Castilla nos une

Castilla nos une

EL PCAL SE RENUEVA CON UNA EJECUTIVA SIN HISTÓRICOS DE TC. (Junio 2010).. (06/06/2010)

Juan Carlos García Pérez y Domingo Hernández Araico asumieron la Presidencia y la Secretaría Provincial de un partido cuyo objetivo es regresar a las instituciones.

Un centenar de delegados de todas las comarcas acudieron a la votación.

El Partido de Castilla y León (PCAL) celebró ayer su I Congreso Provincial con el objetivo de hacer valer la máxima de su refundación (surgió con Tierra Comunera (TC) como grupo más numeroso e integrando a otras formaciones más pequeñas), que no es otra que la de «predicar con el ejemplo y cambiar las caras, no como otros, que llevan 15 años presentando a los mismos».

Así lo explicaron a los pocos minutos de ser elegidos el presidente provincial, Juan Carlos García, y el secretario provincial, Domingo Hernández. García obtuvo el 62% de los votos emitidos por cerca de 100 delegados que representaron a todas las comarcas de la provincia frente al 38% cosechado por Javier Pineda, el otro candidato. Hernández logró el 67% de los sufragios a pesar de ‘medirse’ con otros dos compañeros de filas, Silvino Angulo y Miguel Ángel Cantero.

 

Llama la atención que entre los candidatos no figuren históricos de Tierra Comunera como Carlos Rad, Benito Calzada, Belén Güemes o Heliodoro Briongos, pero tiene una explicación. «En cierto modo sí se trata de pasar página al año 99 (cuando TC obtuvo tres concejales en Burgos que le abrieron las puertas de un frustrado pacto de Gobierno), pero también de recoger lo bueno que dejó Tierra Comunera», matizó Hernández.

El reto que se marcan los dirigentes provinciales de los castellanistas es «volver a las instituciones», especialmente al Ayuntamiento capitalino y a las Cortes, y «entrar en la Diputación». Para eso será necesario dar con los «candidatos», porque «contra mejor sean ellos o ellas mejores serán las expectativas electorales.

 

Aparte de darse a conocer como primer escalón del empinado recorrido electoral que afronta el PCAL, García explicó que propugnarán «un mensaje regionalista sin supremacía de ninguna de las provincias». «Queremos una descentralización absoluta tanto de la Junta como de la Diputación; que el personal se descentralice para estar más cerca del ciudadano». En el caso de Burgos, consideran en PCAL que deberían correponderle «las consejerías de Justicia, Economía y Lengua Castellana».

 

La última propuesta, la de crear la Consejería de Lengua Castellana, es cuando menos llamativa en un momento en el que media España busca cómo ahorrar, pero para García ambas posiciones son compatibles. «Yo no hablo de ampliar nada, hablo de distribuir lo que ya hay. No es de recibo que, por ejemplo, el 95% de los trabajadores de la Diputación estén en Burgos».

García es copresidente de la Fundación Aída y es especialista en inserción laboral de discapacitados, mientras que Hernández es autónomo del sector del turismo rural.  

 

(Fuente:  Á.M. /Diario de Burgos)

http://

Compartir publicación