Castilla nos une

Castilla nos une

Gran éxito de los actos organizados por Tierra Comunera en torno al XX homenaje a los Comuneros celebrado este fin de semana en Toledo. (Febrero 2008). . (05/02/2008)

Se han cumplido los veinte años de Homenajes de TIERRA COMUNERA (TC) a los Comuneros en Toledo y se han celebrado por todo lo alto durante el pasado fin de semana. Música tradicional a cargo de PILEGO DE CORDEL, dulzainas y tamboriles en Zocodover, teatro con la ETR, discursos políticos, pasacalles y ofrenda floral fueron algunos de los momentos vividos en un fin de semana frío y, a veces, lluvioso.

Con desigual seguimiento de público, los actos organizados por TIERRA COMUNERA (TC) comenzaron la tarde del viernes 1 de febrero, con un divertidísimo concierto a cargo del Colectivo de Música Tradicional «Pliego de Cordel». Aunque el público toledano no respondió como estos maravillosos músicos se merecen (teníamos como «competidores» varias verbenas de Carnaval y actuaciones de ópera), los integrantes del grupo musical se entregaron a fondo durante más de una hora, que se le hizo demasiado corta al público presente. Romances tradicionales, jotas, seguidillas y su siempre presente rabel hicieron las delicias de la treintena de personas que pasaron por el incomparable marco del Patio del Palacio de Benacazón.

Ya el domingo 3 de Febrero la mañana amenazó la tan necesaria lluvia, que finalmente descargó de manera escasa antes de que comenzaran los actos del XX Homenaje a los Comuneros. Desde las 12:00 de la mañana comenzaron a verse pendones morados, banderas cuarteladas y algunos pendones carmesíes por la céntrica Plaza de Zocodover, mientras los castellanistas llegados a Toledo desde la propia ciudad y su provincia, así como desde otras provincias castellanas como Guadalajara, Cuenca, Segovia, Madrid o Burgos, se iban concentrando en torno a los dulzaineros que empezaron a amenizar la fría mañana de invierno. Tras la interpretación de varias piezas musicales castellanas, el grupo de teatro ETR interpretó una escenificación de los hechos acaecidos en la ciudad de Toledo durante la Guerra de las Comunidades, hasta la salida de la ciudad de Doña María Pacheco camino del exilio portugués. La quema simbólica de Carlos I dio fin a una emocionante interpretación teatral, contundentemente aplaudida por el público presente..

A continuación tomó la palabra Luis Marcos, Secretario de Organización de TIERRA COMUNERA (TC), quien ante la afonía del Presidente Nacional castellanista, se dirigió a todos los presentes recordando sucintamente los hechos acaecidos durante la Guerra de las Comunidades, las implicaciones que tuvieron para Castilla y los castellanos la victoria de las tropas imperiales y cómo, hasta hoy en día, seguimos arrastrando y padeciendo las secuelas de aquella derrota. Sin olvidar que estamos en época electoral, Marcos se refirió a las candidaturas castellanistas para las próximas elecciones, haciendo hincapié en que sólo TIERRA COMUNERA (TC) puede garantizar que el voto de los castellanos estará representado como se merece en las Cortes, pues los partidos centralistas PP y PSOE utilizan los votos de Castilla para sus intereses partidarios y no para beneficiar a Castilla ni a sus ciudadanos. Una llamada, una vez más, a la paralización inmediata del expolio que supone el Trasvase Tajo-Segura y un recordatorio de que el voto al PSOE y PP supone dejar el Gobierno de España en manos de los intereses de los partidos catalanes y vascos, en perjuicio de los castellanos, y un ¡Viva Castilla! dieron paso a un alegre pasacalles camino de la Plaza de Padilla, mientras en todo momento un atento Concejal de Deportes del Ayuntamiento toledano no perdía detalle del acto. Debe ser que ahora se ha vuelto castellanista. .

Ya en la Plaza de Padilla, y acompañados en todo momento por una visible escolta policial, unas breves palabras de nuevo de Luis Marcos glosando el lugar y recordando la petición reiterada por parte de TIERRA COMUNERA (TC) para que se erija en la plaza una estatua que rinda Homenaje a los Comuneros toledanos, el Canto de Esperanza y la ofrenda floral junto a la placa que da nombre a la Plaza, sirvieron de emocionante fin al acto. Posteriormente, cerca de un centenar de personas nos reunimos en un céntrico hotel toledano para celebrar una comida de hermandad como acto final de este vigésimo Homenaje a los Comuneros..

Compartir publicación