Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Toledo pide al Ayuntamiento que promueva viviendas en la ciudad con un buen criterio y con estudios arqueológicos previos (Mayo 2010). (05/05/2010)

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) quiere mostrar su indignación ante lo que se puede denominar una obsesión por parte del bipartito PSOE-IU, de llenar la capital castellana de viviendas sin un criterio claro y práctico. Para los castellanistas, la cuestión no es hacer muchas viviendas sino hacer las necesarias, accesibles en precio y en buenas condiciones, y en lugares que no perjudiquen el patrimonio histórico y paisajístico de Toledo.

Recientemente, un estudio hecho público por la Junta de Distrito del Polígono, ha arrojado la posibilidad de construir más de 5000 viviendas en el barrio del Polígono, por lo que el vocal del Comité Ejecutivo Nacional del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) – Daniel Gómez- se pregunta, teniendo en cuenta estas premisas, ¿es necesario levantar más de 2600 viviendas en la zona de la Peraleda y volver a sufrir un Vega Baja II? Está claro que en este último año antes de las elecciones municipales, tanto al PSOE como a IU les han entrado las prisas por proyectar la cantidad de viviendas que recogían en sus programas pero que en los tres primeros años de su supuesto “gobierno de izquierdas” no han hecho. El señor San Emeterio e IU han dejado claro que no tienen ningún interés en el patrimonio histórico y paisajístico de la Peraleda, ya que sólo modificarán su voto para la aprobación del PAU, si se recogen sus alegaciones sobre el cambio de tipología de la vivienda de protección allí proyectada. Por lo tanto un supuesto partido que dice que apuesta por la cultura vemos que últimamente sólo aparece en los medios de prensa obsesionado con la construcción de viviendas por doquier.

 

Desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) volvemos a exigir un estudio arqueológico profundo de la Peraleda al igual que un estudio de impacto ambiental y paisajístico, previo a la aprobación de cualquier PAU. El potencial de restos arqueológicos de esos terrenos puede ser igual o mayor que en la Vega Baja, pero si llegado el caso no fuera así, la mejor manera es asegurarse y realizar dicho estudio para evitar correr riesgos y no tener otro suceso urbanístico que ponga a Toledo en las portadas de los periódicos nacionales.

 

Aunque visto el estado actual del yacimiento Vega Baja, es difícil imaginar que no ocurriera lo mismo en la zona contigua de la Peraleda y tener una macro parcela cubierta por la maleza y enterrando más si cabe los restos arqueológicos. Así, los castellanistas también queremos denunciar el estado de abandono del yacimiento de Vega Baja, que cualquier ciudadano de Toledo puede apreciar. Este hecho ha sido denunciado tanto desde medios políticos como de prensa y culturales. Debido a la falta de inversiones, la administración debe contratar a personal no cualificado y así reducir las listas del paro, tratando de ocultar la inoperancia del PSOE a la hora de realizar reformas laborales. Además, es otra muestra del poco interés que tiene la empresa “Toletum Visigodo” en la excavación, en la cultura, en el patrimonio, etc., cuando estas cuestiones deberían ser su principal foco de actuación y no otros de tintes urbanísticos.

 

Así, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Toledo espera que el bipartito recapacite por su afán desmedido de llenar Toledo de viviendas y convertir nuestra preciosa capital castellana en una ciudad dormitorio de Madrid. Los castellanistas queremos un Toledo del siglo XXI donde los toledanos podamos disfrutar de una vivienda diga y de un patrimonio histórico y paisajístico que haga honor a nuestro título de Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Además, solicitamos a la empresa pública Toletum Visigodo que ponga en conocimiento de la sociedad toledana cómo emplea el astronómico presupuesto que maneja. A la vez exigimos tanto al Ayuntamiento de Toledo como a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que centren sus esfuerzos en realizar una excavación con un mayor personal cualificado y con mayores medios técnicos, así podríamos ver y disfrutar un yacimiento de referencia no sólo en Castilla-La Mancha, en toda Castilla y en toda España, sino en todo el occidente europeo.

http://

Compartir publicación