La tasa por la gestión de residuos sólidos urbanos generados en la provincia subirá el próximo año hasta situarse en los 31,5 euros por vivienda, según el acuerdo alcanzado en la asamblea general del Consorcio Provincial de Residuos, en la que además se aprobó por mayoría un presupuesto de 6.315.810 euros para el funcionamiento de este organismo en 2009, según apuntó su presidente, Víctor Escribano.
La aprobación de la nueva tasa, como era previsible, generó un intenso debate entre partidarios y detractores del sistema actual. El Ayuntamiento de Aranda de Duero votó en contra de la tasa, el representante del de Miranda no asistió a la asamblea, y el PSOE, a través de su portavoz en
La nueva tasa, que se pasará al cobro en mayo o junio del próximo año, se aprobó con los votos favorables de
Por lo que respecta a los presupuestos para 2009, éstos fueron aprobados con la abstención de los representantes socialistas y el voto en contra de Tierra Comunera. Los nuevos presupuestos, que alcanzan la cifra de 6,3 millones de euros, suponen un incremento del 9,4% respecto a los de este año y, según manifestó Escribano, se debe a la cesión de nuevas infraestructuras al Consorcio (planta de transferencia de Belorado y la de tratamiento de Abajas) y a la prestación de nuevos servicios.
De los 6,3 millones de euros, 170.470 euros, es decir el 2,7 por ciento, se destina a gastos de Personal; 5,8 millones, o lo que es lo mismo el 92,6%, a gasto corriente y 300.000 euros, el 4,7% del total del presupuesto, se destina a inversiones. Por lo que respecta al capítulo de ingresos, Víctor Escribano manifestó que el 78,8% provendrán de la aplicación de la nueva tasa, el 21,1% de