La línea Valladolid-Ariza se cerró al tráfico de viajeros el 1 de enero de 1985, aunque las vías no han sido desmanteladas.
Tierra Comunera ha reivindicado que la propuesta de creación de un tren de cercanías en la línea Vallolid-Ariza que una la capital pucelana con los municipios del alfoz continuara al menos hasta Aranda de Duero. La iniciativa ha partido de Comisiones Obreras de Valladolid que ha planteado que se mantenga el terreno que ocupa actualmente la vía férrea en desuso para que sea el soporte de otro transporte metropolitano que enlace la capital con localidades como Laguna o Tudela de Duero.
Según el concejal arandino de la formación castellanista, Sebastián de
«En TC creemos que sería razonable que se pidiera que esa vía siguiera como mínimo hasta Aranda. Y estamos seguros que si fuera así, sería bueno para todos pero quien más ganaría sería Valladolid», señala De
CCOO ha defendido el interés de este corredor como una medida «importante» para solucionar el tráfico entre la capital y los municipios. Aunque según De
El proyecto, para CCOO, es una apuesta para el futuro similar al sistema de cercanías de ciudades como Madrid garantizando puntos de subida y bajada de viajeros en tres puntos estratégicos de la ciudad «que precisa un acuerdo entre las administraciones para imitar ese consorcio madrileño».
A juicio del edil comunero el hecho de que el proyecto se limite a una parte de la provincia de Valladolid obedece a una política que favorece el centralismo. «Hay interés político en que no se desarrolle