos.
  • Dotar con 3 millones de euros la construcción del nuevo Museo de los Dinosaurios de Salas de los Infantes.
  • Dotar con 2 millones de euros la construcción del Albergue de la Juventud de la ciudad de Burgos.
  • Habilitar 6 millones de euros para políticas de desarrollo de energías renovables (fundamentalmente solar) en la provincia de Burgos.
  • Dotar con 5 millones de euros la construcción de la nueva Consejería de Justicia e Interior de la Comunidad Autónoma a ubicar en Burgos.
  • Actuaciones en materia de instalaciones deportivas en Burgos, Aranda, Miranda y la provincia de Burgos con 5 millones de euros.
  • Actuaciones en materia de vivienda protegida y para jóvenes, un total de 13 millones de euros.

    Con estas actuaciones, sencillamente se pretende igualar las inversiones en la provincia de Burgos para 2008 con la media de las inversiones por habitante en la Comunidad Autónoma, y comenzar a superar la tradicional marginación que este territorio sufre.

  • Compartir publicación