El inicio del verano trae consigo a la comarca de Pinares las fiestas más multitudinarias de los municipios. Uno de los primeros en festejar sus patrones es Araúzo de Torre, cuyo Ayuntamiento está gobernado por el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL), enclave burgalés en el que desde esta tarde y hasta la madrugada del domingo al lunes se celebrará la fiesta de San Pedro, tres días en los que la alegría y la diversión inundarán las calles torreñas.
En Araúzo de Torre la población se multiplicará estos días aproximadamente por tres. “Todos los años viene mucha gente porque son unas fiestas muy bonitas y a las que tenemos mucho cariño”, explica Natalia Perosanz, del PCAL, concejal de festejos en el Ayuntamiento de Araúzo de Torre. En esta ocasión, además, se confía en que esos mismos visitantes permanezcan durante más tiempo. “Siempre hay gente que pasa aquí el período estival, pero es posible que este verano sean más” a causa de la crisis, asegura.
Las fiestas comenzarán a las 18.00 horas de hoy con la elección de las reinas y reyes. En torno a las 19.00 horas serán los propios vecinos quienes empiecen a engalanar las calles, con especial participación de los jóvenes, antes de que a las 21.30 horas la orquesta ‘Capricho’ ofrezca el baile de tarde. Esta misma banda amenizará por la noche la verbena (01.00 horas), pero antes, a las 23.50, los quintos pronunciarán el pregón y presentarán a los reyes.
El sábado será un día intenso que comenzará a las 11.00 horas con el pasacalles de las autoridades. A las 12.30 horas se oficiará la misa, en la que la Coral de Araúzo de Miel pondrá la música, tras lo cuál se iniciará la procesión, en la que los dulzaineros incitarán a los asistentes a bailar al santo. Por la tarde, tras el aperitivo ofrecido en el Pabellón Municipal (14.00 horas) se iniciará el campeonato de tuta y bolos (18.30) y se disputará la final del torneo de fútbol sala de solteros contra casados (20.00). El grupo Berlín será quien ofrezca en esta ocasión el baile de tarde y la verbena.
El domingo 5 de julio será el último de fiesta. Se pondrá a disposición de los más pequeños un parque infantil en la Plaza Mayor en horario de mañana (13.00 a 14.30 horas) y tarde (a partir de las 17.00). A las 18.00 horas tendrá lugar el campeonato de gavillas y a las 19.00 horas se iniciará la fiesta de la espuma. A las 19.30 horas se disputará el campeonato de juegos de cartas continental y por la noche (23.00 horas) se entregarán los trofeos a los vencedores de las diferentes disciplinas. La música será este día cosa de Merlín (baile de tarde y verbena). Por la mañana, a las 13.00 horas se recordará a los difuntos con una misa.
En el horario nocturno (2.00 horas) se quemará la cuba a orillas del río y a las 4.00 horas la gran chocolatada pondrá el broche final a las entrañables fiestas de San Pedro en Araúzo de Torre.
Las fiestas de este verano presentarán varias novedades en Araúzo de Torre. Por un lado, se ha decidido retrasar una semana su celebración para no coincidir con los festejos de la capital burgalesa y otras localidades del entorno, lo que podría hacer menguar el número de asistentes. Por otro, por primera vez se contará con la presencia de quintos, una tradición de Pinares que en Torre no era tal. “Nunca lo habíamos tenido, pero los jóvenes a los que este año les tocaba ser quintos han decidido que se incorporara al programa al ser un número bastante alto de ellos (cinco en total, cuatro chicas y un chico). Estamos contentos, porque es la manera en la que surgen las tradiciones, mediante la incitativa popular”, concluye la concejala castellanista, Natalia Perosanz.
Los quintos de Araúzo de Torre, además, van a gozar de una importante presencia en los actos. Serán ellos quienes ofrezcan el pregón de inicio de las fiestas y quienes presenten a los vecinos a las reinas y reyes de las fiestas en la noche del viernes. Su importancia será también alta en el engalanamiento de las calles, aunque para este acto contarán con la ayuda de todos los torreños, en especial los de más corta edad, que asumen con gran interés llenar de colorido su querido pueblo.
(Fuente: modificado La Voz de Pinares).
http://