Castilla nos une

Castilla nos une

Tierra Comunera (TC) reclama a Orden Vigara responsabilidades política por el fracaso de Iberecuestre y de todos los parques temáticos que promovió la Diputación Provincial de Burgos. (Marzo 2008). . (03/03/2008)

en Burgos del partido castellanista TIERRA COMUNERA (TC) ante la noticia de que agentes del SEPRONA de la Guardia Civil encontraron 67 caballos en estado de abandono y desnutrición en el pretendido Parque Temático de Iberecuestre, impulsado en su día por al Diputación Provincial de Burgos, quiere manifestar ante la opinión pública burgalesa su exigencia de responsabilidades políticas a Vicente Orden Vigara, presidente de la Diputación Provincial de Burgos, como responsable último de una serie de Parques Temáticos que impulsados por la Corporación Provincial en su Plan Estratégico del año 2000, pretendían dinamizar el medio rural de la provincia de Burgos y que se han manifestado como un fracaso absoluto y total.

Tras el penoso suceso ocurrido en Peñaranda de Duero, que ha mostrado el abandono, sufrimiento y desnutrición a que han estado sometidos decenas de caballos, con la muerte de algunos de ellos, en lo que iba a ser la Villa Ecuestre del Duero, para la cría del caballo de competición, con un proyecto, Iberecuestre, que incluía el desarrollo en el entorno de un centro hotelero conjuntamente con el grupo Transhotel, que engloba además la instalación de campos de golf, centros de exhibiciones hípicas e instalaciones deportivas, queda en evidencia que los sueños de grandeza de Orden Vigara, con el Parque Temático del Caballo en la Ribera del Duero, han finalizado de forma triste y fracasada –sobre todo para los pobres animales equinos-, a pesar de que los ayuntamientos del Partido Popular de Peñaranda de Duero y Hontoria de Valdearados en la Ribera del Duero cedieron 40 hectáreas para la ubicación de este proyecto, y de que iba a invertirse un presupuesto de 28 millones de euros, en la zona.

A Iberecuestre el Parque Temático del Caballo de la Ribera del Duero le ha ocurrido como a los otros grandes proyectos del PP en la Diputación de Burgos, que han llenado muchas páginas de propaganda, que han generado muchos millones de euros de inversiones que nadie ha visto y que finalmente se han convertido en humo y en decepción para los ciudadanos burgaleses de un mundo rural en manifiesto retroceso.

Al igual que Iberecuestre, fracasó el Parque Temático de Caza, que en la zona de Cervera, y gestionando miles de hectáreas de terrenos arbustivos y forestales del entorno de Santo Domingo de Silos iba a traer cazadores de toda Europa incluso en helicópteros y creando cientos de puestos de trabajo. También fracasaron los proyectos temáticos de Orden Vigara en Llano de Bureba, donde se iban a crear tanto un Balneario para aprovechar las aguas subterráneas termales, como poner en funcionamiento un complejo de piscicultura para proveer de rodaballos todo el norte peninsular. De la misma manera el Parque de Ocio de Arlanzón, ha quedado reducido a una maniobra especulativa para crear una urbanización de lujo, sin actuaciones de ocio, deportivas, medioambientales o culturales. Y tres cuartos de lo mismo puede decirse de los Parques temáticos de Revenga o de La Santé en las proximidades de Oña.

la Diputación Provincial, por el cual Orden Vigara pagó decenas de millones de pesetas a la Consultora Andersen, ha demostrado ser un buque varado, sin que sus proyectos se hayan realizado, generando frustración, desconcierto y apatía entre la ciudadanía y los pequeños municipios burgaleses. Mientras la provincia soporta un feroz proceso de desertización humana, de crisis demográfica, de envejecimiento, de cierre de escuelas y de deterioro de la calidad de los servicios sociales, educativos y sanitarios que reciben los ciudadanos del medio rural que necesitan inversiones para promover polígonos industriales comarcales y alternativas de empleo digno y de calidad que retenga a jóvenes y mujeres.

Dentro del programa de inspecciones que realiza el Servicio de Protección de la Naturalezala Comandancia de Burgos de la Guardia Civil, ayer se encontraron en un cercado a la intemperie de Peñaranda de Duero 67 caballos con síntomas de desnutrición, sin comida, y con un aspecto externo de extrema delgadez, según ha informado hoy la Subdelegación del Gobierno.

Uno de los potros ya se encontraba muerto y otro era incapaz de incorporarse por sí mismo.

la Guardia Civil, detrás de este supuesto abandono se encuentran, al parecer, una serie de impagos reclamados por proveedores y trabajadores al titular del establecimiento, lo que ha motivado el seguimiento de una causa en el Juzgado de Aranda de Duero.

El proyecto empresarial para la cría del caballo de competición en Peñaranda de Duero fue presentado por la Diputación Provincial de Burgos en 2003. (Seprona) de

Por otra parte el proyecto Iberecuestre incluía el desarrollo en el entorno de un centro hotelero conjuntamente con el grupo Transhotel, que engloba además la instalación de campos de golf, centros de exhibiciones hípicas e instalaciones deportivas.

Estas eran las previsiones para el desarrollo completo de la Villa Ecuestre del Duero situada entre Peñaranda de Duero y Hontoria de Valdearados:

Hotel y Campo de Golf: 6 Millones €

Desarrollo inmobiliario: 7,2 Millones €

Sector ganadería y formación: 4,8 Millones €

TOTAL: 18 Millones € •

Puestos de trabajo: 220 •

Plazo de desarrollo: 48 Meses

Compartir publicación